Acceder

Bajan la edad para recibir la pensión universal y aumentan el monto de la ayuda

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la pensión universal (conocida como ayuda para adultos mayores, 65 y más o ayuda para el bienestar) ya no se entregará a los beneficiados al cumplir 68 años, ahora será a partir de los 65 años y aumentará a 6 mil pesos bimestrales (cada dos meses).

 

Actualmente, este beneficio consta de $2,550 pesos cada dos meses a los adultos mayores que cumplen 68 años en todo el país, y a los 65 sólo para la población indígena. Con este cambio se homologa esta ayuda a partir de una sola edad en todo México.
 
Sobre el aumento en la cantidad de ayuda, este será gradual y aplicará de la siguiente manera:
 
  • A partir de julio de 2020 aumenta en 15%.
  • En enero de 2022 sube 20% más lo que aumente la inflación.
  • En enero de 2023 sube 20% más lo que aumente la inflación.
  • Enero de 2024 sube 20% más lo que aumente la inflación.
 
De este modo, el monto que recibirán los adultos mayores llegaría a 6 mil pesos bimestrales.
 
 

¿Cómo inscribirse a la pensión universal?

El ingreso a la pensión universal, “ayuda para adultos mayores”, “65 y más” o “ayuda para el bienestar” se hace por medio de visitas a los domicilios por parte de personal de la Secretaría de Bienestar, ellos llevan a cabo el registro de cada beneficiario, así que no hay que hacer un trámite, los trabajadores del gobierno llegan al domicilio de cada adulto mayor a inscribirlo.



¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Sitios que sigo