¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) mide la rentabilidad de una inversión al igualar el VAN a 0. Aprende qué es, cómo calcularla con fórmulas y Excel, sus usos en proyectos, ejemplos prácticos y limitaciones. Conoce cómo evaluar tus inversiones de forma efectiva.
El Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP) es una métrica clave para evaluar la rentabilidad de proyectos y tomar decisiones financieras. Aprende su fórmula, cálculo, importancia, ejemplos prácticos y limitaciones para optimizar la estructura de capital de tu empresa.
La CONDUSEF protege los derechos de los usuarios de servicios financieros en México. Aprende qué es, cómo presentar una queja, servicios gratuitos, entidades reguladas y casos comunes resueltos. Además, consulta el SIPRES y el Buró de Entidades Financieras.
El apalancamiento financiero es un término que se suele desconocer, pero es básico en el mundo de las finanzas. Podemos hacer uso del apalancamiento en numerosas operaciones.
Te presentamos la comparativa entre eToro y Bitso. Conoce sus fortalezas y debilidades. Tal vez alguno de ellos es la opción apropiada para ti.
En esta reseña haremos énfasis en los aspectos esenciales que definen a cada uno.
¿Buscas un bróker con presencia local o prefieres un bróker internacional? En esta comparativa entre Kuspit y eToro, 2 brókers disponibles en México, podrás aprender sobre estas ofertas bien diferenciadas para cada tipo de inversor minorista.
Te mostramos qué acciones reparten dividendos entre el 18 y el 22 de agosto de 2025. Incluye fecha ex-dividendo, pagos por acción y rendimientos estimados.
El precio de una opción se compone de dos elementos: valor intrínseco, el beneficio inmediato, y valor extrínseco, que refleja las expectativas futuras. Descubre cómo estos factores interactúan y afectan a compradores y vendedores en los mercados financieros con ejemplos claros.
¿Te interesa invertir en bolsa en México? Conoce qué es Punto Casa de Bolsa, qué servicios ofrece y cómo puedes empezar a invertir desde $2,000 pesos.
Calendario de acciones con fecha ex-dividendo del 11 al 15 de agosto de 2025 en EE.UU. Datos de pago, rendimiento estimado y análisis para inversores mexicanos que buscan ingresos por dividendos.
El INPC es el indicador oficial que mide la inflación en México. Conoce cómo se calcula, para qué sirve y por qué deberías prestarle atención.
El INPC y el INPP son los dos termómetros clave para entender la inflación en México. Uno mide lo que pagan los hogares; el otro, lo que cobran los productores.
¿Quieres invertir en empresas tecnológicas desde México? Te contamos cómo comprar acciones de PayPal (PYPL), qué necesitas, qué riesgos implica y qué brokers puedes usar.
El swing trading busca aprovechar movimientos de precio en el corto y mediano plazo. Aquí te explicamos cómo funciona, cómo aplicarlo y por qué cada vez más traders en México lo usan.
Dentro de la operación diaria en trading nos encontramos con un sin fin de herramientas que nos apoyan al momento de toma de decisiones sobre nuestras inversiones, siendo el oscilador MACD de los más populares y utilizados. A pesar de ello es importante recalcar sus fortalezas y debilidades para tener un contexto de decisión más amplio al momento de implementarlo.