México podría explotar al menos 125 millones de productos naturales

Misael Mora Actualmente México compra desarrollo científico a Corea del Sur, Singapur, China, Estados Unidos o Europa. En 2021 se le destinó a la ciencia 0.38% y para 2022 las estimaciones son que caerá a 0.29%. Cuando un país invierte en ciencia su economía crece, quien no lo crea voltee a ver a China.
- México
- Empresas
- Economía