Acceder
Review y opiniones del broker Hapi en México: ¿Es una buena alternativa para los traders mexicanos?

Review y opiniones del broker Hapi en México: ¿Es una buena alternativa para los traders mexicanos?

Hapi es un broker regulado en EE.UU. que permite a los mexicanos invertir en acciones, ETFs y criptos desde su app. Ofrece cuenta desde 1 USD, acciones fraccionadas y soporte 24/7. Ideal para inversión a largo plazo, aunque con comisiones a considerar.
Pantalla de inicio de Hapi


Hapi es una plataforma de trading que permite invertir en acciones, ETFs y criptomonedas desde México, todo a través de su app o sitio web. En esta guía te contamos cómo funciona, quién lo regula, qué puedes operar y si realmente conviene para quienes invierten desde México. 

¿Qué es Hapi y qué respaldo tiene?

Hapi fue fundada en 2020 y tiene su sede en Connecticut, Estados Unidos. Opera bajo la razón social Hapi Securities LLC, un broker registrado ante la SEC (Securities and Exchange Commission), y además forma parte de dos organismos clave del sector financiero en EE.UU.: FINRA y SIPC.

Esto último no es un detalle menor: FINRA es el ente que supervisa a los brokers regulados, y SIPC protege los activos de los clientes (hasta ciertos límites), en caso de quiebra del broker. Así que sí: en cuanto a regulación, Hapi cumple con los requisitos que cualquier trader en México debería exigirle a un intermediario financiero internacional

¿Qué puedo hacer con Hapi desde México?

Desde cualquier parte de México, ahora puedes acceder al mercado accionario más grande del mundo: las bolsas de Estados Unidos (NYSE y NASDAQ). ¿Lo mejor? No necesitas tener miles de pesos para empezar. Con Hapi puedes: 


🚨 Ojo importante: Apex Crypto no está regulado por la SEC ni FINRA, y tus criptos no están protegidas por la FDIC ni SIPC. Si decides invertir en cripto con Hapi, hazlo con esa advertencia en mente.

¿Qué herramientas ofrece Hapi para traders en México?

Aunque Hapi no cuenta con cuenta demo ni simulador de trading, sí ofrece algunos recursos útiles para quienes están empezando o quieren profundizar en ciertos temas. Desde la misma app puedes acceder a: 

  • Cursos básicos sobre finanzas personales, acciones y criptomonedas
  • Un blog con noticias del mercado y contenido educativo actualizado

Esto ayuda a mantenerte al tanto sin tener que salir de la plataforma. Además, la app de Hapi incluye funciones que facilitan la gestión y seguimiento de tus inversiones: 

  • Listas de seguimiento personalizadas
  • Portafolio en tiempo real
  • Ranking de activos más movidos (top movers)
  • Noticias financieras actualizadas
  • Calendario de dividendos
  • Historial de movimientos
  • Visualización detallada de cada activo

Eso sí: Hapi está pensado para una estrategia de inversión a largo plazo, no tanto para hacer “day trading”. Si lo tuyo es operar muchas veces en el día, esta plataforma puede quedarse corta.  

¿Cuánto cobra Hapi? Comisiones y costos

Un punto a favor de Hapi es que no cobra comisión por comprar o vender acciones y ETFs, ni cobra por mantener tu cuenta activa. Pero eso no significa que todo sea gratis. Hay ciertos cargos regulatorios y costos adicionales que debes conocer antes de operar: 

  • ADRs: Desde 0.06 USD por acción o 0.25 USD por operación. Algunos ADRs también pueden tener comisiones de custodia.
  • Comisión regulatoria por venta: 5.10 USD por cada millón de dólares operado.
  • TAF (Trading Activity Fee): 0.00006 USD por acción (solo en ventas), hasta un máximo de 5.95 USD.
  • Cámara de compensación: 0.10 USD por lote de acciones y 0.15 USD para fracciones.
  • Criptomonedas: Hapi cobra una comisión del 1% por cada compra o venta de criptoactivos.
  • Depósitos: 0.9% de comisión al fondear tu cuenta.
  • Retiros: Comisión variable según el país. Para México, el retiro mínimo es de 25 USD y la comisión base es de 4.99 USD (sin contar cargos de bancos intermediarios).
 

¿Cómo depositar y retirar dinero desde México?

Hapi se adapta bien al mercado mexicano. Puedes fondear tu cuenta desde bancos locales habilitados, transferencias internacionales vía SWIFT, o incluso con criptomonedas. El depósito mínimo es muy accesible: solo 1 dólar, ideal si apenas estás empezando y quieres probar con poco capital. En cuanto a los retiros: 

  • Monto mínimo: 25 USD
  • Costo base: 4.99 USD por retiro
  • Destino: Solo se pueden retirar fondos a cuentas bancarias (por ahora). Es probable que más adelante habiliten nuevas opciones.

Opiniones sobre Hapi

Aunque Hapi es relativamente nuevo, hasta el momento ha recibido comentarios positivos de los usuarios. Uno de ellos afirma:
 
Opinión sobre Hapi
Opinión sobre Hapi


Aunque no está exento de críticas:

Opinión negativa sobre Hapi
Opinión negativa sobre Hapi


Entonces...

¿Hapi es confiable para invertir desde México?

Una de las preguntas más importantes antes de abrir cuenta con cualquier broker internacional es: ¿qué tan seguro está mi dinero? En el caso de Hapi, hay varios puntos que dan tranquilidad: 

  • Está registrado ante la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos)
  • Es miembro de FINRA, el organismo que regula a los brokers en EE.UU.
  • También forma parte de SIPC, una entidad que protege a los inversionistas en caso de quiebra del broker

Gracias a su membresía con SIPC, tus fondos están protegidos hasta por 500,000 dólares en total, incluyendo hasta 250,000 USD en efectivo. Esta es una cobertura estándar en brokers regulados en Estados Unidos. ¿Quieres verificarlo por tu cuenta? Puedes ingresar a: 

  • 👉 FINRA BrokerCheck
  • 👉 SEC Investment Adviser Public Disclosure

Solo tienes que ingresar el número CRD/SEC de Hapi Securities LLC en la sección de búsqueda de "Firm".

📌 Importante: Aunque esté regulado en EE.UU., cada país tiene sus propias reglas locales sobre inversiones internacionales. Si vives en México, revisa siempre si este tipo de plataformas están alineadas con la normativa de la CNBV o si necesitas declarar los fondos ante el SAT. 

Pros y contras de usar Hapi desde México

A continuación, las ventajas y desventajas más importantes a la hora de usar Hapi como tu bróker:
Pros
  • Está regulado en Estados Unidos, con respaldo de SEC, FINRA y SIPC
  • Permite comprar acciones fraccionadas desde solo 1 dólar
  • Acepta depósitos desde cuentas bancarias mexicanas
  • Ofrece acceso a más de 9,000 activos (acciones, ETFs, cripto)
  • La app es intuitiva y fácil de usar, ideal para quienes van comenzando
  • El registro es rápido, 100% en línea y sin burocracia
  • Tiene un programa de referidos atractivo para usuarios activos
Contras
  • No incluye herramientas avanzadas para análisis técnico o fundamental
  • Las comisiones por depósitos y retiros pueden ser altas
  • Cobran 1% de comisión por operar criptomonedas, más que muchos exchanges
  •  No tiene cuenta demo, por lo que no puedes practicar sin dinero real
  •  Las restricciones bancarias y cambios en regulación local pueden dificultar los retiros (según el país)

¿Cómo invertir con Hapi desde México?

Si estás en México y quieres empezar a invertir en acciones de EE.UU. con solo unos cuantos clics, Hapi es una opción bastante accesible. La app fue diseñada para facilitar el proceso, tanto en registro como en operativa. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Qué necesito para usar Hapi en mi celular o computadora?

Hapi está disponible en dispositivos Android, iPhone, Huawei y también desde navegador web. No necesitas una computadora de alto rendimiento ni un equipo caro para invertir. Estos son los requisitos técnicos mínimos:

📱 Dispositivos móviles: 

  • iPhone: iOS 15.0 o superior
  • iPad: iPadOS 15.0 o superior
  • Apple Watch: WatchOS 8.0 o superior
  • Android: Desde versión 9.0 (Marshmallow) en adelante
  • Huawei: Compatible con AppGallery (según modelo)

💻 Navegadores compatibles para la versión web

  • Safari
  • Chrome
  • Firefox
  • Brave

Desde cualquiera de estas plataformas puedes acceder a tu cuenta, revisar tu portafolio o hacer nuevas inversiones.

¿Cómo abrir una cuenta en Hapi desde México?

Abrir una cuenta en Hapi es muy fácil. Solo necesitas cumplir con estos tres requisitos:

  1. Vivir en uno de los países habilitados, incluyendo México
  2. Tener al menos 18 años
  3. Subir un documento de identidad válido, como tu INE o pasaporte. Este paso puede completarse después del registro, no es inmediato.

El proceso de alta es 100% en líneam no necesitas firmar nada físicamente y sólo te tomará pocos minutos. Veamos:

1.- Selecciona tu país de residencia.

Selecciona el país de residencia


2.- Coloca tu número telefónico con código de área.

Introduce tu número telefónico


3.- Coloca tu correo electrónico y a continuación recibirás un código de verificación.

Introduce tu correo electrónico


¡Una vez que coloques el código que recibirás en tu correo, concluirás el registro!

Para finalizar el proceso de registro, deberás crear una clave alfanumérica para poder ingresar a tu cuenta. 

Tu usuario será el correo electrónico registrado.

¿Cómo fondear mi cuenta en Hapi?

Muy sencillo. Inicia sesión en tu cuenta, haz clic en ‘Agregar Fondos’ y selecciona el país de tu cuenta bancaria.

Selecciona el país de tu cuenta bancaria


De acuerdo con el país donde residas aparecerán las opciones disponibles, siempre y cuando no haya ningún tipo de restricción.

Elige tu banco o método de depósito


Supongamos que quieres depositar 100 $ en Hapi a través de tu cuenta en BBVA México.

Deposita 100$ en Hapi


Como verás, es muy sencillo. Una vez que los fondos se encuentran disponibles en Hapi, serás notificado y podrás comenzar a operar.

¿Cómo verifico mi cuenta?

Recuerda que, para movilizar fondos, deberás verificar tu identidad a través del documento de identidad nacional, pasaporte o licencia de conducir.

Primer paso para verificar tu identidad


Al subir la foto respectiva, el proceso solo tomará unos segundos a lo sumo y ya está.

Fin del proceso de verificación

¿Cómo es la atención al cliente de Hapi en México?

Uno de los puntos clave cuando operas con un broker internacional es saber que puedes contactarlos fácilmente si surge algún problema. En ese sentido, Hapi tiene varias vías de atención pensadas también para usuarios en México:

  • Chat disponible 24/7 a través de WhatsApp, Messenger e Instagram
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono internacional: +1 888-992-0594 (número de EE.UU.)

Aunque no tiene soporte telefónico local en México, el canal por WhatsApp funciona bien y suelen responder en minutos, según comentarios de usuarios.

¿Vale la pena invertir con Hapi desde México?

Si buscas una forma sencilla y legal de invertir en acciones y ETFs de Estados Unidos desde México, Hapi puede ser una buena alternativa para ti.

Al estar regulado en EE.UU. y respaldado por organismos como FINRA y SIPC, Hapi ofrece seguridad, variedad de activos y facilidad de uso. Además, su enfoque en inversiones a largo plazo lo hace ideal si estás construyendo un portafolio diversificado pensando en el futuro.

Sin embargo, no todo es perfecto: las comisiones por fondeo y cripto son más altas que en otros servicios, y no tiene herramientas avanzadas de análisis ni cuenta demo. Por eso, si ya tienes más experiencia o buscas algo más completo, conviene comparar.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.