_foro.jpg?1743676782)
El spread es una diferencia entre precios o tasas que influye en cada operación financiera, desde comprar acciones hasta pedir un crédito. Te explico los tipos más comunes y cómo afectan tu bolsillo.
¿Qué significa un “spread” en el mercado financiero?
Una de las definiciones más comunes es la del spread entre oferta y demanda, que representa la brecha entre el precio al que alguien está dispuesto a comprar un activo (oferta) y el precio al que otro lo quiere vender (demanda). Esto aplica, por ejemplo, a acciones, bonos o tipos de cambio.
El término también puede usarse para describir la diferencia entre dos posiciones en una operación financiera: una posición corta (venta) y una posición larga (compra) sobre instrumentos como futuros o divisas. A esto se le conoce como una operación de plusvalía o minusvalía.
En procesos de suscripción de valores, el spread se refiere a la diferencia entre el monto que el emisor recibe por una emisión y el precio que paga el inversionista. Es decir, el margen que cobra el intermediario por colocar el valor entre el público.
Por último, en el caso de los préstamos, el spread es el margen que el prestatario paga por encima de una tasa de referencia. Por ejemplo, si la tasa preferencial es de 3% y un crédito hipotecario se otorga al 5%, entonces el spread es del 2%.
El término también puede usarse para describir la diferencia entre dos posiciones en una operación financiera: una posición corta (venta) y una posición larga (compra) sobre instrumentos como futuros o divisas. A esto se le conoce como una operación de plusvalía o minusvalía.
En procesos de suscripción de valores, el spread se refiere a la diferencia entre el monto que el emisor recibe por una emisión y el precio que paga el inversionista. Es decir, el margen que cobra el intermediario por colocar el valor entre el público.
Por último, en el caso de los préstamos, el spread es el margen que el prestatario paga por encima de una tasa de referencia. Por ejemplo, si la tasa preferencial es de 3% y un crédito hipotecario se otorga al 5%, entonces el spread es del 2%.
¿Cómo influye el spread en el mercado Forex?
En el mercado de Forex o en productos como los CFDs, es muy común escuchar hablar del spread.
Podemos entenderlo como la diferencia entre el precio de compra (bid) y el de venta (ask). Pero dicho de forma sencilla, se trata de la cantidad de pips necesarios para que, justo al abrir una posición, empieces a estar en positivo y generes ganancias.
Es un dato clave para quienes operan en Forex, ya que determina el costo de cada transacción.
Un spread bajo permite ejecutar operaciones con menor costo, lo cual resulta atractivo para los traders. En cambio, cuando el spread se amplía demasiado, muchos inversionistas prefieren no entrar al mercado, ya que las transacciones se vuelven más caras.
Podemos entenderlo como la diferencia entre el precio de compra (bid) y el de venta (ask). Pero dicho de forma sencilla, se trata de la cantidad de pips necesarios para que, justo al abrir una posición, empieces a estar en positivo y generes ganancias.
Es un dato clave para quienes operan en Forex, ya que determina el costo de cada transacción.
Un spread bajo permite ejecutar operaciones con menor costo, lo cual resulta atractivo para los traders. En cambio, cuando el spread se amplía demasiado, muchos inversionistas prefieren no entrar al mercado, ya que las transacciones se vuelven más caras.
¿Se puede hacer trading sin spread?
No. El spread es una parte fundamental del trading. Al invertir en cualquier mercado, siempre vas a pagar o recibir un pequeño porcentaje adicional para que la operación se complete correctamente.
Este diferencial funciona como una compensación para los proveedores de liquidez, que son quienes facilitan tus operaciones en los mercados financieros.
Aquí van unas reglas básicas:
Este diferencial funciona como una compensación para los proveedores de liquidez, que son quienes facilitan tus operaciones en los mercados financieros.
Aquí van unas reglas básicas:
- Mientras más líquido sea el activo que estás operando (como divisas o acciones), más bajo será el spread que te ofrecerá el bróker.
- Un mismo bróker puede manejar spreads muy bajos para algunos productos y muy altos para otros.
- Los spreads pueden ser fijos o variables.
Ojo con los spreads variables: en momentos de volatilidad, pánico o baja liquidez, pueden ampliarse de forma considerable, lo que puede reducir tus ganancias o incluso incrementar tus pérdidas.
Y algo importante: diferencia entre el spread mínimo y el spread medio. Algunos brókers muestran solo el mínimo en su publicidad, lo cual puede ser engañoso si no revisas bien las condiciones reales.
Y algo importante: diferencia entre el spread mínimo y el spread medio. Algunos brókers muestran solo el mínimo en su publicidad, lo cual puede ser engañoso si no revisas bien las condiciones reales.
¿Cómo se calcula el spread?
El spread se calcula dividiendo la diferencia entre el precio de venta (ask) y el precio de compra (bid) entre el precio medio (mid).
Este cálculo suele hacerse en pips, que es la unidad común para medir los movimientos de precio en el mercado de divisas.
La fórmula en términos porcentuales sería:
Spread = (Ask - Bid) / Mid × 100
Este cálculo suele hacerse en pips, que es la unidad común para medir los movimientos de precio en el mercado de divisas.
La fórmula en términos porcentuales sería:
Spread = (Ask - Bid) / Mid × 100
¿Cuántos tipos de spread hay en trading?
En el mundo del trading existen cuatro tipos principales de spread:
- Spread interbancario: Es el más común entre los traders, ya que ofrece buena eficiencia y liquidez.
- Spread variable Bid/Ask: Muy utilizado por traders profesionales, gracias a su mayor precisión en mercados dinámicos.
- Spread reducido: Se emplea para obtener una ventaja competitiva, ofreciendo diferenciales más bajos que la media.
- Spread fijo: Durante periodos de alta volatilidad o sesiones con muchas operaciones intradía, los spreads fijos son útiles porque mantienen precios estables.
¿Qué es el margen de crédito?
También conocido como margen de rendimiento, representa la diferencia entre las tasas de retorno ofrecidas por dos instrumentos financieros distintos, generalmente con diferentes niveles de riesgo crediticio.
Algunos analistas lo describen como: "margen de rendimiento de X sobre Y". En otras palabras, es la diferencia anual de rendimiento entre dos inversiones, y refleja el riesgo adicional asociado a una sobre la otra.
Algunos analistas lo describen como: "margen de rendimiento de X sobre Y". En otras palabras, es la diferencia anual de rendimiento entre dos inversiones, y refleja el riesgo adicional asociado a una sobre la otra.
¿Qué es el spread bid-offer?
El spread bid-offer es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (offer) de un activo, es decir, lo que están dispuestos a pagar y a recibir los proveedores de liquidez.
Esta diferencia representa un costo adicional para el inversionista, más allá del precio base. Cuanto más amplio sea el spread bid-offer, mayor será la comisión o costo implícito que se paga al operar ese activo.
Esta diferencia representa un costo adicional para el inversionista, más allá del precio base. Cuanto más amplio sea el spread bid-offer, mayor será la comisión o costo implícito que se paga al operar ese activo.