Acceder

Todos los titulares sobre Tasa de desempleo México

Consecuencias Económico-Financieras de un Sexenio con AMLO

El candidato de MORENA para la presidencia de la república ha cautivado a gran parte del padrón electoral con sus propuestas y sus argumentos de campaña. Sin embargo, sus propuestas (al igual que sus comentarios en el debate presidencial del pasado domingo 22 de abril) no contribuyen a un beneficio real para la situación financiera del país...

Desempleo y pleno empleo para los universitarios mexicanos

Según la Organización Internacional del Trabajo, México concluirá 2016 con 2.4 millones de desempleados, cantidad que no disminuirá en 2017 (Guy Ryder, 2016). Los factores varían desde la proporción empleo-poblador hasta la depreciación de monedas; la cual indicó que este fenómeno se deberá al bajo crecimiento económico a nivel mundial.

  • Economía
  • Tasa de desempleo México
  • Empleo México

¿Cuándo llegarán los resultados de la reforma laboral?

“El coronel no tiene quién le escriba”. Una y otra vez el cartero repetía lo mismo al viejo coronel de la guerra civil española que iba todos los viernes a la estación de trenes de su pueblo en espera de la pensión que le fue prometida cuando salió de España hace quince años. Quince años habían pasado y su esperanza parecía no haber desfallecido. La sombra cae en el último párrafo.

¿El pesimismo se apodera de la economía?

3 años, 8 meses y 23 días después de que estrenamos gobierno:  No soy partidario del pesimismo, pero nuestra realidad presente y futura pinta difícil.

  • Moody’s
  • PIB México
  • Standard and Poor´s

Tasa de Desempleo México 2016

La tasa de desempleo en México para 2016, se prevé que continúe en los niveles de 2015 o incluso que continúe decreciendo, ya que se está produciendo un fortalecimiento de la demanda interna, un crecimiento del empleo formal y un aumento del salario real.

¿Cómo se sitúa el desempleo?

desempleo diciembre 2015

EL INEGI ha publicado las cifras de desempleo de México para el mes de diciembre de 2015, ¿qué ha sucedido? 59.5% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación). Esta cifra es menor a la observada en el mes inmediato anterior, cuando se ubicó en 61.1%, con datos desestacionalizados.

Disminuye el desempleo en México

Durante el mes de noviembre, la tasa de desempleo se situó en su menor nivel desde octubre del año 2008. Según un reporte publicado por el INEGI, la tasa de desempleo desestacionalizada de México se situó en 4.1%. Mientras que la cifra no ajustada por estacionalidad fue de 3.96%.

Desempleo ¿De quién es la culpa?

Unos días atras el portal de Techrepublic.com publicó que una empresa china instaló una fábrica en la que los robots han remplazado más del 90 por ciento de los humanos. Los robots han realizado casi el triple de piezas que antes hacían los trabajadores y la calidad también ha mejorado: de una tasa del 25 por ciento de productos con defectos, a tan solo el 5 por ciento.

  • Economía
  • Reserva Federal (FED)
  • Tasa de desempleo México

Desempleo mayo: incremento marginal

La tasa de desempleo desestacionalizada de México mostró un incremento marginal en mayo, de acuerdo con el desempeño más bien moderado que marcó la economía local, y en línea con las cifras divulgadas por el INEGI.

El desempleo cae al 4.2% en primer trimestre 2015: México

La tasa de desempleo en México baja al 4.2% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el pasado primer trimestre de 2015. Este dato es 0.6% menor al anterior, que se situaba en 4.8%, porcentaje referido al mismo periodo para el año 2014.

Información económica relevante de la Política Monetaria de la Fed

A continuación vamos a explicar los acontecimientos más importantes que se van a dar en la primera semana de Marzo, en cuanto a información económica relevante. Destacando que publicaran los indices de precios al Gasto en Consumo Personal, Índice de precios al Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente y la tasa de desempleo.

  • Bancos
  • ism
  • Reserva Federal (FED)

Tasa desempleo México 2015

La tasa de desempleo en México para el año 2015 se espera que continúe bajo el promedio, con un 7.2% de desempleo, de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

  • Bancos
  • México
  • Tasa de desempleo México

Convenio entre Fonacot e Inmujeres

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) firma un convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres, para promover el empleo de calidad.

México desperdicia los beneficios económicos de su bono demográfico

Un bono demográfico en cualquier país existe cuando el tamaño de la población que está en edad de trabajar (máximo 59 años), supera a la población dependiente (es decir niños y ancianos) y ello representa una oportunidad para hacerse de recursos económicos.

Tasa de Desempleo en México: tercera más baja de la OCDE

Tasa de desempleo México 2014

Como podemos ver en el gráfico, la evolución del paro en México ha seguido la siguiente tendencia: el último trimestre de 2013 cerró con un paro medio del 4,3%, pero a partir del primer trimestre de 2014 la tasa de paro en México volvió a subir progresivamente, encontrando su pico más alto en este año en Julio.