Acceder
Estás viendo la portada clásica.

Los inversionistas mexicanos más exitosos

Imagen principal

La lista es amplia, pero existen algunos que destacan porque también son íconos de la historia financiera de México. No sólo basta ser millonarios y haber tomado decisiones acertadas sobre las inversiones en sus negocios

¿Qué es Polkadot y cuáles son sus características?

Polkadot (DOT) es una red blockchain que permite la interoperabilidad entre cadenas, resolviendo problemas de escalabilidad y seguridad. Su ecosistema sigue creciendo con más de 300 proyectos, fuerte staking y mayor integración en DeFi, consolidándolo en la Web 3.0.

¿Qué es el interés compuesto y cómo afecta a la inversión?

El interés compuesto es una estrategia de inversión clave que permite generar rentabilidad sobre el capital inicial y los intereses acumulados. A largo plazo, su efecto multiplicador acelera el crecimiento del dinero, siendo crucial para el éxito en inversiones.

  • inversión
  • Tipo de interés

¿Qué es una ICO de criptomonedas?

Las ICOs son una forma de financiamiento basada en criptomonedas, permitiendo a empresas recaudar fondos sin intermediarios. Aunque pueden generar altas ganancias, también conllevan riesgos como fraudes y estafas. Conoce cómo funcionan, sus ventajas y cómo invertir con seguridad.

  • ICO
  • Criptomonedas

Opciones vs Warrants: características y diferencias

Las opciones financieras son la mejor alternativa para operar con derivados en México. Ofrecen liquidez, flexibilidad y transparencia en mercados regulados como MexDer, a diferencia de los warrants, que tienen menos liquidez y mayor riesgo. Conoce sus ventajas y estrategias.

  • Derivados
  • Opciones
  • Warrants

ICON: qué es y cómo funciona

ICON es una blockchain enfocada en interoperabilidad, permitiendo la conexión entre redes sin intermediarios. Usa BTP para seguridad y DPoS para consenso. Compatible con Ethereum y BNB Chain, busca crecer en DeFi. Se puede comprar en exchanges internacionales.

Bonos sociales: qué son y cómo invertir

Los bonos sociales en México son una inversión en renta fija que genera rendimientos mientras financia proyectos con impacto social. Descubre cómo funcionan, en qué sectores invertir, cómo se certifican y los pasos para comprarlos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • Bonos

Direct Listing: ¿qué es y por qué está ganando terreno en México?

El Direct Listing es una alternativa a la OPI que permite a las empresas cotizar sin emitir nuevas acciones ni recurrir a bancos de inversión. Con menor costo y mayor transparencia, esta opción está ganando terreno en México, aunque la OPI sigue siendo útil para recaudar capital

  • México

Cómo calcular y entender el ratio de rentabilidad por dividendo

El ratio de rentabilidad por dividendo es clave para evaluar ingresos por dividendos en inversiones. Aprende su cálculo, ventajas, comparaciones con otros ratios financieros y estrategias para mejorarlo. Descubre cómo usarlo para tomar decisiones de inversión más informadas.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Rentabilidad por dividendo

¿Qué es un Roboadvisor y cómo funciona?

Imagen principal

En México, los roboadvisors están ganando terreno como una opción atractiva para los inversionistas que buscan simplificar y optimizar sus estrategias de inversión. Es importante que los inversionistas comprendan qué es un roboadvisor, cómo funcionan y cuáles son las consideraciones importantes.

Ripple (XRP): ¿Qué es y cómo invertir?

Invertir en Ripple (XRP) en México es una opción atractiva por su rapidez y bajas comisiones en pagos transfronterizos. XRP destaca en el sector financiero, aunque su volatilidad y situación legal siguen siendo factores clave a considerar.

Confirmación de Gráfico en el trading

La confirmación de gráfico en trading permite validar señales antes de operar, reduciendo riesgos. Se logra con herramientas como indicadores técnicos, patrones de velas y análisis de volumen. Integrarla con análisis fundamental y gestión de riesgos mejora la precisión.

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • Trading

Análisis intermercado: qué es y cómo se realiza

El análisis intermercado estudia las relaciones entre mercados financieros como acciones, bonos, divisas y commodities. En México, estas conexiones permiten anticipar movimientos del peso, IPC y Bonos M, ayudando a tomar decisiones informadas y diversificar inversiones.

Calendario de dividendos México 2025

Imagen principal

La estrategia por dividendos puede ser una alternativa de inversión muy atractiva, en el caso de las compañías mexicanas, ¿Sabes cuando pagan dividendo las empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores? Te lo mostramos todo aquí.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • inversión

Cómo calcular el interés compuesto

Imagen principal

El interés compuesto permite hacer crecer tu dinero al reinvertir los rendimientos generados. Aprende su fórmula, revisa un ejemplo práctico y usa nuestra calculadora de interés compuesto para simular tus ganancias y planificar mejor tus inversiones.

Cursos de bolsa en México

Viernes, 26 de septiembre

Rankia Markets Experience CDMX 2025
09:00 - Distrito Federal