Acceder
¿Qué es BIVA?: Emisoras, requisitos, índices y cómo invertir

¿Qué es BIVA?: Emisoras, requisitos, índices y cómo invertir

EDITOR's CHOICE
BIVA inició operaciones en 2018 como alternativa a la Bolsa Mexicana de Valores. Ofrece tecnología Nasdaq, costos más bajos y procesos ágiles para emisoras. Hoy cuenta con 95 empresas listadas y busca democratizar el acceso al mercado bursátil mexicano.
Logo de la Bolsa Institucional de Valores
Logo de la Bolsa Institucional de Valores


Creada con el propósito de introducir mayor competencia, eficiencia y modernización tecnológica al mercado bursátil nacional, BIVA comenzó operaciones el 25 de julio de 2018, rompiendo con más de un siglo de monopolio ejercido por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Su constitución representa un esfuerzo por diversificar las opciones disponibles para emisoras e inversionistas, al fomentar un entorno más competitivo, dinámico e incluyente en los mercados financieros del país. 

BIVA está ubicada en la Ciudad de México y forma parte del grupo empresarial Central de Corretajes (CENCOR), que cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de infraestructura financiera en México, Estados Unidos y América Latina. A través de este respaldo, la nueva bolsa de valores ofrece una infraestructura robusta, basada en tecnología actual, con un motor de negociación proporcionado por Nasdaq, uno de los sistemas más avanzados del mundo. 
 

¿Qué es la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)?

La Bolsa Institucional de Valores, S.A. de C.V. (BIVA) es una sociedad anónima de capital variable que opera como una bolsa de valores en México, bajo la concesión otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), conforme a lo establecido en la Ley del Mercado de Valores (LMV).

La finalidad de BIVA es proporcionar un mercado organizado y regulado para la negociación de instrumentos financieros como acciones, bonos, CKDs, FIBRAs, certificados bursátiles, títulos opcionales (warrants), entre otros. Su diseño normativo, técnico y operativo responde a criterios internacionales de transparencia, integridad y eficiencia, y busca posicionarse como una alternativa confiable y competitiva para emisores de valores y participantes institucionales. 

Entre sus funciones principales destacan: 
  • Centralizar posturas de compra y venta.
  • Difundir información financiera relevante.
  • Administrar sistemas electrónicos de negociación (Sistema OPEL).
  • Supervisar y autorregular las operaciones de mercado.
  • Listar valores tanto nacionales como extranjeros (SIC-BIVA).
  • Promover la cultura bursátil y el desarrollo financiero del país.
 

Marco institucional: CENCOR y el origen de BIVA

BIVA es una iniciativa estratégica de CENCOR, grupo mexicano especializado en infraestructura para mercados financieros. Antes de fundar BIVA, CENCOR ya operaba plataformas como Enlace, PiP (Proveedor Integral de Precios) y Mei, enfocados en tecnologías de información bursátil y evaluación de instrumentos financieros. La motivación detrás de la creación de BIVA fue ofrecer una alternativa viable al mercado bursátil tradicional, introduciendo mayor competencia, menores costos de operación y una plataforma tecnológica alineada con las mejores prácticas internacionales. Esto permitió reducir barreras de entrada para empresas emisoras, mejorar el acceso de inversionistas, e incentivar la democratización del acceso a los mercados de capitales en México.  

Diferencias clave entre BIVA y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Si bien BIVA y la BMV coexisten bajo la supervisión de las mismas autoridades regulatorias, presentan diferencias relevantes en su historia, estructura operativa y propuesta de valor.
A continuación se sintetizan las más relevantes:

Dimensión
BIVA
BMV
Año de concesión
2017
1894
Inicio de operaciones
25 de julio de 2018
1894
Naturaleza
Bolsa alternativa
Bolsa principal
Estructura de propiedad
Privada (no cotiza en bolsa)
Sociedad anónima bursátil cotizada
Tecnología
Motor Nasdaq; sistemas OPEL y DIV
Plataforma propietaria actualizada
Listados internacionales
SIC-BIVA con normas FTSE
SIC-BMV con normas propias
Número de emisoras (2024)
95 emisoras (biva.mx)
145 emisoras (bmv.com.mx)
Índices representativos
FTSE BIVA, FTSE4Good BIVA
IPC, INMEX, BMV-Sustentable
Modelo operativo
Enfoque en innovación, accesibilidad y costos bajos
Enfoque en consolidación y tradición


Aunque la BMV mantiene un mayor volumen de operaciones y capitalización, BIVA ha demostrado ser una alternativa sólida y confiable, especialmente atractiva para empresas medianas, nuevas colocaciones, y emisoras interesadas en procesos más ágiles de incorporación.  

Instrumentos que se pueden listar en BIVA

BIVA admite una amplia gama de instrumentos financieros divididos principalmente en tres categorías: 

  1. Instrumentos de Capital
    • Acciones (SAB y SAPIB)
    • TRACs (Títulos Referenciados a Acciones)
    • CKDs (Certificados de Capital de Desarrollo)
    • FIBRAs, FIBRA E, FIBRA Hipotecaria
    • SPACs (Special Purpose Acquisition Companies)
    • SIC Capital Global

  2. Instrumentos de Deuda
    • Deuda a corto y largo plazo
    • Certificados bursátiles
    • Bonos corporativos
    • SIC Deuda Global

  3. Derivados
    • Warrants o Títulos Opcionales, que confieren derechos de compra o venta sobre activos subyacentes.
 

Emisoras listadas en BIVA

A pesar de ser una bolsa de reciente creación, BIVA ha logrado captar la atención de múltiples emisoras de distintos sectores económicos. Al cierre de 2024, contaba con 95 emisoras, entre las que se incluyen empresas líderes en los sectores de consumo, financiero, infraestructura, bienes raíces, energía, y servicios. La cifra puede variar periódicamente, por lo que se recomienda consultar la información actualizada en el portal oficial: https://www.biva.mx.  

Requisitos para cotizar en BIVA

El proceso de listado está regulado por la Circular Única de Emisoras (CUE) y el Reglamento Interior de BIVA, e incluye las siguientes etapas generales: 

  1. Solicitud formal de listado a la CNBV y BIVA.
  2. Evaluación documental y revisión por ambas entidades.
  3. Depósito de los valores en Indeval (Institución para el Depósito de Valores).
  4. Inscripción en el listado BIVA y posterior oferta pública.

Requisitos específicos por tipo de instrumento

Cada instrumento debe cumplir una serie de requisitos clave. Aquí te los resumo:

Instrumento
Requisitos clave
Acciones SAB
Historia operativa ≥ 3 años. Oferta mínima del 15% del capital. Gobierno corporativo obligatorio.
Acciones SAPIB
Historia operativa ≥ 3 años. Capital mínimo: 12 millones de UDIS. Transición a mejores prácticas de gobernanza en 10 años.
Deuda
Historia ≥ 3 años. Calificación crediticia por entidad autorizada (HR Ratings, Fitch, Moody’s, S&P, etc.).
FIBRAs
Mínimo 15% del patrimonio del fideicomiso en oferta pública. Distribución de ≥ 95% del resultado fiscal. Inversión ≥ 70% en bienes raíces.


BIVA también ofrece un procedimiento expedito para emisoras que migran desde otras bolsas, así como listados internacionales mediante el SIC-BIVA.  

Índices bursátiles de BIVA

 
FTSE BIVA

  • Representa al mercado accionario mexicano.
  • Basado en el índice FTSE México All Cap.
  • Aplica criterios de liquidez más exigentes que otros índices.
  • Limita la participación de cada emisora al 15%.
  • Disponible internacionalmente mediante FTSE Russell.

FTSE4Good BIVA

  • Conjunto de emisoras mexicanas con alto desempeño en factores ESG (ambiental, social, gobernanza).
  • Requiere estar en el índice FTSE BIVA y en el FTSE4Good Emerging.
  • Referencia internacional para fondos con criterios de inversión responsable.
 

¿Cómo invertir en BIVA?

Tanto inversionistas institucionales (como AFOREs, fondos de inversión o aseguradoras) como personas físicas pueden acceder a los mercados operados por BIVA mediante casas de bolsa autorizadas por la CNBV. Estas intermediarias deben contar con acceso directo al sistema OPEL de BIVA, ya sea mediante sus propias plataformas o a través de terminales especializadas.  

Riesgos asociados a la inversión en BIVA

Como en todo mercado bursátil, existen riesgos que los inversionistas deben considerar: 

  • Riesgo de empresa: Menor historial operativo o financiero en algunas emisoras nuevas.
  • Riesgo de liquidez: Volumen de operación inferior al de la BMV en ciertos títulos.
  • Riesgo de volatilidad: Mayor sensibilidad de precios ante noticias o condiciones del mercado.
  • Riesgo de información: Aunque existe regulación estricta, algunas emisoras pueden tener menor cobertura de análisis.
 

Beneficios y ventajas de operar en BIVA

 
Innovación tecnológica:

  • Plataforma de negociación con tecnología Nasdaq.
  • DIV: Sistema de divulgación con alertas de cumplimiento.
  • BIM: Plataforma informativa gratuita para el público.
  • Herramientas de análisis integradas en tiempo real.

Propuesta de valor diferenciada:

  • Menores costos de listado y mantenimiento.
  • Procedimientos ágiles de incorporación.
  • Visibilidad mediante programas como el “Grito BIVA”, ruedas de prensa, foros, y BIVA Day.
  • Flexibilidad operativa: horarios sin restricción predefinida para colocaciones (IPO sin horario).

Soporte y acompañamiento:

  • Comité de listado con enfoque en eficiencia.
  • Equipo especializado en atención a emisoras.
  • Infraestructura logística disponible para eventos corporativos.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.