Acceder
¿Cuáles son los principales indicadores del mercado financiero?

¿Cuáles son los principales indicadores del mercado financiero?

Descubre los principales indicadores financieros en México, como el IPC, tipo de cambio, CETES y TIIE. Conoce su impacto en la economía, ejemplos recientes y análisis detallado. Aprende cómo estos factores afectan las inversiones y toma mejores decisiones financieras.
Principales indicadores financieros de México
Principales indicadores financieros de México

Todos los días, los medios de comunicación reportan información clave sobre los indicadores del mercado financiero. Desde el comportamiento del IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, la variación del tipo de cambio, hasta la evolución de la tasa de interés, estos factores impactan directamente la economía y las decisiones de inversión en México. A continuación, analizaremos los principales indicadores financieros, su cálculo y su impacto en el mercado.

Principales indicadores del mercado financiero

Los principales indicadores del mercado financiero en México son:

  • IPC de la Bolsa Mexicana de Valores
  • Tipo de cambio
  • CETES (Certificados de la Tesorería)
  • Tasa de fondeo gubernamental
  • Reservas internacionales
  • Tasa de interés interbancaria y de equilibrio

A continuación, profundizamos en cada uno de ellos.

IPC de la Bolsa Mexicana de Valores

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mide el desempeño de las 37 empresas con mayor bursatilidad en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se calcula con base en la variación de los precios de estas empresas, reflejando la salud del mercado accionario en México.

Impacto en el mercado:

  • Un IPC en alza indica confianza en la economía y un mercado en crecimiento.
  • Un IPC a la baja puede reflejar incertidumbre o una economía en desaceleración.

📊 Ejemplo: En 2023, el IPC tuvo un crecimiento del 10%, impulsado por el sector financiero y tecnológico.

Tipo de Cambio

El tipo de cambio indica cuántos pesos se necesitan para comprar un dólar. Existen diferentes tipos:

  • Dólar FIX: Referencia para operaciones al siguiente día hábil.
  • Dólar Interbancario: Promedio de transacciones entre bancos.
  • Dólar Spot: Precio utilizado en transacciones inmediatas.
  • Dólar Ventanilla: Precio ofrecido al público en bancos.

Impacto en la economía:

  • Un peso fuerte beneficia a importadores y consumidores.
  • Un peso débil favorece a exportadores al hacer sus productos más competitivos.

📉 Ejemplo: En 2024, la apreciación del peso frente al dólar redujo el costo de bienes importados.

CETES 28 días

Los Certificados de la Tesorería (CETES) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal. Los más utilizados son los de 28 días, que sirven como referencia para otras tasas de interés.

Beneficios:

  • Son considerados inversiones seguras.
  • Afectan la rentabilidad de fondos de inversión y préstamos bancarios.

📊 Ejemplo: En marzo de 2024, los CETES a 28 días ofrecieron un rendimiento del 10.5%.

Tasa de Interés Interbancaria y de Equilibrio (TIIE)

La TIIE es la referencia para créditos comerciales. Determinada por el Banco de México, refleja las tasas de interés a corto plazo.

Influencia en el mercado:

  • Un incremento en la TIIE encarece los créditos, reduciendo el consumo.
  • Una disminución fomenta el préstamo y la inversión.

📈 Ejemplo: En 2023, la TIIE subió al 11% para controlar la inflación.

Tasa de Fondeo Gubernamental

La Tasa de Fondeo Gubernamental refleja el costo del dinero en el mercado interbancario a un día, influenciada por Banco de México. Su ajuste puede estabilizar la liquidez del sistema financiero.

Reservas Internacionales

Las reservas internacionales son los activos en moneda extranjera administrados por el Banco de México. Sirven para:

  • Mantener la estabilidad cambiaria.
  • Actuar como respaldo en crisis económicas.

📊 Ejemplo: En 2024, las reservas internacionales superaron los 200,000 millones de dólares.

Pros y contras de los Indicadores Financieros

Indicador
Ventajas
Desventajas
IPC
Refleja el mercado accionario
Volátil a eventos externos
Tipo de cambio
Afecta importaciones y exportaciones
Puede generar inflación
CETES
Baja volatilidad
Rendimientos menores en tiempos de inflación alta
TIIE
Indica costo del crédito
Altas tasas pueden frenar el consumo
Reservas
Aseguran estabilidad macroeconómica
Pueden reducirse en crisis

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.