¿Quién regula el sistema financiero de México?

Rankia México SHCP,El Banco de México, CNBV, CNSF, CONSAR, CONDUSEF, IPAB✅ son instituciones que regulan el sistema financiero. ☝️ ¡Aquí te lo explicamos❗
- Bancos
- Consar
- IPAB
Rankia México SHCP,El Banco de México, CNBV, CNSF, CONSAR, CONDUSEF, IPAB✅ son instituciones que regulan el sistema financiero. ☝️ ¡Aquí te lo explicamos❗
Vera En muchas ocasiones nos hemos preguntado... ¿qué son las UDIs? ¿para qué sirven? ¿quién y cómo las calculan? En este post os acercamos un poco más al concepto de UDIs, veremos su definición, cálculo y relación con los CETES.
Toflme Existen mucho tabúes alrededor del término “Inversión” mientras algunos la perciben como vanidad, o bien, como si fuera un deporte para ricos, otros lo ven como una actividad de mucha especialización para aquellos que saben mucho de mercados financieros y/o finanzas.
Edgar Arenas Hace algunos meses platicaba con el director de finanzas de una empresa importante. -Don Edgar, todo el dinero está en pagarés bancarios. Sinceramtene me soprendió darme cuenta que todavía existen empresas e instituciones que no moderen sus exposiciones a papeles bancarios. Sin importar cómo se...
Misael Mora La quiebra de Banco Ahorro Famsa para nada quiere decir que es un indicio de que el sistema financiero de México se encuentre en problemas por la pandemia, la institución ya tenía problemas desde hace dos años, entre ellos no cumplía con las regulaciones del sistema financiero mexicano.
Humberto Calzada Los Bonos de Protección al Ahorro Bancario (BPAs) al ahorro son instrumentos emitidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), institución que se encuentra facultada para la emisión de estos bonos, utilizando al Banco de México como su agente financiero. Estos instrumentos tienen el objeto de canjear o refinanciar sus obligaciones financieras.
Edgar Arenas Has escuchado muchas veces el concepto Deuda Gubernamental emitida por gobierno mexicano, pero ¿Qué significa? En México, el Gobierno Federal emite, es decir coloca en el mercado, cuatro instrumentos distintos en el mercado de deuda local. ¿Cuáles son estos instrumentos? Los más conocidos son los CETES, los BONOS, los BONDES y los UDIBONOS.
Humberto Calzada La tasa de fondeo se utiliza por los Bancos y Casas de Bolsa para las operaciones al mayoreo en reportos a un día, con títulos que emiten el gobierno y pagarés bancarios. Esta tasa la calcula el Banco de México, con el objetivo de obtener una tasa promedio que sea representativa de las operaciones al mayoreo realizadas por la banca y casas de bolsa. Tasa de fondeo gubernamental y bancario
Borja Cañete Los Bonos IPAB son instrumentos de protección al ahorro bancario a largo plazo, es decir, bonos emitidos por el Instituto para la protección del ahorro del ahorro bancario que son colocados por el Banco de México. Se trata de un producto financiero que permite canjear las obligaciones financieras para que se pueda hacer frente a las obligaciones de pago.
Rankia Al invertir en CEDES o certificados de depósitos, los inversionistas mexicanos tienen inquietud por qué pasará con sus ahorros si alguna de las cajas o bancos quiebra o pierde sus ahorros. Al contratar CEDES, muchos bancos indican: Seguridad del monto invertido ya que cuenta con protección del IPAB, hasta el equivalente a 400,000 UDIS.
mauriciom La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México decidió cancelar ayer miércoles la licencia del Banco Bicentenario, y este banco cierra su negocio bancario y será liquidada.