La diferencia entre VISA y MasterCard permite conocer si alguna es mejor franquicia de tarjetas de crédito que otra. Sin embargo, no se hagan muchas ilusiones, ya que las diferencias son mínimas, y su uso depende, sobre todo, de la comodidad que sienta el usuario con una u otra tarjeta. A partir de estas diferencias, podrán elegir entre alguna de la amplia variedad de tarjetas Visa y MasterCard.
Diferencias de VISA y MasterCard
Diferencia entre VISA y MasterCard
Aunque sea repetitivo decirlo, Visa y Mastercard son dos de las principales emisoras de medios de pago como las tarjetas de crédito y débito en todos los países del mundo. Más allá que ambas marcas de tarjetas internacionales disponen de servicios similares, al compararlas sobresalen ciertas diferencias como:
Emisión
Visa y Mastercard son las principales y casi monopólicas redes de medios de pago en tarjetas, si bien no emiten de manera directa las tarjetas para los consumidores. Por lo que tanto las tarjetas Visa como las Mastercard son emitidas por los bancos y entidades financieras encargadas de aprobar las solicitudes. Algunas entidades solo emiten Visa, otras solo Mastercard, y muchas, muchísimas emiten ambas marcas de tarjetas.
Aceptación
No es novedad que ambas franquicias de tarjetas son mundialmente aceptadas en millones de establecimientos y cajeros automáticos. Aunque pueden darse algunas diferencias en cuánto a la aceptación en lo que hace a ciertos países y entidades. En la sumatoria total, Visa es aceptada en más comercios que Mastercard
Tarifas
Respecto al apartado tarifas que los bancos emisores cobran a los comerciantes, muchas veces las mismas varían entre Visa y Mastercard. En algunos casos, los comerciantes por ciertos motivos eligen aceptar VISA o Mastercard o ambas por las tarifas y condiciones puntuales del banco con el que tiene el acuerdo, aunque también puede depender del tipo de comercio.
Tasas de interés
Junto a los límites de crédito, son establecidos por el emisor de la tarjeta y pueden variar en base al perfil crediticio del titular de la tarjeta. Así, los términos y condiciones, como los límites de crédito, son determinados por el emisor de la tarjeta y pueden ser diferentes entre las tarjetas Visa y Mastercard.
Seguro de protección de compra
Mastercard le gana a Visa respecto al plazo de cobertura del seguro de protección de compra, Mastercard aplica un plazo de hasta 60 días, y Visa 30 días. O sea la mitad.
Beneficios adicionales
Sobre este apartado, las tarjetas Visa y Mastercard ofrecen beneficios adicionales, programas de recompensas, incluyendo seguros de viaje, así como protección de compra y asistencia de emergencia. En este caso, los beneficios pueden variar entre cada emisor de la tarjeta y según el tipo de tarjeta específica.
Tarjetas Visa: Características
Entre las características por las que sobresalen las tarjetas visa como las siguientes:
Las tarjetas Visa son aceptadas por 38 millones de establecimientos en 200 países
Red de cajeros de algo más de 2 millones
Dependiendo del banco y país suele ofrece más variedad de tarjetas
Tarjeta Online para compras en línea
Pagos parciales de compras (sin recargas extras)
Otorga descuentos en comercios asociados
Según la tarjeta, permite elegir el día en que desean pagar la cuota
Avances de efectivo
Servicio de compras protegidas
Pagos desde la app móvil del banco emisor
Tipo de cambio menos competitivo que el ofrecido por Mastercard.
Meses sin intereses en el extranjero todo el año sin costo
Promociones exclusivas
Cuota anual
$6,499.00
Tarjetas Mastercard: Beneficios
Algunos de los beneficios que ofrece Mastercard en sus tarjetas son:
Uber One
Descuento en hoteles, paquetes y actividades
Alsea
Cinepolis
Mercado Libre
Mastercard Global Service
Protección de Compras
Garantía Extendida
Interrupción de viaje
Elite Valet Mastercard
Pérdida de conexión
Mastercard Travel Services.
¿Qué me conviene elegir: una tarjeta Visa o MasterCard?
Al momento de elegir entre una tarjeta Visa o MasterCard, debes saber que no hay una respuesta final acerca de cual te conviene más. Esto es algo que debe decidir cada persona dependiendo de sus necesidades de uso y de aprovechar los beneficios que ofrece VISA o Mastercard. No es lo mismo una tarjeta para viajeros con servicios y beneficios especiales, que una tarjeta para un uso más común. Si bien por lo general todas las tarjetas son internacionales, algunas cuentan con más beneficios que otras al utilizarlas en otro país.
Obviamente, también dependerá del banco y su decisión de aceptar la solicitud de la tarjeta, que dependerá de cumplir los requisitos y condiciones. No solo alcanza con elegir una tarjeta entre las versiones: Clásica, Premium, Platinum, Gold, Signature, Black.
Qué tarjetas tienen más aceptación y cajeros ¿Visa o Mastercard?
Aceptación en el Mundo:
VISA: aceptadas en más de 38 millones de establecimientos, y en 200 países.
Mastercard: son aceptadas en 32 millones de comercios en 210 países.
Cajeros Automáticos:
VISA: lostitulares de tarjetas VISA disponen de más de 2.1 millones de cajeros automáticos en el mundo.
Mastercard: si tienen una tarjeta Mastercard pueden operan en 1 millón de cajeros.
Aquí observamos una diferencia a favor de Mastercard en cuánto a cantidad de países en los que está presente, por lo que existen 10 países más en los que pueden utilizar las tarjetas Mastercard en los cajeros automáticos. Aunque Visa dispone de una mayor amplia red de cajeros.
Como vimos, cada franquicia saca ventajas en diferentes aspectos, y volvemos a repetir al momento de elegir una de las dos, VISA o Mastercard, puede que existan usuarios o familias que siempre han escogido una por sobre otra. Así y todo, su uso dependerá de pequeños detalles de lo que ofrece cada marca y tarjeta.
Si colocáramos a VISA y Mastercard en una balanza, diríamos que VISA dispone de mayor aceptación en comercios en una menor cantidad de países, y del otro lado Mastercard es menos aceptada en comercios y tiendas, aunque tiene una mayor presencia sacando 10 países de ventaja.
Conclusión
Si están indecisos entre dos tipos similares de tarjetas VISA y Mastercard, existen factores de desempate como: tasas de interés, comisiones, anualidades, cupos, avances, etc, además de beneficios y descuentos. Al momento de ver lo que tienen que pagar por usar la tarjeta, puede hacerlos decidir por una u otra.