Acceder

¿Qué es ASIGNA? Cámara de compensación Mexder

ASIGNA es la cámara de compensación del mercado de derivados en México. Garantiza la liquidación segura y transparente de las operaciones en MexDer, gestionando márgenes, riesgos y fondos conforme a estándares internacionales.
Logo de ASIGNA
Logo de ASIGNA


El desarrollo de los mercados financieros modernos exige mecanismos institucionales que aseguren la integridad, transparencia y eficiencia de las transacciones. En el caso del mercado mexicano de derivados, Asigna, Compensación y Liquidación, cumple la función de actuar como Cámara de Compensación Central (CCP), asumiendo el rol de contraparte de todas las operaciones listadas en el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer). Esta entidad es responsable de compensar, liquidar, garantizar el cumplimiento y gestionar los riesgos de dichas operaciones, conforme a un marco legal y técnico robusto. 

Antecedentes y naturaleza jurídica de ASIGNA

Asigna fue constituida en 1988 como un fideicomiso de administración y pago, operado inicialmente por BBVA Bancomer y posteriormente por otras entidades fiduciarias conforme a las disposiciones del sistema financiero mexicano. Su creación respondió a la necesidad de contar con una infraestructura centralizada que permitiera compensar y liquidar de manera ordenada y segura las operaciones con derivados listados en bolsa. Su marco jurídico está sustentado en:

  • La Ley del Mercado de Valores
  • Las Disposiciones de carácter prudencial emitidas por la CNBV y el Banco de México
  • El Reglamento Interior de Asigna
  • Su Manual Operativo
  • Y el Manual de Administración de Riesgos (MAN-ASG-03)

Asigna opera como un ente neutral, cuya única finalidad es asegurar la estabilidad, legalidad y puntual ejecución de las operaciones derivadas.  

Estructura y participantes del Fideicomiso

 
Instituciones Fideicomitentes:
Asigna está respaldada por un conjunto de fideicomitentes patrimoniales, que aportan capital y participan en la supervisión y toma de decisiones estratégicas. Entre las principales instituciones fideicomitentes se encuentran: 

  • BBVA México
  • Citibanamex
  • Scotiabank
  • Santander México
  • JP Morgan

Estas entidades constituyen el Patrimonio Mínimo de Asigna y tienen participación en sus órganos colegiados, como el Comité Técnico y el Subcomité de Admisión y Administración de Riesgos (SAAR)

Socios Liquidadores
Los Socios Liquidadores son entidades autorizadas para operar con Asigna. Actúan por cuenta propia o de sus clientes, registran operaciones, aportan garantías y son responsables del cumplimiento de las obligaciones derivadas. Deben estar debidamente certificados, cumplir con requerimientos patrimoniales y presentar manuales operativos y de riesgos.  

Rol de Asigna como Cámara de Compensación

Asigna se constituye como contraparte central garantizada en todas las transacciones de derivados listados en MexDer. Esto implica que: 

  • Para el comprador (posición larga): Asigna actúa como vendedora, comprometiéndose a entregar el activo subyacente o su equivalente financiero.
  • Para el vendedor (posición corta): Asigna funge como compradora, garantizando el pago al vencimiento del contrato.

Este modelo permite eliminar el riesgo de contraparte directa entre las partes operadoras, facilitando la transparencia, mitigando riesgos y contribuyendo a la estabilidad del sistema.  

Funciones principales de Asigna

 
  1. Registro, compensación y liquidación de operaciones:
    • Lleva un registro detallado de todas las operaciones celebradas en el MexDer.
    • Realiza la compensación diaria, que consiste en el cálculo de saldos netos derivados de la variación en precios.
    • Efectúa la liquidación diaria y final, tanto en efectivo como en especie (cuando así lo exige el contrato).

  2. Gestión de márgenes y garantías: 
    • Determina las Aportaciones Iniciales Mínimas (AIMs) para cada contrato y participante.
    • Administra márgenes de variación y realiza llamadas de margen en tiempo real.
    • Define descuentos (haircuts) aplicables a los valores aportados como garantía.

  3. Administración de fondos: Asigna administra los recursos financieros de tres fondos clave: 
    • Fondo de Aportaciones: compuesto por márgenes entregados por los participantes.
    • Fondo de Compensación: sirve como respaldo para cubrir pérdidas en caso de incumplimiento.
    • Fondo Complementario: actúa como segundo nivel de protección ante eventos extremos.

  4. Supervisión y gestión de riesgos: 
    • Aplica modelos de control como el Indicador de Riesgo de Mercado (IRM) y el Capital Hipotético (KCCP).
    • Implementa metodologías de stress testing, límites de exposición, posiciones límite y monitoreo de liquidez.
    • En caso de incumplimiento de un participante, puede ejecutar procedimientos de liquidación extraordinaria, recalculo de márgenes y aplicación de garantías.

Todos los fondos son invertidos conforme a una política prudente de liquidez, seguridad y diversificación. 

Tipos de riesgo administrados

El Manual de Administración de Riesgos (MAN-ASG-03 v2.21) identifica y define las políticas para mitigar los siguientes tipos de riesgo: 

  1. Riesgo de Crédito: incumplimiento de pagos por parte de Socios Liquidadores.
  2. Riesgo de Liquidez: indisponibilidad de recursos para cumplir obligaciones.
  3. Riesgo Operacional: errores humanos, fallas de sistema o procedimientos.
  4. Riesgo de Custodia e Inversión: pérdida o inaccesibilidad de fondos y valores.
  5. Riesgo Legal: interpretación adversa de normas jurídicas aplicables.
  6. Riesgo de Negocio: pérdidas por cambios imprevistos en el entorno operativo.
  7. Riesgo Sistémico: propagación de efectos adversos al resto del sistema financiero.
 

Mecanismos de control y cumplimiento

Asigna mantiene una estructura de control interno que incluye: 

  • Políticas de revisión y actualización periódica de sus metodologías.
  • Auditorías internas y externas independientes.
  • Procedimientos de monitoreo diario.
  • Obligación de los Socios Liquidadores de presentar planes de continuidad operativa, mecanismos de resolución de conflictos, y auditorías anuales.
 

Importancia sistémica y cumplimiento internacional

La operación de Asigna se ajusta a los Principios para Infraestructuras del Mercado Financiero (PFMI) del Banco de Pagos Internacionales (BIS) y la IOSCO, que son estándares internacionales aplicables a cámaras de compensación, sistemas de pago y depósitos centrales de valores. Su relevancia sistémica se deriva de: 

  • Su rol como garante del cumplimiento contractual.
  • Su capacidad para contener eventos de incumplimiento sin impacto significativo en el sistema.
  • Su contribución a la transparencia, eficiencia y robustez del mercado mexicano de derivados.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.