Ha respondido al tema
Liberty Mutual entra en el mercado mexicano
Si esto sirve para invertir más dinero en mi querida México natal, que sea bienvenido.
Guadalupe2530/10/13 10:36
Ha publicado el tema
Nueva baja en la tasa de interés
Guadalupe2529/08/13 11:09
Ha respondido al tema
¿Es rentable que la F1 vuelva a México?
Hola Berenice, no sé cuánto costará reformar el circuito, pero la Fórmula 1 mueve mucho dinero, creo que puede ser una buena inversión, además de que seguro crea puestos de trabajo.
¡Un saludo!
Guadalupe2527/08/13 05:38
Ha respondido al tema
Mejores Franquicias de México para invertir
Hola mexfx, no creo que apostar por la comida basura sea lo más rentable no? yo prefiero invertir en my app por ejemplo, una tecnológica y con visión de futuro
qué opinan?
Saludos!
Guadalupe2527/08/13 05:30
Ha respondido al tema
Nuevas plataformas petroleras de Pemex
Hola mexfx, mi opinión es la contraria, el petroleo que hay en México es nuestro, creo que no tiene que venir nadie de fuera a sacar provecho de él....
Un saludo
Guadalupe2510/07/13 16:33
Ha respondido al tema
Las mejores telenovelas de México. ¿Es un buen negocio para invertir?
Las mejores telenovelas de méxico son las de la cadena Televisa
http://www.rankia.mx/blog/analisis-ipc/1741500-grupo-televisa-tlevisa-cpo
¿Creeís que las mejores Telenovelas están en Azteca TV?
Un saludo
Guadalupe2503/04/13 08:41
Ha respondido al tema
Reforma laboral México
La anterior ley laboral, vigente desde 1970, ya no respondía a las nuevas realidades y retos de México Un país inserto en una economía globalizado requería incrementar aceleradamente sus niveles de productividad para competir.
Actualmente los jóvenes y mujeres tienen severas dificultades para acceder a empleos formales y dignos, en condiciones equitativas. Uno de los objetivos de esta reforma laboral es solucionar estos problemas.
Hay mucha confusión sobre cuáles son las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo presentadas por el presidente saliente Felipe Calderón. A continuación vamos a exponer lo que realmente se aprobó y lo que no.
Lo que SÍ se aprobó:
- Nuevas modalidades de contratación en periodos de prueba para trabajadores de nuevo ingreso, capacitación inicial y trabajos de temporada.
- Regular el pago por hora, estableciéndose que para el cálculo del salario en esta modalidad se deberá considerar como pago mínimo el de una jornada de trabajo completa.
- El pago de tres meses de indemnización y salarios vencidos al trabajador que haya sido despedido y cuyo patrón no compruebe las causas de rescisión en un juicio laboral.
- Obligación para hacer públicos los estatutos de los sindicatos en la página de internet de la Secretaría del Trabajo.
- Regular el llamado ‘outsourcing' o subcontratación de personal con el propósito de garantizar el cumplimiento de obligaciones de seguridad social y salud a cargo del patrón.
Lo que NO pasó:
- Voto libre, directo y secreto obligatorio en la elección de los dirigentes sindicales. La reforma incluyó varias modalidades que los sindicatos podrán usar para designar a sus líderes, entre ellas el voto directo y secreto, pero también el voto indirecto, en el que sufragan delegados o representantes de trabajadores.
- Sindicatos de más de 150 integrantes deben ser sometidos a auditorías externas. Esta parte del proyecto original se eliminó en la redacción final.
- Sanciones a las directivas sindicales que se nieguen a entregar a los trabajadores que lo soliciten un informe del destino de sus aportes mensuales y otros bienes. La reforma aprobada establece que los propios sindicatos determinarán el método que sus líderes usarán para dar a conocer cada seis meses a los trabajadores la información financiera de los gremios. Se descarta que se haga de manera personalizada.
Según las declaraciones de los especialistas Óscar de la Vega y Tania Ávila: Los cambios impulsarán la competitividad de las empresas y alertan que la reglamentación del outsourcing puede confundir
Ahora que tienen más información sobre esta reformas laboral ¿Creen ustedes adecuadas estas reformas?
La reforma Laboral de México
Guadalupe2524/03/13 17:17
Ha respondido al tema
¿Creen que estas inversiones hundirán al comercio típico local de México?
Seguramente sí. La gente se está olvidando de los pequeños comercios y cada vez compran más en las grandes superficies.
Guadalupe2514/03/13 05:53
Ha publicado el tema
Décimo Seminario de Asset Management
Guadalupe2520/02/13 10:50
Ha respondido al tema
Índice IPC
El nuevo presidente de México, Enrique Peña, ha anunciado 100.000 millones de pesos para hacer infraestructuras y dinamizar la estructura. ¿En qué empresas del IPC afectarán positivamente esta decisión del nuevo presidente?