Acceder
Blog Forex y Trading México
Blog Forex y Trading México

Blog Forex y Trading México

Todo sobre trading, brokers y análisis técnico
31 suscriptores
Interactive Brokers México Review: regulación, plataformas, productos y opiniones
Interactive Brokers permite invertir desde México en más de 150 mercados globales. Con comisiones bajas, plataformas avanzadas y fuerte regulación internacional, es una opción ideal para traders con experiencia que buscan diversificación real.
5 principales reguladores de brokers del mundo
Descubre los principales reguladores de brokers en el mundo y por qué es crucial elegir un broker regulado para proteger tu dinero. Compara entidades como la SEC, FCA, CySEC, BaFin y ASIC y aprende a verificar su fiabilidad antes de invertir.
Review y opiniones del broker Hapi en México: ¿Es una buena alternativa para los traders mexicanos?
Hapi es un broker regulado en EE.UU. que permite a los mexicanos invertir en acciones, ETFs y criptos desde su app. Ofrece cuenta desde 1 USD, acciones fraccionadas y soporte 24/7. Ideal para inversión a largo plazo, aunque con comisiones a considerar.
¿Qué es el MexDer? Mercado de Derivados de México
MexDer es el mercado mexicano oficial de derivados, que permite gestionar riesgos y especular en divisas, índices y tasas de interés mediante contratos como futuros, opciones y swaps.
Review de ActivTrades: Opiniones, comisiones y cuentas
Elige el broker adecuado con ActivTrades, un líder en trading con más de 20 años de experiencia. Ofrece ejecución rápida, alta seguridad y varias plataformas, como MetaTrader y ActivTrader. Conoce sus cuentas, costos y herramientas de inversión para traders de todos los niveles.
¿Cómo cubrir tu portafolio con futuros sobre índices?
Aprende a proteger tu portafolio en México con futuros sobre índices. Te explicamos paso a paso cómo calcular la cobertura, cuándo aplicarla y qué errores evitar, junto con alternativas como opciones y ETFs inversos.
¿Qué es Neteller y qué brokers lo ofrecen?
¿Quieres enviar dinero desde Neteller a tu cuenta bancaria? Aquí te contamos paso a paso cómo hacerlo desde México, sin pagar comisiones, y qué brokers aceptan esta billetera electrónica para operar en mercados globales.
¿Cuáles son los brokers no recomendados en México?
Al operar en el mercado financiero, es vital elegir un bróker confiable. Te explicamos los riesgos de brokers no recomendados en México, como falta de regulación y problemas en retiros, y te damos alternativas seguras para proteger tu inversión.
¿Qué es Skrill y qué brokers lo aceptan en México?
Skrill es una billetera digital ideal para traders mexicanos. Permite enviar dinero, fondear brokers, operar con criptomonedas y hacer pagos seguros desde una app móvil fácil de usar.
Velas japonesas: ¿qué son y cómo interpretarlas?
Las velas japonesas son un tipo de técnica para analizar los precios de acciones, divisas o cualquier otro activo cotizado. Con esta herramienta podemos predecir movimientos en los precios y facilitar la toma de decisiones.
Señales de Trading en Forex: qué son y como funcionan
Las señales de trading son herramientas que indican posibles movimientos en el mercado Forex. Te ayudan a decidir cuándo entrar o salir de una operación y mejorar tu estrategia. Aquí te explico cómo funcionan, qué tipos hay y cómo evaluarlas correctamente.
Opciones vs Warrants: características y diferencias
Las opciones financieras son la mejor alternativa para operar con derivados en México. Ofrecen liquidez, flexibilidad y transparencia en mercados regulados como MexDer, a diferencia de los warrants, que tienen menos liquidez y mayor riesgo. Conoce sus ventajas y estrategias.
Análisis intermercado: qué es y cómo se realiza
El análisis intermercado estudia las relaciones entre mercados financieros como acciones, bonos, divisas y commodities. En México, estas conexiones permiten anticipar movimientos del peso, IPC y Bonos M, ayudando a tomar decisiones informadas y diversificar inversiones.
Apalancamiento en Forex: qué es y cómo aplicarlo en tus inversiones
El apalancamiento en Forex permite operar con más capital del disponible, amplificando tanto ganancias como pérdidas. Su uso requiere gestión del riesgo, stop-loss y un control adecuado del margen para evitar llamadas de margen y pérdidas excesivas.
¿Qué es la gestión monetaria en trading?
La gestión monetaria es clave para invertir con éxito en la bolsa. Desde la fórmula de Kelly hasta la regla del 2%, conocer estrategias de administración de capital te ayuda a minimizar riesgos y maximizar ganancias. Descubre cómo aplicarlas en el mercado mexicano.