Acceder

Todos los titulares sobre Inflación México

¿Quieres comprar una casa? Hay opciones para hacerlo

Para este año se espera que los precios para comprar una casa en México aumenten por culpa de la inflación y por el incremento de la tasa de interés del Banco de México, ante ello existen algunos mecanismos para contrarrestar un poco los efectos económicos antes mencionados.Opciones para comprar...

Episodio 46. Gestión patrimonial desde la visión de Luis Gonzali

Imagen principal

En este episodio platico con Luis Gonzali, Director de Inversiones de Franklin Templeton con quien converso sobre su desarrollo profesional, los retos a los que se ha enfrentado, su particular visión sobe la gestión patrimonial y nos ofrece consejos que serán de mucha utilidad para los...

Episodio #37. Charlando sobre instrumentos de deuda y más con Arturo Villareal

Imagen principal

También está disponible en formato audio en un amplio abanico de plataformas de podcast: Disponible en Spotify, Apple podcasts, Ivoox, Google podcasts, Player FM, Amazon Music, Scribd y Deezer.En el episodio comentamos entre otros temas: Enlaces a contenidos comentados en el podcast:

Episodio 28. Entre blogueros e inversionistas con Héctor Ramírez

Imagen principal

También está disponible en formato audio en un amplio abanico de plataformas de podcast: Disponible en Spotify, Apple podcasts, Ivoox, Google podcasts, Player FM, Amazon Music, Scribd y Deezer.

Inflación bajando ¿Es momento de ir amarrando tasas?

Esta semana se dio a conocer que la inflación anual se ubicó en 6.24%, su nivel más bajo desde octubre del 2021, según el INEGI, lo cual representa un mayor avance al que tenían estimado los analistas, que era cercano al 6.32%.Fuente: Banco de MéxicoLo anterior por diferentes motivos, desde el...

El impacto de la inflación sobre los créditos hipotecarios en México

¿Qué es la inflación? La inflación es un término que escuchamos frecuentemente si hablamos de temas económicos. ¿Pero, exactamente, a qué se refiere? La inflación hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del...

  • Bancos
  • Créditos Hipotecarios
  • Financiación

IEPS elevará precios en 2023 ¿Qué productos suben?

Todos los años, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) considerando la inflación (la cual cerró en noviembre casi en 8%), dicho ajuste afectará el precio que paguemos por la gasolina y cuando ella sube también...

  • Fiscalidad
  • Hacienda
  • gasolina

¿Qué estilos de inversión y sectores para invertir le pueden hacer frente a la inflación?

Imagen principal

- Edgar, existe ¿Cómo invertir en renta variable durante un periodo inflacionario? La respuesta a esta pregunta que me hicieron hace pocos días no se antoja fácil, pero tampoco imposible. ¿Qué estilos de inversión y sectores para invertir le pueden hacer frente a la inflación?

  • Bolsa
  • Value Investing
  • inversión

Episodio 10. Aprendizajes de más de dos décadas analizando la economía: Joel Virgen

Imagen principal

En este noveno capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", conversamos con Joel Virgen, quien es un analista mexicano con un largo recorrido en diferentes instituciones en México y el extranjero con quien charlamos sobre el recorrido que ha tenido en su vida académica y profesional

El momento histórico para invertir en deuda

Imagen principal

Banxico va tras los talones de la Reserva Federal, en realidad, el Banco de México ha definido realizar una alza en su tasa de interés en congruencia con todo el mundo.

¿Banco de México aumentará 75 puntos base la tasa en junio? Hay argumentos a favor

Imagen principal

Estamos a inicio de junio donde tenemos una tasa de interés de 7%. Banco de México ha decidido extinguir las llamas de la inflación con una herramienta que podría ser útil en casi todas las circunstancias: Aumentar la tasa de interés. ¿Banco de México aumentará 75 puntos base la tasa en junio?...

Plan contra la inflación de AMLO, similar al de Salinas de Gortari

El plan anti inflacionario de AMLO tiene mucho parecido al aplicado en la década de los 80 y 90 cuando gobernó Carlos Salinas de Gortari. La administración del ex presidente aplicó en esos años su programa económico más grande llamado “Solidaridad”.

  • Economía
  • Inflación México
  • Economía México

Principales actores en el comercio de Gases del petróleo y demás hidrocarburos gaseosos usando Teoría de Grafos

El análisis y las estimaciones de los precios de los energéticos se han convertido en un tema relevante en la agenda de muchos economistas, analistas e instituciones en las últimas semanas, y no es de menos. Sucesos como la guerra de Rusia con Ucrania, y el incremento generalizado de...

  • Derivados
  • Bolsa
  • inversión

Situación económica de México a dos años de Covid y por el conflicto Rusia-Ucrania

En general, el mundo bien que se le hayan impuesto sanciones económicas a Rusia por invadir Ucrania, sin embargo, también tiene sus consecuencias porque mientras las restricciones y sanciones hacia Rusia se extiendan, tendremos varios impactos en la economía global, México incluido.

Productos y servicios que subirían de precio en México por el conflicto entre Rusia y Ucrania

Aquí la gran interrogante es que después de haber visto la manera en la que la actual administración manejó la crisis económica por pandemia ¿cómo manejaría una crisis energética y una inflación potencialmente mayor originada por el mercado internacional?

¿Por qué razones Banxico subió la tasa 50 puntos base?

Imagen principal

Este jueves 10 de febrero, Banco de México estaba bajo el microscopio por dos razones, la primera es que Victoria Rodríguez encabezaría su primera junta de gobierno al frente del banco central y la otra razón muy relevante es que los mercados tenían descontada un alza en la tasa de referencia de...

¿Qué está pasado con el tipo de cambio?

En 2022, el sentimiento de los inversionistas estará determinado nuevamente por: i) la evolución de la pandemia; ii) el dinamismo de la recuperación económica; iii) el alivio de las presiones inflacionarias; y, iv) la normalización de la política monetaria de los principales bancos centrales

  • Reserva Federal (FED)
  • turismo
  • México

Ante máximos de inflación y una economía débil por el embate de Ómicron, Serfimex Capital apuestan por los empresarios

Imagen principal

Dentro de las instituciones financieras en México, las Sofomes han sabido sacar provecho de su rápida capacidad de adaptación para atender a un mercado que requiere ajustarse hoy rápidamente a los diferentes embates de una economía cambiante