¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
El EBITDA muestra cuánto gana una empresa solo con su operación, sin considerar intereses, impuestos ni depreciaciones. Es clave para evaluar negocios en México y tomar mejores decisiones al invertir.
Los principales indicadores económicos como el PIB, la inflación, la tasa de interés, el tipo de cambio y el empleo, permiten evaluar el desempeño económico de México, anticipar riesgos y diseñar políticas públicas con base empírica.
Explora las mejores herramientas para operar en la BMV: plataformas, análisis técnico y fundamental, simuladores y fuentes de noticias clave para invertir con mayor precisión y confianza en el mercado mexicano.
Invertir en el extranjero puede activarte el régimen fiscal preferente (REFIPRE). Descubre cuándo aplica, qué debes declarar ante el SAT y qué países están en la lista negra.
Descubre la evolución histórica del mercado de bonos, los distintos tipos disponibles y cómo influyen en la economía global. Desde bonos del Tesoro hasta bonos verdes, conoce cómo invertir en renta fija desde México en 2025.
Las acciones preferentes ofrecen dividendos fijos y prioridad en pagos, con menor volatilidad que las ordinarias. En México, son ideales para perfiles conservadores y estrategias de capitalización empresarial sin pérdida de control.
Descubre qué son los contratos de futuros, cómo operarlos en México, quién los usa, qué beneficios ofrecen y qué riesgos implican. Aprende a proteger tu inversión y tomar decisiones financieras con mayor seguridad.
Antes de empezar a invertir, es fundamental saber qué tipo de inversionista eres (arriesgado, audaz, moderado o conservador), porque las inversiones deben elegirse según el perfil de cada uno. ¿Te gustan las emociones fuertes o prefieres ser más conservador con tus inversiones? Nuestra forma de ser también afecta a cómo gestionamos nuestro patrimonio.
Descubre cómo aplicar el análisis técnico en México con herramientas como medias móviles, patrones gráficos y velas japonesas. Aprende a combinarlo con análisis fundamental y evalúa su efectividad en distintas estrategias de inversión.
Conoce cómo invertir en materias primas desde México: qué son, cómo operarlas, qué riesgos implican y qué instrumentos financieros existen. Ideal para diversificar tu portafolio y protegerte frente a la inflación.
Trump reaviva la guerra comercial con China y los mercados reaccionan con alta volatilidad. Descubre cómo interpretar el VIX, proteger tu portafolio y detectar oportunidades, incluso en tiempos de incertidumbre global.
Descubre qué son las acciones, cómo funcionan en México, sus tipos, derechos, riesgos y beneficios. Aprende a invertir con criterio en la BMV o BIVA entendiendo el contexto real del mercado accionario mexicano.
Aprende qué es el trading, cómo funciona en México, qué estilos existen, qué herramientas necesitas, cómo crear tu plan, controlar el riesgo, evitar errores comunes y mantener la disciplina emocional para operar con más claridad y confianza.
👉 En este artículo, analizaremos los aspectos clave a considerar al invertir en este sector: áreas de mayor potencial, empresas destacadas, financiamiento y regulaciones, riesgos y obstáculos, así como la viabilidad de invertir en biotecnología en México para 2025.
👉 En este artículo, analizaremos las oportunidades y retos que enfrenta el ecosistema Fintech en México, subrayando su capacidad para revolucionar la industria financiera y enriquecer la experiencia del usuario.