Descubre quiénes son los Reyes del Dividendo, empresas que han distribuido dividendos de forma constante durante décadas. Aprende cómo invertir en ellas, ya sea comprando acciones directamente o a través de ETFs, y cómo se comportan en tiempos de inflación e incertidumbre.
Vamos a descubrir qué son los Reyes del Dividendo, sus requisitos, características y cómo reaccionan en escenarios de alta inflación o incertidumbre. También veremos cómo invertir en este grupo de acciones y cuáles cumplen con este perfil. ¿Quiénes son los Reyes del Dividendo?
¿Qué son los Reyes del Dividendo?
Todo inversionista busca empresas que distribuyan dividendos, ya que es una forma cómoda de recibir ingresos adicionales solo por mantener acciones en la cartera.
Los Reyes del Dividendo son una de las mejores maneras de identificar empresas con dividendos atractivos y consistentes. Estas compañías no solo han repartido dividendos durante décadas, sino que además los han incrementado año tras año.
Podemos dividir a los Reyes del Dividendo en dos grupos principales:
Reyes del Dividendo
Son empresas que han distribuido e incrementado sus dividendos de manera consecutiva durante al menos 50 años.
Esto les otorga un prestigio adicional, ya que demuestra que han mantenido un flujo constante de cash flow libre durante décadas, lo que las convierte en compañías sólidas, confiables y regulares.
Por sectores, destacan principalmente:
Industrial
Consumo básico
Servicios públicos
Consumo discrecional
Finanzas
Salud
Materiales
Bienes raíces
Aristócratas o Príncipes del Dividendo
Los también llamados Aristócratas del Dividendo son empresas que han distribuido e incrementado sus dividendos de manera consecutiva durante al menos 25 años.
Si hablamos de compañías estadounidenses, los requisitos para ser consideradas Aristócratas del Dividendo son los siguientes:
Haber aumentado el dividendo durante al menos 25 años consecutivos.
La ventaja de invertir en este tipo de empresas es que los requisitos exigidos garantizan que se trate de compañías sólidas, serias, con buena liquidez y bien capitalizadas.
¿Quiénes son los 26 Reyes del Dividendo en Estados Unidos?
A continuación, te menciono 10 Reyes del Dividendo destacados:
Empresa
Ticker
ISIN
Rendimiento por Dividendo
3M Co
MMM
US88579Y1010
6.29%
The Coca-Cola Co.
KO
US1912161007
3.15%
Johnson & Johnson
JNJ
US4781601046
3.16%
Cincinnati Financial Corp
CINF
US1720621010
2.94%
Colgate-Palmolive Co.
CL
US1941621039
2.48%
Emerson Electric Co.
EMR
US2910111044
2.36%
Procter & Gamble Co.
PG
US7427181091
2.49%
ABM Industries, Inc
ABM
US0009571003
2.15%
Lancaster Colony Corp
LANC
US5138471033
2.12%
Dover Corp.
DOV
US2600031080
1.47%
Más Reyes del Dividendo en Estados Unidos
Además de las empresas mencionadas, aquí te dejo el resto de la lista de Reyes del Dividendo:
Federal Realty Investment Trust
Target Corp.
Genuine Parts Co.
Northwest Natural Holding Co.
Hormel Foods Corp.
SJW Group
Lowe’s Cos., Inc.
Parker-Hannifin Corp.
Commerce Bancshares, Inc. (Missouri)
Lancaster Colony Corp.
Farmers & Merchants Bancorp (California)
California Water Service Group
American States Water Co.
Stepan Co.
Nordson Corp.
Tootsie Roll Industries, Inc.
Stanley Black & Decker, Inc.
¿Cómo invertir en los Reyes del Dividendo?
Realmente, estas son las dos formas más cómodas para hacerlo:
1. Comprando acciones de los Reyes del Dividendo
Esto significa invertir directamente en acciones de forma independiente, seleccionando empresas que ofrecen un dividendo estable y sostenible a lo largo del tiempo.
El problema de este enfoque es que, además de requerir mucho tiempo para rastrear y analizar los mercados, implica un alto costo en términos de comisiones por parte de los brokers.
2. Comprar ETFs o Fondos de Inversión de Dividendos
Otra opción es invertir a través de ETFs (fondos cotizados) o fondos de inversión administrados por terceros, que se enfocan en empresas con altos dividendos.
Aquí te dejo una lista de 5 ETFs con rendimientos por dividendo interesantes:
ETF
Ticker
ISIN
TER
SPDR S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF
SPYD
E00B6YX5D40
0.35%
Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETF
Además de distribuir dividendos de forma constante durante muchos años y aumentarlos regularmente, los Reyes del Dividendo se caracterizan por tres rasgos clave:
Estabilidad financiera
El hecho de que una empresa sea clasificada como Rey del Dividendo brinda cierta garantía y tranquilidad al inversionista.
Es cierto que su revalorización a lo largo del tiempo puede ser lenta y moderada, pero también es evidente el compromiso de su directiva para cumplir con décadas consecutivas de entrega de dividendos. Esto es precisamente lo que genera una sensación de seguridad y confianza.
Al final, si la empresa no mantiene una estabilidad financiera sólida, podría enfrentar problemas para continuar con estos pagos.
Acciones defensivas
Por lo general, estas empresas ofrecen productos y servicios con una demanda estable en el tiempo, sin importar el ciclo económico.
Ejemplos de acciones defensivas incluyen compañías de servicios públicos, alimentos y bebidas, y farmacéuticas, ya que, sin importar si hay crisis o no, seguiremos comiendo y vistiéndonos.
Este tipo de acciones se vuelven una opción popular para los inversionistas que buscan minimizar riesgos y proteger su inversión.
Vacas lecheras
Una empresa considerada “vaca lechera” es aquella con un modelo de negocio estable y predecible, que genera un flujo de caja constante y utiliza parte de este para pagar dividendos a sus accionistas.
Este tipo de empresas suelen tener una posición dominante en el mercado y una ventaja competitiva que les permite mantener su liderazgo y seguir generando flujos de caja estables.
Para los inversionistas, estas compañías son vistas como inversiones seguras y de bajo riesgo, ya que sus dividendos regulares proporcionan un flujo de ingreso constante.
Si reinvertimos esos dividendos en la misma empresa aprovechando el interés compuesto, los resultados a largo plazo pueden ser simplemente espectaculares.
Estrategia de inversión en dividendos
¿Sabías que hubo una inversionista de largo plazo que, durante décadas, logró un CAGR (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) del 11%? En su época, ¡superó incluso el rendimiento de Warren Buffett!
Estamos hablando de Geraldine Weiss, quien basó su estrategia en invertir en grandes empresas distribuidoras de dividendos y reinvertirlos para aprovechar el efecto del interés compuesto. Según su filosofía, había una correlación directa entre el buen trato al accionista y el buen desempeño de la empresa en el mercado bursátil a largo plazo.
En resumen, su estrategia consistía en invertir en aquellas empresas que ofrecieran el mayor retorno por dividendos de los últimos 5 años o, como máximo, que estuvieran a un 10% de su mayor rendimiento histórico en dividendos.
¿Cómo enfrentan los Reyes del Dividendo los entornos económicos inciertos?
Alta inflación: Un estudio de Fidelity National Financial muestra que los dividendos han representado el 40% del retorno del mercado de acciones desde 1930. Este porcentaje aumenta a 54% en períodos de alta inflación, como el actual. Cuando la inflación sube, las empresas tienden a incrementar sus dividendos, ya que sus ingresos —y en algunos casos, sus ganancias— aumentan debido al propio efecto inflacionario en los precios.
Risk Off: El término “risk off” se usa en los mercados financieros para describir una situación en la que los inversionistas reducen su exposición a activos de mayor riesgo y buscan refugio en activos más seguros. Durante estos períodos, los inversionistas suelen vender acciones de empresas consideradas más riesgosas, como las de mercados emergentes o del sector tecnológico, y compran activos más seguros, como títulos gubernamentales, oro o acciones de empresas defensivas.
Esto ocurre cuando el mercado enfrenta situaciones como la preocupación por una recesión, incertidumbre política o alta volatilidad. Las acciones defensivas, menos expuestas al ciclo económico, suelen caer mucho menos o incluso mantener su valor durante estos períodos.