Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
¿Qué es y cómo funcionan los contratos de Futuros?
Descubre qué son los contratos de futuros, cómo operarlos en México, quién los usa, qué beneficios ofrecen y qué riesgos implican. Aprende a proteger tu inversión y tomar decisiones financieras con mayor seguridad.
¿Qué son los CFDs?
Los Contratos por Diferencias (CFD) permiten especular sobre activos sin tenerlos físicamente. Ofrecen apalancamiento y la posibilidad de operar largas o cortas, pero conllevan riesgos significativos. Es esencial formarse antes de operar con ellos.
¿Qué es la volatilidad?
La volatilidad financiera indica cuánto puede cambiar el precio de un activo en poco tiempo. Entenderla te ayuda a manejar mejor el riesgo, detectar oportunidades y tomar decisiones informadas al invertir en el mercado mexicano.
¿Qué significan las siglas TTM en análisis fundamental?
TTM (Trailing Twelve Months) es una métrica que refleja los resultados financieros más recientes de una empresa en los últimos 12 meses. Se usa para evaluar ingresos, utilidades, rentabilidad y crecimiento de forma actualizada y sin estacionalidades.
¿Qué es un trader? Clasificación, estrategias y formación
Los conceptos en temas financieros tienden a guardar el origen del la palabra en su idioma original que es el anglosajón, no es un modismo, la mayoría de los conceptos financieros que hoy en día ocupamos emanan del idioma inglés, es por lo anterior que la palabra "trader".
¿Qué son los derivados financieros y cómo funcionan?
Los derivados financieros en México son instrumentos clave para cobertura y especulación. Se negocian en el MexDer y casas de bolsa reguladas por la CNBV. Su precio depende de la oferta, demanda y volatilidad. Antes de invertir, es esencial conocer sus riesgos y estrategias.
Calendario de vencimientos de Futuros y Opciones sobre índices 2025
Consulta el calendario 2025 de vencimientos de futuros y opciones sobre índices bursátiles más importantes, con fechas clave organizadas por mercados. Aprende a anticipar movimientos, evitar liquidaciones automáticas y preparar estrategias efectivas en México.
¿Qué es el valor intrínseco y el valor extrínseco?
El precio de una opción se compone de dos elementos: valor intrínseco, el beneficio inmediato, y valor extrínseco, que refleja las expectativas futuras. Descubre cómo estos factores interactúan y afectan a compradores y vendedores en los mercados financieros con ejemplos claros.
¿Qué es y cómo funciona un broker white label o marca blanca?
Explora el modelo de negocio de los brokers White Label y cómo puedes beneficiarte de su infraestructura y tecnología para ofrecer servicios financieros personalizados y de calidad en mercados global.
¿Cómo funciona el apalancamiento en CFDs?
El apalancamiento financiero es un término que se suele desconocer, pero es básico en el mundo de las finanzas. Podemos hacer uso del apalancamiento en numerosas operaciones.
Profundizando en herramientas de inversión: volumen de negociación
El volumen es una medida cuantificable de un activo financiero e indica cuanto se ha comercializado en un período de tiempo determinado, o cuántas veces se ha comprado o vendido el activo en un período específico.
Estrategias con opciones: bull, bear y de tunel
👉 Explora las estrategias fundamentales del trading de opciones: bull spread, bear spread y túnel alcista o bajista. Aprende a capitalizar el mercado y gestionar el riesgo con éxito.
¿Que es un broker market maker?
"Descubre la verdad detrás de los Brokers Market Maker: ¿Contraparte o Confianza? Exploramos su reputación, características y riesgos para ayudarte a tomar decisiones informadas en el mundo financiero."
¿Qué tan grande es el mercado de derivados?
El mercado de derivados es, en una palabra, gigantesco, a menudo se estima en más de $1.2 cuatrillones aproximadamente. ¿Como puede ser esto posible?
Introducción a los Swaps: Definición, tipos y ejemplos
Un swap (permuta financiera) se considera un derivado financiero. Es un contrato entre dos partes, pactando el intercambio de una serie de cantidades de dinero en una fecha futura. Por regla general, los intercambios futuros están referenciados a tipos de interés.
198 suscriptores