Acceder

Earvinzuniga

Se registró el 03/09/2019

Sobre Earvinzuniga

Estudiante de Administración Financiera en la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, también cuento con el puesto de Vicepresidente en la Mesa Directiva Local UAA del IMEF Universitario. Comprometido con apoyar a mi comunidad para mejorar el entorno económico y financiero, así como mantenerlos informados con información verídica y de fácil comprensión.

9
Publicaciones
17
Recomendaciones
4
Seguidores
205
Posición en Rankia
92
Posición último año
Earvinzuniga 01/07/20 14:00
Ha escrito el artículo El país más endeudado
Earvinzuniga 28/06/20 05:28
Ha comentado en el artículo ¿De dónde sale todo el dinero de México?
¡Muchas gracias!
ir al comentario
Earvinzuniga 28/06/20 05:27
Ha recomendado Excelente artículo de Luciaze
Earvinzuniga 25/06/20 14:32
Ha escrito el artículo Retos adicionales para México
Earvinzuniga 17/06/20 22:09
Ha comentado en el artículo ¿De dónde sale todo el dinero de México?
Espero haber entendido tu pregunta. Banco de México hace informes periódicos acerca de la inflación, te dejaré el mas reciente (https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/agregados-monetarios-y-actividad-financiera/%7B7B2D9791-8FBD-72A3-D8E1-FB077F37820F%7D.pdf). En los agregados monetarios podemos ver la cuenta de Billetes y monedas en poder del público, (la cual excluye la caja de bancos, entidades de ahorro y crédito popular) lo cual nos arroja una tendencia a la alza sobre la cantidad de monedas y billetes en el público, que en términos reales al cierre de abril de 2020 fue de 16.4% con respecto al año anterior. Por lo que podríamos concluir que, los agentes económicos, demandaron más cantidad de dinero en efectivo, por lo que se tuvieron que poner a disposición  5,099.1 miles de millones de pesos.
ir al comentario
Earvinzuniga 17/06/20 22:01
Ha recomendado Muchas gracias por compartir las fuentes. Parece una variación muy pequeña. ¿ de Jj Esparza
Earvinzuniga 13/06/20 10:40
Ha comentado en el artículo ¿De dónde sale todo el dinero de México?
Muchas gracias por tu pregunta Jj Esparza, como podemos consultar en el siguiente sitio del Banco de México (https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=4&accion=consultarCuadro&idCuadro=CF120&locale=es) nos podemos dar cuenta de la variación de la base circulante la cual se le atribuye a todos los agentes económicos, por lo tanto si se puede ver un aumento en la circulación del mismo. Que si bien no representa el total de dinero con el que cuenta México, si es la cantidad de dinero en efectivo que se manejó en el periodo.
ir al comentario
Earvinzuniga 13/06/20 10:35
Ha recomendado Buen articuloMencionas que la circulación es de 1,852,689.30 millones de pesos de Jj Esparza
Earvinzuniga 11/06/20 12:40
Ha comentado en el artículo ¿De dónde sale todo el dinero de México?
¡Muchas gracias, Diego!
ir al comentario
Earvinzuniga 11/06/20 12:39
Ha recomendado Muy bien resumido y fácil de entender.Excelente trabajo de
Earvinzuniga 10/06/20 14:05
Ha escrito el artículo ¿De dónde sale todo el dinero de México?
Earvinzuniga 03/06/20 14:05
Ha escrito el artículo Desigualdad en ascenso
Earvinzuniga 29/05/20 13:54
Ha escrito el artículo La caída del petróleo
No hay más resultados