Ha respondido al tema
Luis Téllez renunció a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La renuncia de Luis Téllez de la bolsa mexicana no es inmediata, dejará su puesto el 1 de Enero de 2015, pero el índice IPC ya ha notado su efecto con una variación a la baja, se mueve en los 43.600 puntos.
Acá les dejo el hecho relevante de la BMV:
En mi opinión Téllez lo ha hecho bien, en su mandato se han creado 2 nuevos instrumentos de financiamiento e inversión: Fibras y CKDes para invertir en bienes raíces y infraestructura. El crecimiento de las Fibras ha sido exponencial estos últimos meses: Invertir en FIBRAS inmobiliarias vs Bolsa Mexicana
¿Quién cree que será el próximo presidente de la Bolsa Mexicana de Valores?
carlos hernan06/10/14 11:20
Ha respondido al tema
Invertir en FIBRAS inmobiliarias
Hola,
Si, parece que los agentes colocadores del Fideicomiso Hipotecario (FHIPO) serán Banorte, BBVA Bancomer y Credit Suisse. En las oficinas bancarias te darán más información.
carlos hernan19/09/14 07:03
Ha respondido al tema
Los futuros proyectos de Pemex
Pemex está haciendo proyectos muy ambiciosos que va a acabar beneficiando al crecimiento de la economía de México. Esperemos que de verdad cumpla con la reforma energética mexicana y las plantas de diésel no afecten al entorno de las cinco regiones en las cuales se van a crear.
carlos hernan18/09/14 06:40
Ha publicado el tema
¿Quién domina la Bolsa Mexicana de Valores?
carlos hernan10/09/14 08:51
Ha respondido al tema
Invertir en FIBRAS inmobiliarias
Hola,
Puedes invertir en FIBRAS desde tu propia casa de bolsa mexicana.
Los precios de los títulos representativos tienen un valor inferior a los 50 pesos.
Por tanto, solo tienes que acudir a la casa de Bolsa y comprar los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) del Fibra que selecciones. Normalmente, se pide como mínimo la adquisición de 100 títulos de CBFIs.
Saludos
carlos hernan10/09/14 06:42
Ha publicado el tema
Invertir en FIBRAS inmobiliarias
carlos hernan04/09/14 06:33
Ha respondido al tema
Evolución Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Tras consolidar el nivel de los 45.000 unidades que comentamos, el principal índice de la Bola Mexicana de Valores, el IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas en México, alcanza el máximo histórico de 46.000 unidades. Es más, el Índice de precios y Cotizaciones (IPC) llegó a alcanzar los 46.049,33. ¿Consolidará este nivel? Dos de las empresas que han impulsado al IPC a conseguir romper su resistencia han sido: América Móvil (AMX) y Wal Mart México (WALMEXV), valores líderes de la bolsa mexicana. ¿Creen que tras esta subida llega el momento de hacer una corrección? ¿El reto del nuevo aeropuerto de México ha impulsado al IPC?
carlos hernan02/09/14 07:09
Ha publicado el tema
Grupo México clausurado
carlos hernan08/07/14 06:02
Ha respondido al tema
Virgin Mobile inicia sus operaciones en México
Buenas, en mi opinión Virgin es una de las mejores compañías a nivel global y no creo que tenga problemas para posicionarse en México e incluso lograr a entrar en el IPC.
carlos hernan04/07/14 05:38
Ha publicado el tema
OHL México: inversión a largo plazo