
Los estudios más recientes indican que una cartera que incluye más de 7 ETFs ya comienza a replicar de manera muy similar el rendimiento del mercado global, especialmente si se combina exposición a países desarrollados y emergentes. Sin embargo, seguir añadiendo más ETFs en la práctica no mejora de forma significativa la diversificación ni los retornos, sino que incrementa los costos y la complejidad de gestión...
Invertir en una cartera diversificada globalmente es uno de los pilares fundamentales para lograr estabilidad y crecimiento sostenido a largo plazo. Sin embargo, muchos inversores piensan que para obtener una diversificación adecuada deben comprar múltiples ETFs o fondos, lo cual puede complicar la gestión de su portafolio y elevar sus costos. La buena noticia es que es posible lograr una diversificación mundial adecuada con un solo ETF si se elige correctamente. A lo largo de este artículo exploraremos cómo conseguirlo y qué opciones existen en el mercado.
Solo aclarar que estoy hablando de la parte de Renta Variable de la cartera. Aún habrá que agregar la Renta Fija.
¿Por qué diversificar globalmente con un solo ETF?
Diversificar globalmente con un solo ETF permite evitar la sobre-diversificación y la mala diversificación, además de sus costos asociados. Manteniendo un solo ETF global como el MSCI ACWI, que combina países desarrollados y emergentes, se logra un rendimiento muy cercano al promedio del mercado mundial sin necesidad de múltiples posiciones.
La principal ventaja de diversificar globalmente con un solo ETF es la simplicidad y el ahorro de tiempo. Muchos no se han dado cuenta, pero tener tiempo es realmente lo que nos hace libres. Tener una única posición que abarque la mayoría de los mercados desarrollados y emergentes, simplifica la gestión de los rebalanceos con la RF y también las aportaciones periódicas. También usaremos menos de nuestro tiempo en el armado y el seguimiento de la cartera. Tiempo que podemos usar para aumentar nuestra fuente principal de ingresos, ampliar nuestras fuentes de ingresos, dedicar tiempo a la familia (que es realmente un lujo) y a nuestros intereses personales.
¿Qué es un ETF mundial?
Un ETF mundial es un fondo cotizado diseñado para replicar índices que abarcan la mayor parte del mercado bursátil global. Según datos de MSCI, se ha demostrado que la combinación de índices desarrollados y emergentes en un solo producto, como el MSCI ACWI, ofrece una cobertura amplia con resultados similares a portafolios más complejos que involucran múltiples ETFs, y que incluso logra batir a la mayoría de gestores profesionales en el largo plazo.
El MSCI World incluye más de 1,480 empresas de gran y mediana capitalización bursátil en 23 países desarrollados, cubriendo aproximadamente el 85% de la capitalización de mercado de estos países. Sin embargo, excluye mercados emergentes, por lo que no ofrece exposición completa a todas las economías del mundo. Es sugerible para quienes no quieran o puedan soportar la mayor volatilidad que tienen los emergentes.
El MSCI ACWI, en cambio, incluye tanto países desarrollados como emergentes, abarcando un total de 2,898 empresas y ofreciendo una diversificación mucho más amplia. El peso de EM es alrededor del 10%, por lo tanto, es sugerible para inversionistas que quieran poco peso en este tipo de economía.
Los mejores ETFs mundiales para una cartera diversificada
Los ETFs globales más recomendados se caracterizan por su bajo costo, alta liquidez, bajo spread y poco tracking error con sus índices subyacentes.
Algunos de los mejores ETFs mundiales disponibles para una diversificación global incluyen:
- iShares MSCI ACWI UCITS ETF (Acc) - Réplica física del índice MSCI ACWI. TER: 0.20%.
- Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRL) - Réplica física que sigue el índice FTSE All-World. TER: 0.22%.
- SPDR MSCI ACWI IMI UCITS ETF (SPYI) - Réplica física del índice MSCI ACWI IMI, que incluye grandes, medianas y pequeñas capitalizaciones. TER: 0.25%.
- Xtrackers MSCI World UCITS ETF - Réplica sintética del índice MSCI World. TER: 0.12%.
- iShares Core MSCI World UCITS ETF (USD) - Réplica física del índice MSCI World. TER: 0.20%.
Cómo elegir el ETF mundial ideal según tu perfil de inversor
La elección del ETF mundial depende principalmente del enfoque de diversificación deseado, de nuestro perfil de inversionista y objetivos financieros. Por ejemplo, un ETF como el MSCI World puede ser suficiente para un perfil conservador que quiere estabilidad, pero quienes buscan exposición total al crecimiento global deberían preferir el MSCI ACWI, que incluye mercados emergentes y desarrollados. Es fundamental también evaluar las comisiones y tipo de réplica, ya que esto impacta el rendimiento neto a largo plazo.
Un poco de emergentes puede aprovechar la ciclicidad de los mercados y la reversión a la media.
Otra cuestión importante a considerar es la política de dividendos. Si vamos a largo plazo, lo ideal es que los ETFs sean de acumulación para darle mayor fuerza al interés compuesto.
Estrategias para invertir en ETFs globales
La principal estrategia recomendada es la inversión indexada pasiva a largo plazo, sin olvidar añadir la parte necesaria e indispensable de la Renta Fija, hacer los rebalanceos y aportaciones periódicas.
Para invertir exitosamente en ETFs globales se recomienda:
- Diversificación por activos: añadir Renta Fija, de preferencia una escalera en lugar de un solo ETF agregado de bonos, esto para disminuir el riesgo a tasas de interés e inflación.
- Inversión pasiva a largo plazo: Con pasivo no solo me refiero a ETF indexados de bajo costo, sino también a tomar las menos decisiones posibles, y las pocas que hagamos, que sean planeadas con antelación en lugar de tomarlas al calor de los humores del mercado.
- Rebalanceo y aportaciones periódicas: Si combinas ETFs globales con otros activos, es recomendable hacer un rebalanceo anual para mantener la proporción deseada de cada componente y que la cartera siga en sintonía con tu perfil de riesgo y volatilidad. Las aportaciones son para aprovechar las caídas que el mercado nos brinda y temperar la euforia de las subidas.