Vanguard Group fue fundado en 1975 en Pennsylvania, EE.UU. por el famoso San John Bogle, y es el segundo proveedor de ETFs más grande a nivel mundial.
En México está registrado como Asesor de Inversión Independiente en el año 2018 bajo la denominación VIGM, S.A de C.V.
Vanguard México cuenta con 7.2 mil millones de activos totales bajo su administración. Tiene 111 ETFs que cotizan, ya sea en el SIC o en la BMV y BIVA. De esos, solo 55 ETFs están aprobados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), esto quiere decir que las SIEFORES pueden comprarlos.
La mayoría de esos ETFs están domiciliados en EEUU e Irlanda, y solo uno en México, el VMEX que siga el índice FTSE BIVA México.
Una de las grandes ventajas de Vanguard es su cultura corporativa de bajos costes. De hecho, gracias a ellos es que las comisiones de los Fondos de Inversión y de los ETFs han caído tanto en la última década.
Tal y como ellos mismos dicen:
En Vanguard, no tenemos propietarios externos, por lo que no tenemos que preocuparnos por el precio de las acciones o por generar ganancias para los accionistas. Esto ayuda a mantener bajos costos, para que el dinero permanezca en el bolsillo de nuestros clientes, que es donde pertenece.
¿Qué servicios de inversión ofrece?
Como ya se mencionó, Vanguard México ofrece servicios como Asesor en Inversiones Independiente, esto quiere decir que tiene la autorización para la ejecución de operaciones con valores a nombre del cliente, el cual le ha otorgado un poder para hacerlo. También ofrece asesoría de inversiones, pero en este momento solo lo hace para clientes institucionales.
¿Dónde comprar los ETFs de Vanguard en México?
Además de lo anterior, Vanguard brinda la gran oferta de ETFs que he mencionado y a la cual tienen acceso todos los inversionistas, desde pequeños hasta los institucionales.
Al igual que las acciones, los ETFs pueden comprarse con brokers o casas de bolsa reguladas. Para hacerlo hay que firmar un acuerdo de intermediación bursátil con la institución. En México se pueden abrir cuentas con brokers para comprar ETFs desde los $100 pesos.
Para poder acceder a los servicios de asesoría y gestión de Vanguard México, se necesita tener un monto de 3 millones de Unidades de Inversión durante los últimos 12 meses con una o varias entidades financieras o ingresos brutos en los últimos dos años mínimo de 1 millón de Unidades de Inversión (UDIS)
¿Qué productos de inversión ofrece Vanguard en México?
Podríamos dividir en dos partes la oferta de productos que ofrece Vanguard en México: para institucionales y para el público en general.
Institucionales:
Valores de Renta Variable Nacional inscritos en el RNV y listados en alguna bolsa de valores nacional.
Valores de Renta Variable Extranjeros que se encuentran listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
Valores de Renta Fija Nacional, ya sea gubernamental o corporativa.
Valores de Renta Fija Extranjeros listados en el SIC.
Instrumentos fiduciarios.
Público en general:
74 ETFs de Renta Variable.
De estos, 28 están domiciliados en Irlanda con estructura legal UCITS:
17 son de acumulación de dividendos, es decir, los reinvierten automáticamente.
11 son de distribución
37 ETFs de Renta Fija.
De estos, 19 están domiciliados en Irlanda con estructura legal UCITS :
13 son de acumulación
6 son de distribución
Mejores ETFs Vanguard en México 2024
Las siguientes listas las he filtrado usando el retorno acumulado de los últimos 5 años.