Acceder

¿Cómo invertir en Gentera desde México paso a paso?

El presente artículo es una guía sobre GENTERA que detalla paso a paso, cómo invertir en sus acciones, analizando su rendimiento en el mercado, así como los riesgos y oportunidades que presenta.
¿Cómo invertir en Gentera desde México paso a paso?
Logo Gentera SAB de CV (BMV:GENTERA)


En un entorno financiero cada vez más cambiante, invertir en empresas que generan un impacto social y que cuentan con una sólida operativa se ha vuelto una estrategia fundamental para diversificar los portafolios. Gentera, líder en inclusión financiera en México y Latinoamérica, se presenta como una opción atractiva para los inversionistas que desean combinar rentabilidad con un propósito. Esta guía te detalla, paso a paso, cómo invertir en sus acciones, analizando su rendimiento en el mercado, así como los riesgos y oportunidades que presenta.

¿Qué es Gentera y a qué se dedica?

Gentera, S.A.B. de C.V. es un grupo financiero destacado en el ámbito de la inclusión financiera, cuyo objetivo es proporcionar productos financieros accesibles y adecuados para personas de bajos ingresos, especialmente mujeres, que constituyen más del 89% de su clientela. Fundada en 1990 como una ONG, Gentera (anteriormente Compartamos) se convirtió en un pionero en el sector de microcréditos, atendiendo a sectores que históricamente han sido excluidos de la banca tradicional. 

Con sede en la Ciudad de México, opera en tres países: 

  • México a través de Compartamos Banco ofrece créditos, ahorros y seguros a más de 2.6 millones de clientes, principalmente mujeres. 
  • Perú y Guatemala ha ampliado su modelo de microfinanzas mediante adquisiciones estratégicas, alcanzando a más de 800,000 clientes. 

Su enfoque en la inclusión financiera facilita el acceso a capital de trabajo, seguros y educación financiera para emprendedores de bajos ingresos. En 2021, reportó una cartera crediticia de $41,692 millones de pesos, respaldada por 747 oficinas de servicio. 

Su modelo de negocio integra valor social, económico y humano, buscando no solo la rentabilidad, sino también un impacto positivo en las comunidades que atiende. Con más de 30 años de experiencia, Gentera ha evolucionado de ofrecer créditos microfinancieros a proporcionar un ecosistema financiero completo.

¿Gentera cotiza en la bolsa? ¿Dónde y bajo qué clave?

Gentera está listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con el símbolo GENTERA, brindando a los inversionistas tanto mexicanos como extranjeros la oportunidad de adquirir sus acciones a través de diversas plataformas de inversión. Como empresa pública, garantiza transparencia financiera y se adhiere a regulaciones rigurosas para mantener a sus inversionistas informados. Su cotización en la BMV permite la compra y venta de acciones con liquidez y acceso a informes financieros regulares.

Gentera se convierte en una opción de riesgo moderado, adecuada para aquellos inversionistas que desean tener exposición al sector financiero con un enfoque en el impacto social.

¿Cómo invertir en Gentera desde México?| Paso a paso con Interactive Brokers

Las acciones de Gentera (BMV: GENTERA) pueden adquirirse a través de Interactive Brokers a continuación indicaremos los pasos:
 
1. Elija una plataforma. Si es principiante, seleccionar una plataforma de compraventa de acciones. 

2. Abra su cuenta. Proporcione su información personal y regístrese.
  • Nos vamos a la web de Interactive Brokers, a la que puedes ir haciendo clic aquí 
  • Clic sobre el botón "Abrir cuenta
  • Procedemos a registrarnos, complete los datos solicitados.

Ingreso InteractiveBrokers

 
3. Dependiendo del tipo de cuenta requiere adicional

Cuenta Individual:
Para cada titular de cuenta, necesitará:

  • Información personal y de contacto.
  • Información residencial para ingresos e impuestos.
  • Información sobre experiencia y objetivos en negociación.
  • Información de la cuenta bancaria.

Instituciones: Necesitará lo siguiente

  • Información fiscal y de contacto de la organización.
  • Información personal y de contacto de la persona autorizada en esta cuenta.
  • Documentos que prueben la existencia de su organización.
  • Información de la cuenta bancaria.

Importante: Usa datos reales para evitar rechazos.

4. Depositar Fondos:
El mínimo varía por región ($0 USD para cuentas Lite, $100 USD para Pro en algunos países).

Métodos de depósito: 

  • Transferencia bancaria (la más común).  
  • Tarjeta de débito/crédito (puede tener comisiones).  
  • Otras opciones como Wise o PayPal (depende del país).  

5. Configurar la plataforma (TWS o IBKR Mobile)

   
5.1 Descarga la plataforma: TWS (Trader Workstation) para escritorio (Windows/Mac),
    IBKR Mobile App para iOS/Android.
 
   5.2 Inicia sesión: Usa las credenciales que creaste al abrir la cuenta.

6.  Busque en la plataforma el código de la acción:
Para ello, en la pantalla principal de inicio, en la parte alta de la lupa, escribiremos el nombre de la empresa, o el ticker en nuestro caso es GENTERA.

Búsqueda GENTERA
Búsqueda GENTERA


7. Investigue las acciones. La plataforma debe proporcionar la información más reciente disponible. Entre sus secciones tenemos:

  • Ficha de resumen
  • Gráfica
  • Cartera 
  • Negociación 
  • Rendimientos e Informe

Ficha Resumen GENTERA
Ficha Resumen GENTERA

En la gráfica, se nos abrirá el gráfico de la acción GENTERA con velas japonesas y temporalidad de un día.

Velas japonesas
Velas japonesas

Hecho esto, podemos pasar a comprarla, para lo que será conveniente, establecer la orden de compra.

8. Compre sus valores. Coloque una orden de mercado o una orden limitada con el número de acciones que prefiera. Así de sencillo. Establezca sus take profit y stop loss.

9. Monitorear y ajustar Revisar periódicamente los reportes trimestrales publicados en la BMV y sitio web de Gentera y las noticias sectoriales correspondiente a cambios regulatorios o expansiones internacionales.

Recomendaciones generales
  • Elige brókers regulados por entidades como la SEC o FCA para asegurar la protección de tu inversión.
  • Tomar en cuenta los costos asociados, como comisiones y tarifas de mantenimiento.

¿Qué analizar antes de invertir en Gentera?

En el siguiente cuadro mostramos los elementos a considerar para invertir en Gentera y los riesgos asociados.
Pros
  • Crecimiento sostenido: Entre 2019 y 2021, la cartera crediticia de Gentera en México experimentó un aumento del 58%, alcanzando un total de $26,268 millones MXN.
  • Modelo de negocio y propósito social: Gentera se dedica a promover la inclusión financiera, lo que contribuye a la estabilidad y al crecimiento sostenible. 
  • Situación financiera: Es recomendable revisar sus informes anuales, la cartera de créditos, los niveles de capitalización y la liquidez. 
  • Alianzas estratégicas: Trabaja en conjunto con organizaciones como Fiinlab para impulsar la innovación en tecnología financiera.
  • Indicadores bursátiles: Es importante analizar ratios como el PER (8.1x para 2025), el precio/valor libro (1.6x) y el rendimiento esperado (21.1%) para evaluar su valoración en comparación con el sector.
  • Perspectivas de crecimiento: Gentera ha demostrado resiliencia y crecimiento en mercados emergentes, respaldada por emisiones de deuda exitosas que apoyan su expansión. 
Contras
  • Riesgos sectoriales: Es fundamental considerar la competencia en microfinanzas, la regulación gubernamental y los riesgos crediticios inherentes al segmento de bajos ingresos.
  • Regulación: Los cambios en las leyes financieras podrían impactar los márgenes.

Rendimiento histórico de la acción GENTERA

El historial de las acciones de Gentera muestra su desarrollo y reacción ante el mercado:

 Año 
 Rendimiento Anual (%) 
 2025 (YTD) 
+27.82
 2024
+3.05
2023
+7.47
2022 
+66.46
2021
+35.46
2020
-50.03

Este registro evidencia volatilidad, con años de significativas ganancias y otros de pérdidas, lo cual es común en sectores financieros emergentes. La tendencia más reciente es alentadora, con un notable incremento proyectado para 2025.

¿Qué tipo de inversionista se puede beneficiar con Gentera?

Gentera es ideal para aquellos inversionistas que:

  • Buscan invertir en microfinanzas y banca con responsabilidad social.
  • Poseen un perfil de riesgo moderado a alto, dado que el sector puede presentar volatilidad.
  • Quieren realizar inversiones a mediano y largo plazo, aprovechando el crecimiento de la inclusión financiera en América Latina.
  • Valoran empresas que generan un impacto social y económico positivo.
  • Desean diversificar su portafolio con acciones de empresas mexicanas con presencia regional.

Recomendaciones finales si vas a invertir en Gentera

Consejos finales para invertir en Gentera:

  • Mantente informado: Revisa los informes trimestrales y anuales de Gentera para comprender su rendimiento y el contexto económico. Inscríbete en los reportes de la BMV y en las alertas de tu casa de bolsa.
  • Diversifica tus inversiones: Evita concentrar todo tu capital en una sola acción para minimizar riesgos. Limita la asignación a acciones individuales a un máximo del 10% de tu portafolio.
  • Invierte a largo plazo: El modelo de microfinanzas de Gentera requiere tiempo para desarrollarse.
  • Consulta a un asesor financiero: Analiza tu perfil de riesgo y tus objetivos para ajustar tu estrategia de inversión.
  • Mantén la disciplina y la paciencia: Las inversiones en bolsa necesitan tiempo para crecer y aprovechar su potencial.

Gentera es una opción atractiva para quienes buscan invertir en una empresa con un enfoque social y una sólida trayectoria en microfinanzas. Siguiendo estas recomendaciones, podrás adquirir sus acciones desde México de forma segura y estratégica.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.