Acceder

Tipos de órdenes en bolsa: ¿cuáles son y cómo funcionan?

Descubre los tipos de órdenes bursátiles y cómo usarlas para mejorar tus inversiones en la Bolsa de México. Aprende sobre órdenes a mercado, limitadas, take profit, stop loss y avanzadas como pre-market, iceberg y VWAP, para operar de forma estratégica y segura.
Tipos de órdenes en bolsa
Tipos de órdenes en bolsa

Al invertir en los mercados financieros, los inversionistas y traders utilizan diversos tipos de órdenes para comunicar sus intenciones de compra o venta de acciones y otros activos, como bonos, divisas o materias primas. Entender los diferentes tipos de órdenes y sus características es clave para crear una estrategia de inversión que se ajuste a tus objetivos específicos.

A continuación, te explicamos los principales tipos de órdenes de compra y venta en el mercado de valores, junto con sus ventajas y desventajas, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué es una orden bursátil y para qué sirve?

Una orden bursátil es una instrucción que le das a tu casa de bolsa o bróker para que compre o venda acciones a un precio, volumen y tiempo determinado. Básicamente, es como decirle exactamente qué operación quieres hacer y en qué condiciones.

El objetivo es comprar o vender acciones, pero la forma de hacerlo dependerá del tipo de orden que elijas. Cada orden debe estar bien identificada y debe contener la siguiente información clave:

  • Tipo de orden: compra o venta.
  • Nombre del valor o ETF que deseas negociar.
  • Cantidad de acciones o participaciones que quieres operar.
  • Precio al que deseas comprar o vender.
  • Plazo de validez de la orden, que puede ser por un solo día o hasta 90 días naturales, según lo definas.

¿Cómo se negocian las órdenes en la bolsa?

Las órdenes bursátiles se priorizan con base en dos criterios principales: precio y tiempo de ingreso.

  • Por precio: Las órdenes de compra se ordenan de mayor a menor, mientras que las de venta se ordenan de menor a mayor.
  • Por tiempo: Si hay coincidencia en los precios, se prioriza la orden que se ingresó primero.

Tipos de órdenes para operar en la Bolsa

Cuando operas en el mercado bursátil, puedes utilizar diferentes tipos de órdenes según tu estrategia y el nivel de control que desees tener sobre el precio y ejecución. A continuación, te explicamos las órdenes más comunes y cómo funcionan en la práctica.

Órdenes a mercado

Una orden a mercado es una instrucción para comprar o vender un activo financiero (como acciones) al mejor precio disponible en ese momento. Se ejecuta de forma inmediata, lo que la hace ideal para situaciones donde la velocidad de ejecución es clave.
Pros
  • Ejecución rápida y garantizada.
  • Perfecta para momentos de alta urgencia.
Contras
  • No puedes controlar el precio exacto de ejecución; este puede variar ligeramente debido a la velocidad de la transacción.
  • Riesgo de deslizamiento en mercados volátiles, donde el precio puede cambiar rápidamente.
Ejemplo: Si deseas comprar 100 acciones de XYZ al mejor precio actual, puedes realizar una orden a mercado. La operación se ejecutará de inmediato, aunque el precio final podría ser distinto del que esperabas.

Órdenes limitadas

Las órdenes limitadas son ideales para quienes desean tener control total sobre el precio de ejecución. Con este tipo de orden, puedes fijar el precio máximo (si compras) o mínimo (si vendes) al que estás dispuesto a negociar.
Pros
  • Control absoluto del precio de ejecución.
  • Útil para estrategias de trading en niveles de precios específicos.
Contras
  • No se garantiza la ejecución de la orden si el mercado no alcanza el precio deseado.
  • En mercados muy volátiles, las órdenes limitadas pueden quedar pendientes y no ejecutarse.
Ejemplo: Supón que quieres comprar acciones de ABC solo si el precio baja a $50. Colocas una orden limitada a ese nivel, y si el precio lo alcanza, la orden se ejecuta. Si no, la orden permanecerá en espera.

Órdenes Take Profit

La orden de take profit es una variante de la orden limitada, diseñada para asegurar ganancias cuando el precio de un activo llega a un valor predeterminado. Es muy útil en estrategias de gestión de riesgos, permitiéndote cerrar posiciones ganadoras de forma automática.
Pros
  • Te ayuda a proteger tus ganancias de forma automatizada.
  • No es necesario supervisar continuamente la posición.
Contras
  • Puede limitar el potencial de ganancias si el precio sigue subiendo después de alcanzar el nivel objetivo.
Ejemplo: Imagina que compraste una acción a $30 y quieres venderla a $40 para asegurar tu beneficio. Configuras un take profit en $40, y la operación se cerrará automáticamente si el precio llega a ese nivel.

Orden Stop Loss: cómo limitar tus pérdidas

La orden de stop loss es una herramienta esencial para controlar el riesgo y proteger tu capital. Se utiliza para limitar pérdidas, fijando un precio al que se cerrará automáticamente la operación si el mercado va en tu contra.
Pros
  • Te protege de movimientos adversos en el mercado.
  • Es clave para gestionar riesgos de manera eficiente.
Contras
  • En mercados muy volátiles, puede activarse prematuramente por fluctuaciones temporales, cerrando la posición antes de un posible rebote positivo.
Ejemplo: Compraste una acción a $50 y decides limitar tus pérdidas a $45. Estableces un stop loss en $45; si el precio baja a ese nivel, la orden se ejecuta automáticamente, evitando mayores pérdidas.

Tipos de órdenes bursátiles avanzadas

Existen diversas modalidades en las que se pueden emitir órdenes durante una sesión bursátil. Estas órdenes avanzadas son útiles para traders e inversionistas que buscan mayor flexibilidad y control en sus operaciones. A continuación, te explicamos tres tipos clave:

Órdenes en Pre-Market y After Hours

Algunas plataformas de trading permiten colocar órdenes antes o después del horario regular del mercado. Estas órdenes siguen las reglas de las órdenes limitadas, pero solo son válidas durante las sesiones extendidas (pre-market y after hours).
Pros
  • Permiten reaccionar a noticias o eventos importantes que ocurren fuera del horario normal del mercado.
  • Los traders pueden tomar posiciones antes de la apertura del mercado, aprovechando oportunidades tempranas.
Contras
  • Menor liquidez, lo que puede afectar la ejecución y el precio de la orden.
  • Mayor riesgo de slippage debido a la volatilidad en estas sesiones.
Ejemplo: Imagina que tienes información sobre una noticia relevante que podría impactar el precio de una acción. Puedes colocar una orden en pre-market para comprar o vender según tu previsión, incluso si el mercado aún no abre oficialmente.

Órdenes Iceberg: oculta grandes transacciones

La orden iceberg es una estrategia avanzada que permite ocultar el tamaño real de una orden grande, dividiéndola en partes más pequeñas. Solo una fracción de la orden es visible en el libro de órdenes, mientras que el resto queda oculto.
Pros
  • Ayuda a evitar un impacto negativo en el precio por una gran orden.
  • Ofrece mayor privacidad en la ejecución de altos volúmenes.
Contras
  • Puede requerir más tiempo para completar la orden en su totalidad.
  • No garantiza la ejecución completa si el mercado no tiene suficiente liquidez.
Ejemplo: Si deseas comprar 10,000 acciones de ABC sin mover el mercado, puedes utilizar una orden iceberg para dividir la compra en bloques visibles de 1,000 acciones cada vez.

VWAP (Volume Weighted Average Price)

La orden VWAP se basa en el precio promedio ponderado por volumen, lo que permite obtener el mejor precio en relación al volumen negociado. Es ideal para mercados líquidos y para reducir el impacto de órdenes grandes.
Pros
  • Ofrece un punto de referencia para compras o ventas de gran volumen.
  • Minimiza el impacto en el precio de mercado
Contras
  • Requiere software especializado para calcular y ejecutar la orden.
  • En mercados altamente volátiles, puede no ser el método más efectivo.
Ejemplo: Si eres gestor de un fondo y necesitas comprar una gran cantidad de acciones, usar una orden VWAP te ayudará a obtener un precio competitivo sin alterar el precio de mercado.

Prioridad de ejecución de las órdenes

En el mercado, las órdenes se ejecutan en función de dos criterios: precio y tiempo.

  • Por precio: Una orden de compra a un precio más alto tendrá prioridad sobre otras a precios más bajos.
  • Por tiempo: Cuando las órdenes tienen el mismo precio, se ejecuta primero la más antigua.

Ejemplo:
Imagina que existen dos órdenes de compra para una acción al mismo precio. La primera se colocó hace una hora y la segunda hace unos minutos. La orden más antigua se ejecutará primero.

Condiciones para la ejecución de órdenes

Algunas órdenes incluyen condiciones adicionales para su ejecución:

  • Volumen mínimo: La orden se ejecuta solo si se cumple un número mínimo de acciones.
  • Todo o nada: Se ejecuta únicamente si se puede completar la orden en su totalidad.
  • Ejecutar o anular: Si no se ejecuta de inmediato, la orden se cancela automáticamente.
  • Con volumen oculto: Permiten introducir órdenes sin revelar la cantidad completa al mercado. Solo una parte del volumen es visible, siendo el mínimo 250 títulos. Esto es útil para evitar movimientos bruscos de precio.

Cómo elegir la orden correcta

Seleccionar el tipo de orden adecuado es crucial para maximizar tus resultados y proteger tu capital. Las diferentes órdenes permiten ajustar tu estrategia en función de tus objetivos, nivel de riesgo y horizonte de inversión.

Si estás comenzando, una buena forma de practicar es usar cuentas demo que ofrecen varias casas de bolsa. Así, puedes experimentar sin arriesgar tu capital.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.