Acceder
En plena pandemia, en mi sitio, abrí un blog en donde dejabamos reportes de mercado diarios y entradas "estilo blog", y uno de aquellos describía el día a día que llevaba en mi nueva vida desde el sur de Chile, donde vivo actualmente. Hoy con hijo, Samuel (5meses), y una casa, las cosas han cambiado un poco, pero te invito a leer lo que en ese entonces era mi estilo de vida. EN UNA PRÓXIMA PUBLICACIÓN ESTARÉ COMPARTIENDO MI RUTINA ACTUAL, TE INVITO A ESTAR PENDIENTE.

Para ese entonces comenzaba a enfocarme en lo que hacía y no tanto en el detalle del día a día, como por ejemplo si es preciso o necesario ducharse por la mañana para sentarnos en nuestro trading desk. ¿Vosotros se bañan? O son el clásico y mítico “Pijama Trader”. Otro detalle, en ese momento estaba relacionado al trading tanto en administración activa de fondos, como el apoyo a clientes a través de servicios diarios de apoyo, algo como estar operando en un TRADING DESK con otros traders.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde mi experiencia.

No existe una formula que nos lleve al éxito. Todos los caminos llegan a Roma. Es por esto que según la época del año mi forma de operar, tomar decisiones, llevar a cabo una rutina es distinta, pero si hay una sola cosa en común. Estoy pendiente del mercado 24/7.
Hoy os voy a contar como es mi rutina acá desde el sur de Chile, hasta donde he llegado para alejarme del ruido de la ciudad, Santiago.


La alarma suena a eso de las 7.30hrs algunos días y otros un poco más tarde, a eso de las 8.15am, esto porque que en Chile hace poco cambiaron la hora (-3UTC), por lo que tengo 1 hora de ventaja con los guapos (Wall Street), como los suelo llamar. Si bien la primavera esta comenzando en el hemisferio sur, acá en Caburgua el invierno persiste al menos hasta mediados de noviembre, el frío y la lluvia son protagonistas de las jornadas por acá. Por lo que me quedo un rato más en cama, lo primero que hago es tomar el teléfono y revisar mi portfolio, revisar valores del watchlist, entender el pulso del mercado hasta ese minuto (si viene subiendo, bajando o se mantiene lateral). Tras eso me paso a #X (twitter - @AtoCamposn) a revisar noticias, comentarios y opiniones, los que me ayudan a definir con mayor certeza el “mood” (animo) del mercado, contrastando esto con el calendario macro económico para así ir incorporando info a la perspectiva general del mercado, “The Bigger Picture”, para luego entender que es lo que ocurre durante la jornada y como el mercado podría interpretar las noticias que restan de la jornada. 

Ya deben ser las 9.00AM. Reviso la apertura del mercado local, y con esto me refiero al USDCLP, reviso la cotización del cobre (referente importante para el CLP). Me apresto a levantarme a combatir el frío de la mañana. Bajo, directo a la cocina. Enciendo la cafetera, hiervo agua, un té y tal vez algo poco para comer, ya que después a media mañana salgo a correr. Es minuto de armar el “trading desk”, el que por lo general consiste en ubicar una manta, mi Macbook y mi fiel compañero, el Teo (mi perro).

9.30hrs y sigo leyendo noticias, reviso la prensa especializada en detalle, Facebook, administro mi 2do negocio (@Pilot_Pack – Insumos para pilotos de avión), voy por el primer café del día y constantemente estoy mirando las variaciones del mercado en un ir y venir de pestañas. En esto puedo estar hasta las 11.00am, para luego pararme, dar una vuelta, salir a la terraza si no esta lloviendo o simplemente distraerme viendo Instagram (@atocampos). Ahí es cuando miro por última vez el mercado hasta eso de las 12.30hrs, que es el tiempo que me tomo para salir a correr, casi todos los días, con o sin lluvia.

Al regresar ya mi escritorio pasa a ser mi teléfono, en el cual miro constantemente Twitter para estar atento a las últimas noticias, comentarios, etc… así como también actualizaciones de precios en la plataforma móvil. Ya a esa hora los “guapos” han bajado un poco el volumen de transacción y la tendencia diaria comienza a definirse. Así me mantengo hasta las 15.00hrs aproximadamente.

15.30hrs vuelvo a sentarme con mi laptop, música de fondo o en mis audífonos, el Teo a mi lado y nos aprestamos a ver los cierres de la jornada y ver gráficos de 4horas y diarios, los que me ayudan a definir como podría tender a moverse el mercado durante la jornada siguiente y proyectar para las sesiones venideras. Por lo general mi forma de operar conlleva mucho tiempo de análisis y paciencia, pocas operaciones al finalizar el mes, lo que no quiere decir que haga trading en las instancias que lo ameriten, pero a fin de cuentas podría señalar que soy un “Swing Trader”, opero con los movimientos importantes del mercado, ya que a corto plazo tiendo a perder dinero.

Por lo general la mayoría de las transacciones que tomo, estadísticamente, son entre las 9.30 y 11.00 AM. 

Cierra Wall Street y la “suerte” ya esta echada. Me quedo 30minutos más frente a la pantalla y el día finaliza.

Un abrazo desde el sur de Chile.



¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Oportunidades de trading en el mercado accionario
Oportunidades de trading en el mercado accionario
Nuevas oportunidades de trading a inicios de agosto. Alibaba y HomeDepot
Nuevas oportunidades de trading a inicios de agosto. Alibaba y HomeDepot
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Instagram @GHTradingLATAM Twitter @AtoCamposn | GHTrading.cl