Acceder

Criptomonedas: Ethereum

195 respuestas
Criptomonedas: Ethereum
6 suscriptores
Criptomonedas: Ethereum
Página
14 / 14
#196

Re: Criptomonedas: Ethereum

Ya que el aumento de las criptomonedas en 2023 fue impulsado, en gran parte, por el entusiasmo alrededor de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin (BTC), para Coinbase no sería sorprendente que Ethereum (ETH) siguiera un patrón similar al de la criptomoneda líder en este 2024. 

Por el momento, hay siete solicitudes de autorización ETF de Ethereum al contado que esperan por una decisión de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC). Las firmas que pretenden emitir estos instrumentos financieros son algunas de las que lanzaron los recientes ETF de BTC.

#197

Re: Criptomonedas: Ethereum

El primer paso para que Ethereum también posea ETFs al contado ya se dio. Si bien aún no hay confirmación total por parte de la SEC, la primera luz verde provocó una ola de inversiones.

Por tal motivo, el precio de ETH, al igual que el de Bitcoin en su momento, se disparó llegando a casi 3.900 USD días atrás. Ahora el objetivo es superar la resistencia clave de los 4.000 USD.


#198

Re: Criptomonedas: Ethereum

El gestor de activos VanEck proyectó el precio base de ETH para 2030 en USD 22.000. Esta cifra representa un aumento del 487% con respecto a los niveles actuales, y VanEck basa su previsión en la generación prevista de Ethereum de 66.000 millones de dólares en "flujos de caja libres".

El informe de la empresa pone un gran peso en el panorama de stablecoin de Ethereum, ya que la blockchain liquidó 4 billones de dólares en stablecoins durante el año pasado, junto con la facilitación de 5,5 billones de dólares en estos tokens. Además, la capitalización del mercado de stablecoins en Ethereum supera los 91.000 millones de dólares.

#199

Re: Criptomonedas: Ethereum


Qué es Ethereum 2.0: el futuro de las criptomonedas ya está aquí

novación de la blockchain Ethereum para ser más eficiente y crecer dentro del competitivo mundo de las criptomonedas. Los vientos de cambios en la plataforma soplan con fuerza, y ahora tienen el empuje de un huracán que podría transformar el mundo crypto cuando se consolide esta evolución que también es conocida como “Serenity”.
Es lógico que haya expectativa por Ethereum 2.0 porque estamos
 nacimiento del token. Tiene como novedades principales el cambio de método de generación de bloques y que ahora se pueden hacer miles de transacciones por segundo. 

Una crítica contra el minado de ETH era que el uso de computadores para validar las operaciones demandaba altas cantidades de energía eléctrica, y esto disparaba el coste para los mineros. Se cambia el consenso de pruebas de Proof-of-work (pruebas de trabajo) a Proof-of-Stake (interés por participar en la cadena), lo que baja el uso de la fuente energética.

Además, el sistema viejo podía considerarse obsoleto para la velocidad a la que va el mundo digital de hoy en día porque sólo era capaz de soportar 30 transacciones por segundos. Con Ethereum 2.0 esto se acabó y ahora se desarrollan miles de decenas de transacciones en el mismo tiempo. 

Ser más económico desde el punto de vista de la energía y completar los procesos en menos tiempo incrementa el valor de uso de Ethereum 2.0. Ahora, la compra de ETH es más viable para pequeños y medianos inversores porque no hay que pagar comisiones altas (tarifas de gas) para cubrir los costos de generación del token. 


Ventajas de Ethereum 2.0


Ethereum 2.0 es la nueva dimensión de la segunda criptomoneda en términos de capitalización de mercado, una característica que la hace más atractiva para invertir por encima de otras criptos. Con esta transformación adquiere otros valores agregados como usabilidad, escalabilidad y sostenibilidad, que detallamos a continuación. 

Usabilidad de Ethereum V2

Algo que generó más atención por el Ethereum 2.0 release date era cómo participar del proceso de adquisición del token. En la nueva blockchain no hay gastos extras muy altos porque baja el costo energético, y la usabilidad de la nueva red permite que para inversores sin mucho capital sea más sencillo superar la barrera de altas comisiones que les impedían comprar esta criptomoneda.

Escalabilidad de Ethereum V2

La evolución hacia cadenas de bloques más pequeñas producto de la fragmentación permite que Ethereum 2.0 sea mucho más rápida que su antecesora en el consenso PoS. Atrás quedó el promedio de 20 a 30 transacciones por segundo, y en la renovada red suceden decenas de miles de movimientos por segundo para incrementar la escalabilidad de la blockchain. Una vez más se comprueba que descentralización significa beneficios. 

Sostenibilidad de Ethereum V2

¿Sabías que la cripto ETH era una fuente de contaminación? Esto ocurría por el alto consumo de energía, pero con Ethereum 2.0 se avanza hacia la sostenibilidad porque no es necesario construir granjas con ordenadores que incrementen el gasto energético. En un mundo preocupado por el calentamiento global, los desarrolladores tienen un sólido argumento para espantar la crítica de ser contaminantes como cadena de bloques.


Un poco de historia: Ethereum y Ethereum 2.0


El proyecto Ethereum nació luego del furor generado por el Bitcoin entre los desarrolladores, que vieron en el entonces incipiente mundo de las cadenas de bloques descentralizados una oportunidad para echar a volar la imaginación.

En 2015, y tras un par de años de trabajo de un grupo de entusiastas del mundo digital liderados por Vitálik Buterin, se lanzó oficialmente Ethereum. Esta es una plataforma de código abierto que ejecuta contratos inteligentes o “smarts contracts” para generar transacciones de criptomonedas soportadas en la blockchain. 

Este sistema genera un token llamado Ether, que es la recompensa que reciben los mineros que agregan bloques a la cadena. Un bloque se genera por la resolución de difíciles problemas matemáticos por equipos de computación sofisticados y el trabajo se paga con la criptomoneda.  

Este método ha probado ser muy rentable, pero también tiene debilidades como el alto costo energético, el bajo número de transacciones y el cobro de comisiones (GAS) que encarecen el precio final. Para resolver todos estos problemas nació Ethereum 2.0, que en 2023 es una realidad y promete cambiar el paradigma en los criptoactivos.   

#200

Re: Criptomonedas: Ethereum



#201

Re: Criptomonedas: Ethereum


Los ETFs de Ethereum recibieron la aprobación regulatoria en Estados Unidos en abril. Sin embargo, ninguno de estos fondos se está negociando en los mercados bursátiles en este momento, esto debido a que los emisores aún están afinando detalles con la agencia que regula los mercados financieros del país, la Comisión de Bolsas y Valores (SEC), para su lanzamiento oficial.

Aunque los analistas de JPMorgan creían en enero que estos fondos de inversión no serían aprobados este año, la SEC dio luz verde a las presentaciones 19b-4, que permiten a las bolsas de valores listar los ETF spot que se negociarán en el mercado. Ahora, la SEC debe aprobar las presentaciones S-1 de los emisores de fondos de Ethereum, para que estos vehículos de inversión finalmente comiencen a negociarse en el mercado.

Los analistas estiman que la SEC podría aprobar estas presentaciones a mediados de julio. Sin embargo, prevén que su demanda será muy inferior, comparada con la que han experimentado los ETFs de Bitcoin.

#202

Re: Criptomonedas: Ethereum

ETH registró su segundo mayor día de compra de holders de la historia

La demanda de Ether por parte de tenedores a largo plazo se disparó el 12 de junio cuando el precio cayó por debajo de los USD 3,500, justo antes de que Gensler diera una previsión de aprobación del ETF de ETH al contado.




#203

Re: Criptomonedas: Ethereum

Tras el reciente anuncio de Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), señalando que los ETF de Ethereum serían finalmente aprobados «en algún momento de este verano», han surgido muchas especulaciones en torno cuál será la fecha definitiva para su salida al mercado. 

Ante la ambigüedad de la fecha indicada por Gensler, la mayoría de los análisis apuntan al mes de julio. Datos confidenciales obtenidos por el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, señalan que los nuevos productos financieros probablemente sean aprobados durante la primera semana de julio.  





#204

Re: Criptomonedas: Ethereum

La capacidad de procesamiento de transacciones de Ethereum ha alcanzado un récord, impulsada por el crecimiento explosivo de una nueva solución de escalado de capa 3 diseñada para aplicaciones de juegos.

Según los datos de L2beat, el TPS acumulado para las redes de escalado de Ethereum, que abarcan soluciones de capa 2 y capa 3, alcanzó un máximo histórico de 246,18 TPS el 16 de junio. Esto equivale a un estimado de 21.2 millones de transacciones procesadas a lo largo del día.

Una parte sustancial de esta actividad, más del 41%, se atribuyó a Xai, una nueva solución de escalado de capa 3 de Ethereum diseñada para aplicaciones de juegos. Xai, desarrollado por Offchain Labs, los desarrolladores detrás de la cadena de bloques Arbitrum One, vio aumentar exponencialmente su TPS de casi uno por día antes del 10 de junio a un máximo de 101.72 TPS el 16 de junio. Esto representa un aumento del 8.847% en una semana.

Después de Xai, Base y Arbitrum registraron 32,97 TPS y 20,65 TPS, respectivamente, en el mismo día. Proof of Play Apex, otro escalador de capa 3 de Ethereum centrado en los juegos también de Offchain Labs, se aseguró el cuarto puesto en términos de rendimiento de transacciones.

A pesar de las impresionantes cifras de TPS, el valor total bloqueado (TVL) en Xai y Proof of Play Apex sigue siendo modesto, con USD 1.38 millones y USD 695,000, respectivamente. Por el contrario, las soluciones de escalado más establecidas, Arbitrum One y Base, cuentan con TVL de 18.000 millones de dólares y 7.600 millones de dólares, respectivamente.

Algunos expertos de la industria argumentan que TPS podría no ser la métrica más completa para evaluar el rendimiento de la cadena de bloques. Steven Goldfeder, cofundador de Offchain Labs, comparó el TPS con contar el número de billetes en tu billetera pero ignorando sus denominaciones. No obstante, Goldfeder reconoció que el TPS sigue siendo la medida más prevalente debido a la falta de una alternativa universalmente mejor.





#205

Re: Criptomonedas: Ethereum


PUNTOS IMPORTANTES:

  • VanEck, BlackRock y otros presentaron propuestas revisadas para ETFs de Ethereum ante la SEC.
  • Se espera el lanzamiento de estos ETFs en la primera semana de julio.
  • Fidelity y Bitwise revelaron inversiones iniciales significativas para sus ETFs de Ethereum.
Varias gestoras presentaron propuestas revisadas para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el 21 de junio.

VanEck, BlackRock, Grayscale e Invesco Galaxy Digital actualizaron su declaración de registro S-1 después del cierre de los mercados el viernes. Más temprano ese día, Fidelity también presentó un nuevo formulario S-1 ante el regulador.

VanEck reveló una comisión de gestión del 0,20% en su fondo de Ethereum, alineándose con competidores como Franklin Templeton, que tiene comisiones de gestión del 0,19%. BlackRock aún no ha anunciado cuánto cobrará su iShares Ethereum Trust (ETHA) a los inversionistas por la gestión.

VanEck y competencia

Según el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, la tarifa de VanEck agrega “un toque de presión sobre BlackRock para mantenerse por debajo de los 30 puntos básicos al menos”.

Ñ
Anteriormente se presentaron enmiendas a la Comisión en las últimas semanas. La aprobación del S-1 es uno de los últimos pasos antes del debut de los fondos en las bolsas de Wall Street. Balchunas predice que los fondos se lanzarán en la primera semana de julio, justo antes del feriado del Día de la Independencia de EE. UU.

Aprobaciones de la SEC y próximos lanzamientos

La SEC aprobó en mayo un cambio de regla que permitió a las principales gestoras de activos listar y negociar ocho ETFs de Ether al contado, incluyendo VanEck, BlackRock, Fidelity, Grayscale, Franklin Templeton, ARK 21Shares, Invesco Galaxy y Bitwise.

La presentación actualizada de Fidelity reveló una inversión inicial de 4,7 millones de dólares a 38 dólares por acción por parte de FMR Capital, una de sus filiales. Bitwise actualizó su propuesta de ETF con la SEC el 19 de junio, incluyendo una posible inversión de 100 millones de dólares por parte de Pantera Capital en el lanzamiento del ETF.

Además, Hashdex está buscando la aprobación regulatoria para un nuevo ETF que combine Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) al contado. Hace unas semanas, Hashdex abandonó sus planes de lanzar un ETF dedicado a Ether.







#206

Re: Criptomonedas: Ethereum

  • Ethereum marcó un patrón clásico de canal descendente en el gráfico diario, lo que confirma una ventaja bajista.
  • El rango de soporte inmediato en el nivel de $ 3200 puede determinar la trayectoria a corto plazo de ETH.
La reversión desde el nivel de resistencia de $ 3,900 durante el último mes ha preparado el escenario para los bajistas.

La creciente tendencia de interés abierto de la altcoin durante este tiempo ha planteado aún más dudas sobre su capacidad para mantener el nivel de soporte inmediato.

Si los vendedores continúan aumentando la presión desde su nivel al momento de esta publicación, ETH podría invalidar un repunte alcista y ver una ruptura a la baja. Un rebote desde el nivel de 3.260 dólares puede ayudar a los compradores a recuperar algo de impulso.









Te puede interesar...
  1. Perspectivas del Mercado y Noticias Económicas - Semana 24/06/24 al 28/06/24
  1. Perspectivas del Mercado y Noticias Económicas - Semana 24/06/24 al 28/06/24
Brokers destacados