Acceder

¿Son seguras las transferencias electrónicas?

0 respuestas
¿Son seguras las transferencias electrónicas?
¿Son seguras las transferencias electrónicas?
#1

¿Son seguras las transferencias electrónicas?

A continuación hablaremos de la  seguridad de las transferencias electrónicas y comentaremos algunas recomendaciones para mantener esta seguridad. ¿Son seguras las transferencias electrónicas?
                                             

¿Qué son las transferencias electrónicas?

Las  transferencias electrónicas son una forma fácil y rápida de traspasar fondos de una cuenta a otra. Estas transferencias se realizan a través de un servidor autorizado, suele ser el banco con quien tenemos dada de alta nuestra cuenta y las claves de acceso.
 

¿Son seguras las transferencias electrónicas?

Este proceso se utiliza tanto por empresas como por particulares, para realizar pagos de servicios a terceras personas. Además de ser práctico es una forma muy segura de trasladar dinero de una cuenta a otra.
 

Recomendaciones para realizar transferencias electrónicas

Para que las transferencias electrónicas sean seguras, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Es mejor que no utilices la banca en línea en lugares públicos, porque no sabes si el quipo que estas utilizando es seguro.
  • Asegurate que estas en la web de tu banco y no es un sitio falso. Por eso te recomendamos que entres directamente a la web o URL del banco.
  • No divulgues tu identidad electrónica, es decir, claves de acceso y números de cuenta. Las mejores contraseñas son alfanuméricas (combinan números y letras). Y no debe tener datos personales obvios (fecha nacimiento, nombres de familiares…). Te recomendamos que memorices esta contraseña y no escribirla.
  • Debes tener tu equipo libre de virus y spyware.
  • También es recomendable que cambies tus contraseñas con cierta frecuencia.
  • Revisa tus saldos bancarios para controlar que no te cargan facturas que no son tuyas. Y si detectas alguna anomalía, reportala a tu banco de inmediato.
  • No reveles tu información personal por correo electrónico, aunque el correo sea aparentemente de nuestro banco.
  • Al realizar compras por internet, primero debemos asegurarnos que el sitio es seguro.
  • Intenta no proporcionar excesiva información personal por las redes sociales.
      
Enlaces Relacionados
  • ¿Cómo funciona el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)?
 
Te puede interesar...
  1. Trump quiere un dólar débil para una economía manufacturera
  2. La primera gran burbuja de los mercados emergentes: Latinoamérica, especulación y fraude en el siglo XIX
  1. La primera gran burbuja de los mercados emergentes: Latinoamérica, especulación y fraude en el siglo XIX
  2. Trump quiere un dólar débil para una economía manufacturera