El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2.4% anual en el cuarto trimestre de 2024, una desaceleración respecto al 3.1% del trimestre anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en el gasto del consumidor y del gobierno.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2.4% anual en el cuarto trimestre de 2024, una desaceleración respecto al 3.1% del trimestre anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en el gasto del consumidor y del gobierno, mientras que la inversión empresarial y las exportaciones mostraron descensos.
PIB, Cambio porcentual con respecto al trimestre anterior. Bureau of Economic Analysis
Es preocupante observar que, aunque el consumo sigue siendo un pilar del crecimiento económico, la disminución en la inversión empresarial podría señalar una falta de confianza en el entorno económico futuro. La caída del 8.7% en la inversión en equipos es especialmente alarmante, ya que sugiere que las empresas están posponiendo o reduciendo gastos en bienes de capital esenciales para la productividad y la innovación.
Contribucion al PIB de EEUU por sectores. Bureau of economic analysis
Además, la inflación continúa en camino del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal, lo que podría limitar la capacidad del banco central para implementar políticas monetarias expansivas en caso de una desaceleración más pronunciada.
Las ganancias corporativas, por otro lado, aumentaron significativamente en $204.7 mil millones durante el cuarto trimestre, revirtiendo la caída de $15.0 mil millones del trimestre anterior. Sin embargo, este repunte podría estar influenciado por compras anticipadas de los consumidores, motivadas por el temor a incrementos en los precios de importación debido a los aranceles impuestos por la administración Trump.
Aunque el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre muestra una economía aún resiliente, la combinación de desaceleración en la inversión empresarial, presiones inflacionarias y políticas comerciales proteccionistas genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en el corto y mediano plazo. Es esencial conocer este contexto internacional para entender cómo se moverá la economía americana hasta el siguiente trimestre y si se mantiene dentro de un entorno propicio para la inversión.
Felipe Mendoza Analista de mercados para ATFX LATAM
Lecturas relacionadas
|
39 min lectura
Análisis económico y sus indicadores: Úselos correctamente e invierta con mayor certeza