Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
198 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Sobrecompra y Sobreventa: Definición, indicadores y ejemplos
Descubre los conceptos de sobrecompra y sobreventa en el mercado bursátil, cómo identificarlos usando indicadores como el RSI, Oscilador Estocástico y Bandas de Bollinger. Aprende a tomar decisiones informadas para optimizar tus inversiones en la Bolsa Mexicana.
¿Cómo invertir en Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV: PINFRA)?
Este artículo proporciona una guía exhaustiva sobre cómo invertir en PINFRA, evaluando su importancia, rendimiento financiero, fortalezas, riesgos y su adecuación a distintos perfiles de riesgo.
¿Cómo invertir en América Móvil?
En este artículo, abordaremos las razones que hacen de América Móvil una opción interesante, su rendimiento financiero, el proceso para adquirir sus acciones desde México, así como los beneficios y desventajas de invertir en ella, y cómo adaptar esta inversión a tu perfil.
¿Qué es el EBIT y cómo se calcula?
El EBIT es una métrica clave para evaluar si un negocio genera ganancias reales desde su operación. Sirve para comparar empresas, detectar problemas financieros u operativos y tomar mejores decisiones de inversión en el mercado mexicano.
¿Qué es ASIGNA? Cámara de compensación Mexder
ASIGNA es la cámara de compensación del mercado de derivados en México. Garantiza la liquidación segura y transparente de las operaciones en MexDer, gestionando márgenes, riesgos y fondos conforme a estándares internacionales.
¿Qué es BIVA?: Emisoras, requisitos, índices y cómo invertir
BIVA inició operaciones en 2018 como alternativa a la Bolsa Mexicana de Valores. Ofrece tecnología Nasdaq, costos más bajos y procesos ágiles para emisoras. Hoy cuenta con 95 empresas listadas y busca democratizar el acceso al mercado bursátil mexicano.
Nasdaq Composite: que es y cómo invertir desde México
Conoce qué es el Nasdaq Composite, cómo está compuesto, su evolución histórica, los requisitos para formar parte del índice y los mejores ETFs para invertir desde México en empresas tecnológicas líderes a nivel global.
Opiniones y Review de XTB: ¿La mejor opción para traders en México?
XTB es un bróker confiable y regulado que permite operar desde México en más de 5,800 instrumentos financieros. Con plataformas como xStation 5 y una cuenta demo gratuita, es ideal para traders que buscan transparencia, educación y soporte en español.
Indicador EBITDA: ¿Qué es y cómo se calcula?
El EBITDA muestra cuánto gana una empresa solo con su operación, sin considerar intereses, impuestos ni depreciaciones. Es clave para evaluar negocios en México y tomar mejores decisiones al invertir.
¿Cuáles son los principales indicadores económicos?
Los principales indicadores económicos como el PIB, la inflación, la tasa de interés, el tipo de cambio y el empleo, permiten evaluar el desempeño económico de México, anticipar riesgos y diseñar políticas públicas con base empírica.
Herramientas para operar en la bolsa mexicana
Explora las mejores herramientas para operar en la BMV: plataformas, análisis técnico y fundamental, simuladores y fuentes de noticias clave para invertir con mayor precisión y confianza en el mercado mexicano.
¿Qué es una inversión en un régimen fiscal preferente (REFIPRE)?
Invertir en el extranjero puede activarte el régimen fiscal preferente (REFIPRE). Descubre cuándo aplica, qué debes declarar ante el SAT y qué países están en la lista negra.
Tipos de bonos y principales mercados
Descubre la evolución histórica del mercado de bonos, los distintos tipos disponibles y cómo influyen en la economía global. Desde bonos del Tesoro hasta bonos verdes, conoce cómo invertir en renta fija desde México en 2025.
¿Qué son las acciones preferentes y para qué sirven?
Las acciones preferentes ofrecen dividendos fijos y prioridad en pagos, con menor volatilidad que las ordinarias. En México, son ideales para perfiles conservadores y estrategias de capitalización empresarial sin pérdida de control.
¿Qué es y cómo funcionan los contratos de Futuros?
Descubre qué son los contratos de futuros, cómo operarlos en México, quién los usa, qué beneficios ofrecen y qué riesgos implican. Aprende a proteger tu inversión y tomar decisiones financieras con mayor seguridad.