Duro Felguera debe estar muy mal de efectivo cuando lo intentan recaudar de esta manera.
Aunque ahora que lo pienso... a lo mejor en la ultima junta de accionistas, habia algun punto del dia en el que informaban de su intencion de recaudar haciendo pagar a los foros/comunidades financieros/as por nombrarles ya fuera para bien o para mal, como si fuera un canon de la SGAE.
Cuando pensamos que nada puede sorprendernos, alguien nos demuestra que nos equivocamos.
Seguro que no conseguiran nada mas que aumentar el ridiculo que ya llevan acumulado. Gracias a todo el equipo de Rankia y espero que sigais asi muchisimos años mas.
Buenas. Pues creo que ya esta claro que algo estan tramando, por si no habia bastantes "peces gordos" dentro, teneis que saber que desde hoy tenemos pruebas de hay uno mas.
A parte de los 3 socios con participaciones del 80,713 % (2.300 millones)
Teniamos al que se oculta tras las siglas de Artagar S.L. con otro 5,232 % (149,1 millones)
Y con fecha de ayer: BARTOLOME NICOLAS, JOSE ANTONIO con: 5,266 % (150 millones)
http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/DerechosVoto/Notificaciones-Participaciones.aspx?qS={bbe56621-f811-4210-966f-ee66eb1583b7}
Recordemos que es obligatorio notificar a la CNMV toda participación que alcance o supere el 3% y que hay 15 dias laborables para hacerlo.
Con todo eso segun mis calculos, sobre el 17 de enero, cuando la acción estaba a 0,014-0,015 y en donde se negociaron en el inicio de la sesión unos 50 millones de acciones, esta persona debio comprar lo que le faltaba para alcanzar y superar el 3%. Al menos eso creo que fue comprando y en esa sesión compro lo restante. No creo que haya comprado a 0,025 estas ultimas semanas.
Con eso se habra gastado 2.100.000 euros como poco.
Ahora mismo quedan 280 millones en manos de "minoritarios".
No se que pensareis, pero meter millones en un valor como este, no lo hace nadie salvo para sacar buena tajada. Que opinais ?
Un saludo.
Muy buenas.
Pues sin mas, subir hasta esos niveles lo veo improbable solo por especulación.
Imaginemos el caso de que varias personas ponen el tope de 6 céntimos, y en total se juntan ordenes de venta por 12 millones de acciones en total. A 6 centimillos suman ni mas ni menos que 720.000 euros mientras que a céntimo y medio por decir algo serian 180.000 euros.
Con esto vengo a decir, que en cuanto se empezara a salir la gente a ciertos niveles, se acabaria la subida cuando no hubiera suficiente contrapartida y las órdenes de venta irian rebajando su precio.
Otra cosa es que salieran noticias positivas de reducción de deuda, proyectos, etc..
Lo que desconozco es si el tema de las acciones bloqueadas que provienen de una fusión inversa, puede solventarse como se ha comentado con esa maniobra, y aun realizandose eso pasaria lo mismo que he detallado mas arriba.
Dos o tres centimos lo veo posible sin manipulación, pero la acción esta totalmente controlada asi que no se que puede pasar. Un saludo.
Hola buenas.
Tengo alguna duda acerca de esa maniobra de subir el precio de cotización, para luego conseguir que se admitan a negociación esos 30.000 millones "bloqueados".
En teoría, la cosa seria subir a 11 céntimos o mas el precio de cotización y luego pedir a la CNMV la admisión de esos 30.000 millones.
Imagino que tras eso se bajaría el precio de cotización a 1 céntimo automaticamente y después de la Junta correspondiente, se realizaría un contrasplit 1-100 por ejemplo, para dejar 328.5 millones de acciones a 1 euro de valor.
Hasta ahí la solución dejaría una situación medianamente normalizada. Pero aquí vienen mis dudas:
1) La CNMV no pondría pegas por el método "especulativo" que ha llevado a la subida del precio de cotización y se negaría a admitirlas alegando cualquier cosa (manipulación de mercados o lo que se les ocurriese) ?
2) La mejor manera de hacer eso, según mi opinión, hubiera sido recomprar acciones, dejar unas pocas y subir la cotización. Hasta cierto punto eso desde finales del 2015 hasta principios del 2016 era factible al cotizar al mínimo (ahora valen un 50% mas). Por que no hicieron eso ?
3) Olvidando lo anterior y en el caso de que empiece a subir como la espuma:
No olvidemos que los 3 socios principales acumulan el 81% y que a través de la sociedad Artagar S.A. otra persona se ha hecho con algo mas del 5%. El total de acciones en manos de "minoritarios" es de 400 millones. A 11 céntimos valdrían 44 millones de euros. En este escenario quien compraría a semejante precio ?
Como se suele decir, demasiado bonito para ser verdad.
Solo se me ocurre lo siguiente: Se alcanza el precio y se solicita a la CNMV la suspensión de cotización porque se esta manipulando el valor. La CNMV lo podría aceptar perfectamente. Acto seguido se habla con ellos para llegar al acuerdo de incluir los 30.000 millones inmediatamente, bajar el precio a 1 céntimo por acción y pedir autorización para el contrasplit a 1-100 o lo que sea, previa junta extraordinaria de accionistas. Tras eso los 32.850 millones a 1 céntimo quedarían por 328,5 millones a 1 euro.
Esto último es lo que me da miedo que pase. Las tengo a 1 céntimo pelado de cuando se dejo sin contrapartida la acción el febrero pasado. Aunque lo tengo difícil para perder dinero (las comisiones no las cuento), con una maniobra como esta si podría suceder.
Que opináis. Un saludo.
Muy buenas.
Pues despues de mirar los graficos de estos dias parece que un posible suelo estaria en 1,45€-1,55€.
Si hubiera "soltadas" podria perforar ese rango, pero no estoy muy seguro. Con los resultados completos del año anterior, y tal vez los primeros trimestres de este año podria ser que mejorara la cotización. Pero eso no lo sabe nadie.
Si necesitas dinero, vende en pequeños paquetes y/o en dias diferentes para no perder demasiado por falta de ordenes de compra. Sino, espera a final de año y calcula si con las plusvalias de este ejercicio, puedes compensar ampliamente las que generas con este valor.
Un saludo.
Muy buenas.
Me he fijado en la cotizacion de vez en cuando y parece que en el rango 0,015-0,016 se ha detenido la "subida". La otra vez cuando se detuvo vino el retroceso en los dias posteriores.
Yo iria con cuidado porque ese cambio de rango entre 0,014-0,015 y 0,015-0,016 es claramente una manipulación. Ellos mismos se compran y venden las acciones, para parecer que haya volumen.
Con 627 millones de volumen, cualquiera pensaria que se ha movido mas de 1/5 parte de las acciones de la empresa. Acordaos que hay en free-float unos 420 millones, el 15% que no tienen los mayoritarios, en la pagina de la cnmv se ve cuanto han comprado y que queda.
Me da que tiran hacia atras los rangos como el año pasado, cuando llego al 0,017-0,018. Pero bueno si entrais ahora vigilad. Un saludo.
Muy buenas.
Ciertamente cuando uno se piensa que una situación ya no puede ir a peor, siempre hay alguien que nos sorprende consiguiéndolo!!!
El caso de Codere y sus bonistas es un magnifico ejemplo.
Tenemos también el de Zinkia. Sacaron bonos a un porcentaje inferior, no recuerdo si fue el 4,5% o cuanto fue, pero cuando quisieron sacar mas para pagar los primeros, la CNMV les saco la tarjeta amarilla y luego ya conocemos lo que paso en la junta pre-concurso gracias a aquel forero que lo publico.
En fin, les deseo una suerte extraordinaria, la necesitaran, Saludos.
Muy Buenas. Pues si la información es correcta. Su capital social ha quedado establecido en algo mas de medio millón de euros divido en acciones de 1 céntimo.
Tened en cuenta que el valor de cotización y el valor nominal son dos cosas distintas. Aunque los activos de la empresa valgan X, luego se supone que el de cotización va en linia con el interés que despierte la empresa entre sus posibles accionistas por temas como Dividendos, etc..
Aunque eso ultimo ya sabemos que en nuestra bolsa es como si no existiera xDD
Dejemoslo en lo siguiente:
Posibilidades de quebrar: Muy alejadas (Mas le vale a Paragon reflotar la empresa tras el desembolso de 25 millones creo)
Crecimiento y aumento del volumen de negocio: Antes del concurso tenia números rojos en cada ejercicio, desde este año cada trimestre tenia beneficio neto.. Es poco el que ha sacado, pero mejor eso que acabar en rojo.
Por lo demás entre el 1,25€ y 1,50€, los antiguos 5 y 6 centimos por acción, yo considerare entrar, si el año que viene siguen mejorando los reultados, estoy seguro que se le puede sacar jugo a esos precios, ya os contare. Un saludo.
Buenas. Hay que tener en cuenta varios factores.
A primer hora del pasado martes muchos brokers no tenían el valor "desbloqueado". Click&trade era uno de ellos, yo podía ver la cotización gracias al tiempo real, pero la profundidad de mercado no la tenia disponible. Hacia las 9 y media lo debieron activar. Hubo mucha gente que no pudo vender y por eso imagino que se produjo esa sobrecompra.
Los posibles interesados debieron pensar.. Si casi nadie vende es porque la empresa vale mas una vez ya saneada ? Pero se equivocaban el motivo era otro.
Luego se empezó a normalizar la operativa y durante estos días ha continuado, por eso según veo sigue la bajada. Mañana será el ultimo dia y es posible que haya otra corrección, pero no creo que vaya mas alla.
No se si hoy a los de BBVA les dejan ya operar, ayer ya ponían en este mismo hilo que no se lo permitían, según eso puede bajar mas o menos.
Un saludo.
Buenas. La verdad me alegro que los pronósticos acerca de la debacle de primera hora que la mayoría vaticinábamos, estuvieran tan equivocados.
Recordando viejos tiempos, para ser exactos el mensaje numero 5 de este hilo, yo prácticamente hablaba sin saber que maniobras iban a fraguarse para sacar a la empresa del concurso. Y al final ha ido casi tal cual dije jeje, pero bueno.
Sin mas me alegro de que muchos hayais podido salir con una minima decencia. Saludos.
Otro HR mas:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={1c58b26d-7a80-436c-b19e-a13a64baf655}
Con este se da a entender que ya todo el mundo tiene sus acciones convertidas a las nuevas cantidades/precios.
No se si falta la petición de SPS para el levantamiento y la respuesta de la CNMV... o si solo queda una respuesta de la CNMV, ya que el 2/2/2016 hay un HR, sobre información requerida por parte de la CNMV para el levantamiento de la suspensión. Era aquel pdf de 180 paginas que puse hace varios mensajes.
Si es lo último en cuanto respondan lo harian con fecha sobre la vuelta a cotización, sino pues ya seguro que sera la semana que viene. Un saludo.
Buenas, me he mirado de nuevo el hecho relevante y me he fijado en la ultima parte con mas detalle, la que pone:
" Posteriormente, en ejecución de los procesos relativos al Contrasplit, si bien las acciones de la Sociedad se mantendrán suspendidas de cotización hasta el levan- tamiento de la suspensión de negociación sobre la totalidad de las acciones de SPS, se establece el 21 de diciembre de 2016 como la fecha de cierre del cambio al nuevo valor nominal. "
Me temo que cuando dije que el 22 se levantaba lo dije malinterpretando ese parrafo. Ahí pone que hoy 21 se tiene que haber terminado de corregir los saldos de cada cuenta con acciones de SPS y el nuevo valor de cotización. No pone nada sobre que mañana se levante la suspensión.
Como bien dice Eleuterio, aun falta el hecho relevante sobre el levantamiento de la suspension. Os pido disculpas por mi equivocación. Un saludo.
Muy buenas.
Que rapido se suceden los hechos relevantes cuando les interesa:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={7e515977-563e-4384-baf5-f5594fcd4e3b}
Tras el contrasplit de 1x25 los que tengan acciones que no sean multiplos de 25, no se que se hara con esas acciones que "sobran". Dan de plazo entre mañana dia 14 y el viernes 16, para comprar o vender esos sobrantes.
Por lo demas, el cambio en las cuentas de los accionistas parece que se efectuara el dia 21 a mercado cerrado y el 22 se abrira la cotizacion.
Un saludo.
Muy buenas.
Que rapido se suceden los hechos relevantes cuando les interesa:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={7e515977-563e-4384-baf5-f5594fcd4e3b}
Tras el contrasplit de 1x25 los que tengan acciones que no sean multiplos de 25, no se que se hara con esas acciones que "sobran". Dan de plazo entre mañana dia 14 y el viernes 16, para comprar o vender esos sobrantes.
Por lo demas, el cambio en las cuentas de los accionistas parece que se efectuara el dia 21 a mercado cerrado y el 22 se abrira la cotizacion.
Un saludo.
Muy buenas.
Pues si, salir saldra a ese precio pero si nos basamos en antecedentes como los de Dogi y que aqui hay mucho minorista "pillado" tambien, me temo (espero por vuestro bien que no) que se tire media mañana en subasta y acabe cuando ronde los 20 o 30 centimos.
Pero tampoco se en que condiciones regresó Dogi, creo que lo hizo con bastantes millones de deuda. Creo que Service Point lo hace sin deuda, aunque claro haber perdido en el proceso concursal las sucursales mas rentables segun dicen, tendra su precio. Pero bueno terminar los trimestres en positivo supongo que vsldra de algo...
Ya se vera. Un saludo.
Buenas, pues parece que la espera toca a su fin.
Hace unos dias remitieron a la cnmv un informe de casi 200 páginas:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={aaa17bfc-5fc4-45d4-a853-87f77ce69541}
Y este viernes la cnmv ha respondido favorablemente a la petición de levantamiento de la suspensión:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={534c35ee-0582-4fd7-aff6-5e89dcb66561}
No me he leido ni de lejos ese pdf gigantesco, he utilizado atajos buscando ciertas palabras y entiendo lo siguiente:
Quedaran algo mas de 10 millones de acciones en free-float, un 18,2% creo recordar.
El contrasplit de 1 por 25 dejaria dos valores:
Valor nominal de la acción: 0,01 €
Valor de cotización: 1,775 € (sale multiplicando el precio en su suspensión por el valor del contrasplit, o sea: 0,071 x 25)
Aun no dicen cuando volvera al parquet, se ve que lo de los codigos ISIN aun no esta finalizado.
Es probable que el primer dia haya mucha volatilidad, si vais a vender corriendo para poder compensar minusvalias con las plusvalias obtenidas este año, recordad lo del cambio en la operativa, que es a dia+3.
Si saliera a cotizar el viernes 30 o jueves 29 de diciembre no vendais que no os computara para este año.
Creo que no he cometido ningun error, corregidme si acaso. Un saludo.
Buenas, pues parece que la espera toca a su fin.
Hace unos dias remitieron a la cnmv un informe de casi 200 páginas:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={aaa17bfc-5fc4-45d4-a853-87f77ce69541}
Y este viernes la cnmv ha respondido favorablemente a la petición de levantamiento de la suspensión:
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={534c35ee-0582-4fd7-aff6-5e89dcb66561}
No me he leido ni de lejos ese pdf gigantesco, he utilizado atajos buscando ciertas palabras y entiendo lo siguiente:
Quedaran algo mas de 10 millones de acciones en free-float, un 18,2% creo recordar.
El contrasplit de 1 por 25 dejaria dos valores:
Valor nominal de la acción: 0,01 €
Valor de cotización: 1,775 € (sale multiplicando el precio en su suspensión por el valor del contrasplit, o sea: 0,071 x 25)
Aun no dicen cuando volvera al parquet, se ve que lo de los codigos ISIN aun no esta finalizado.
Es probable que el primer dia haya mucha volatilidad, si vais a vender corriendo para poder compensar minusvalias con las plusvalias obtenidas este año, recordad lo del cambio en la operativa, que es a dia+3.
Si saliera a cotizar el viernes 30 o jueves 29 de diciembre no vendais que no os computara para este año.
Creo que no he cometido ningun error, corregidme si acaso. Un saludo.
Pues, en casos con gente de cierto "recorrido" y mas en la política, soy desconfiado como el que mas.
Habiéndote pasado algo asi, luego puedes desgravarte esa perdida patrimonial de alguna manera ?
Si la respuesta es que si, ya dudo del todo de que sea cierto y mas bien voy a pensar que ese dinero lo ha ocultado por el motivo que sea. Pero bueno si aparecen mas afectados significara que estoy equivocado.
No se si los demás también teneis esta duda. Un saludo.
Vale, entonces hay brokers que dan opciones para ello.
En este caso concreto hoy las ordenes de compra han alcanzado los 4 millones de euros y siendo un valor "normal", hasta se puede entender que haya mucha demanda a buenos precios, pero en un chicharro no tiene sentido, salvo que sea porque van a especular, y aun asi, tener "parados" 4 millones de euros me parece un sinsentido.
Con lo que comentas, entonces si me cuadra que colapsen ciertas posiciones de compra. No necesitan liquidez y supongo que los robots que usan se encargan de quitar las ordenes si se llega a ellas.
Imagino que crean X ordenes, la primera de ellas de 1 accion o algo asi (de ahi las ordenes de pocas acciones que de vez en cuando se ven), en cuanto esa se ejecuta el robot anula las demas y asi desaparecen las compras o ventas sin que se vea aumentar el volumen negociado en el valor.
Gracias por la respuesta. Un saludo.
Buenas. Presentaron los resultados del primer semestre y el famoso contrasplit aun no esta hecho porque estan sustituyendo los codigos Isin de los antiguos títulos por los nuevos.
Resultados: http://www.expansion.com/empresas/industria/2016/10/04/57f35480e2704e8f678b4639.html
Contrasplit: http://www.europapress.es/economia/noticia-paragon-formaliza-participacion-813-service-point-solutions-20160921184626.html
Lo que ya no tengo idea es de lo que se tarda en ese cambio de codigos. Un saludo.