
Si estás pensando en entrarle al mundo de las criptomonedas, este artículo es para ti. Aquí te vamos a explicar qué son las Hot Wallets o Billeteras Calientes, cómo funcionan, cuándo usarlas y cómo elegir la mejor opción según tus necesidades.
¿Qué es una Hot Wallet?
Empecemos con la definición. Una Hot Wallet o Billetera Caliente es una billetera digital para criptomonedas que está conectada permanentemente a Internet. Esto significa que no necesitas ningún dispositivo físico adicional para usarla, lo que facilita el acceso rápido y sencillo a tus criptomonedas.
Por estar conectadas en línea, estas billeteras pueden ser un blanco atractivo para los hackers, quienes, como los antiguos piratas que buscaban cofres de oro, hoy buscan apoderarse de criptomonedas.
Características de las carteras calientes
A continuación, te explicamos algunas de las características más importantes de las Hot Wallets:
- Uso online: Como mencionamos, estas billeteras funcionan 100% en línea. No necesitas ningún dispositivo externo, solo el que usas para navegar por Internet (ya sea tu computadora, tablet o celular) y, por supuesto, las claves de acceso a tu billetera.
- Accesibilidad: Son más accesibles que las Cold Wallets, que requieren un dispositivo de hardware externo para funcionar.
- Facilidad de uso: Son mucho más fáciles de usar, especialmente para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo cripto. Mientras que las Cold Wallets requieren instalar software adicional y conectar un dispositivo externo para acceder a los fondos, las Hot Wallets permiten hacerlo directamente desde tu dispositivo. Aunque algunas requieren instalar software, nunca tendrás que conectar otro dispositivo para operar con ellas.
- Diversidad: Existen diferentes tipos de Hot Wallets, lo que facilita que cualquier usuario pueda encontrar una que se ajuste a sus necesidades. Más adelante en este artículo te explicaremos las distintas opciones.
¿Cómo funcionan las carteras calientes?
Al estar conectadas a Internet, lo ideal es mantener solo una pequeña cantidad de criptomonedas en tu hot wallet para minimizar riesgos. La principal ventaja de estas billeteras es el acceso rápido y fácil a tus fondos, ya que están siempre en línea.
Hay tres puntos clave que debes tomar en cuenta sobre las Hot Wallets:
- Siempre están conectadas: Este es el mayor debate entre los usuarios de criptomonedas. Muchos prefieren las Cold Wallets por motivos de seguridad, ya que estas no están conectadas a Internet y, por tanto, son menos vulnerables a ataques. Sin embargo, si mantienes tus contraseñas seguras y evitas actividades sospechosas, tus fondos estarán protegidos.
- Tienen una frase semilla: Al igual que las Cold Wallets, las billeteras calientes utilizan una frase semilla para garantizar la seguridad. Esta frase está compuesta por 12 o 24 palabras únicas que debes guardar cuidadosamente y no compartir con nadie. Si llegas a perder el acceso a tu dispositivo, esta frase te permitirá recuperar tus fondos desde cualquier parte del mundo.
- Clave privada adicional: Además de la frase semilla, las Hot Wallets cuentan con una clave privada para bloquear y desbloquear el acceso. Esta clave sirve como una capa extra de protección y garantiza que solo tú puedas acceder a tu billetera desde el dispositivo donde está instalada.
Claves públicas y privadas en las billeteras calientes
Las claves públicas criptográficas y las claves privadas son uno de los elementos más importantes en cualquier billetera de criptomonedas. Sin ellas, una wallet no sería tan útil ni segura como lo es.
La clave pública funciona de manera similar a un nombre de usuario. Sirve para identificar la billetera y recibir tokens sin necesidad de revelar la identidad del receptor.
Por otro lado, la clave privada es como el PIN de una cuenta bancaria. Con esta clave puedes acceder a la billetera, consultar saldos, iniciar transacciones y realizar otras operaciones.
¿Cómo enviar criptomonedas a una Hot Wallet?
Veamos el proceso paso a paso para enviar criptomonedas desde un exchange centralizado hacia una Hot Wallet:
- Acceder a la Wallet donde tenemos las criptomonedas.
- Enviar las criptomonedas: Agrega la dirección de tu Hot Wallet en el campo “Dirección” y selecciona la cantidad de tokens que deseas enviar. Luego, da clic en “Enviar”.
- Verificar la recepción de las criptomonedas: Abre tu Hot Wallet y verifica si las criptomonedas ya se reflejan. El tiempo de espera puede variar dependiendo de la blockchain utilizada, y puede ir desde unos segundos hasta varios minutos. Así que no te desesperes y espera unos momentos antes de confirmar la transacción.
Ahora que ya conoces cómo ser el custodio de tus criptoactivos de forma más segura, puedes empezar a invertir con mayor confianza y sin preocuparte por el riesgo de que un exchange centralizado pueda caer. Solo necesitas comprar la criptomoneda y retirarla a tu Hot Wallet, como te mostramos aquí.