Acceder

Todos los titulares sobre CETES

¿Qué son los CETES y cómo invertir en ellos?

Descubre qué son los CETES, sus características principales, cómo funcionan, las ventajas y desventajas de invertir en ellos y cómo compararlos con otros instrumentos como Bonos, Bondes y Udibonos. Aprende paso a paso a invertir de forma segura y efectiva.

Mercado de deuda: qué es y cómo funciona

Imagen principal

Descubre qué es el mercado de deuda, cómo funciona y sus principales instrumentos en México, como CETES y Bonos M. Explora ventajas, desventajas, y diferencias con el mercado accionario. Aprende sobre regulación, tendencias y oportunidades de inversión segura.

  • Bolsa
  • CETES
  • mercado de deuda

¿Qué es mejor Cetes o Cedes?

¿Qué es un Cete o Cede?, o ¿Qué es mejor Cetes o cedes?, son alguna de las preguntas que algunas personas se hacen a la hora de conocer sobre este tipo de medios de pago. A continuación pueden consultar.

Impacto en términos de poder adquisitivo del incremento a la tasa de retención de ISR a las inversiones en 2024

Con relación a la propuesta de la SHCP de elevar la tasa de retención a las inversiones al 1.48% para 2024, he venido presentando desde el 2018 la evolución del impacto en términos de poder adquisitivo y el resultado para 2024 es interesante

  • ISR
  • ahorro
  • CETES

Mucho ojo

Una de las proposiciones realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de recaudación tributaria para el ejercicio fiscal 2024 es el elevamiento de la Tasa de retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre intereses pagados por el sistema financiero, desde 0.15%...

  • ISR
  • Renta fija
  • CETES

Inflación bajando ¿Es momento de ir amarrando tasas?

Esta semana se dio a conocer que la inflación anual se ubicó en 6.24%, su nivel más bajo desde octubre del 2021, según el INEGI, lo cual representa un mayor avance al que tenían estimado los analistas, que era cercano al 6.32%.Fuente: Banco de MéxicoLo anterior por diferentes motivos, desde el...

Bola de nieve

Teniendo en mente a los recién iniciados en el mundo de las finanzas, esta ocasión la dedicaré para hablar del interés compuesto.Desde la posición del ahorrador.

  • inversión
  • estrategias de inversión
  • CETES

Los CETES, y cómo sacar provecho de las altas tasas de interés

Imagen principal

"El inversionista individual debe actuar consistentemente como inversionista y no como un especulador" Benjamin Graham Los CETES han estado últimamente en los reflectores y más aún después de última subida de la tasa de interés de referencia por parte de Banco de México que llegó al 11%. Los...

Buenas noticias para los inversionistas, en 2023 sube la tasa de retención de ISR a las inversiones

Imagen principal

Para este año 2023, la tasa de retención sube de 0.08% a 0.15% y me gustaría actualizar para este año la tabla comparativa.

El año 2022 me ha dejado estas reflexiones de inversión

Imagen principal

El año 2022 inició con el antecedente de historias de terror social de dos años a cuestas, pero con un crecimiento en el mercado de capitales durante 2020 y 2021 que impulsó a quienes estaban fuera a comprar con avidez desde finales del año pasado y a principios de este año. Muchos inversionistas...

¿En qué invertí en 2022?

Imagen principal

- Edgar ¿este año comprarás cryptos? Me hicieron esta pregunta en el último webinar que moderé para Rankia hace 12 meses. Antes de concluir el año 2021, deshojaba la margarita y definía si compraría o no compraría cryptos. Mi decisión fue abrir mi cuenta en una billetera mexicana con una cantidad...

Para todo público

Del mismo modo que las palabras «mamá» y «papá» son las primeras que pronuncian los bebés, los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el primer instrumento de inversión que aprende el estudiantado de finanzas y con el que se inicia el inversionista principiante en México.Y no...

  • Renta fija
  • inversión
  • CETES

Mercados que debes conocer antes de invertir

El mercado de deuda o bonos es donde se emiten y negocian los títulos de deuda, cuando los participantes no están en condiciones o no desean pedir préstamos o créditos a la banca. Dentro de él participan el Gobierno Federal, los gobiernos estatales o locales y las empresas.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Deuda