Las tarjetas empresariales son aquellos plásticos emitidos por las instituciones Bancarias a favor de empresas, con el fin de cubrir gastos por concepto del negocio de manera fácil y oportuna. Estos gastos pueden ser variados en su origen, por lo que se sugiere establecer parámetros definidos para su uso y hacerlo saber a todos los autorizados por parte de la empresa.
Tipos de Tarjetas Empresariales
Las tarjetas empresariales se clasifican de acuerdo al origen de los recursos a emplear, existiendo dos tipos en esta clasificación:
Tarjetas de Crédito Empresariales
Son plásticos emitidos por las instituciones Bancarias con el fin de financiar a las empresas que las solicitan a cambio de un interés. Su límite de financiamiento dependerá de varios factores, pero los principales serán los estados financieros de la empresa, su historial y por supuesto las condiciones propias del emisor.
Son plásticos que emiten los Bancos a favor de empresas, los cuales permiten hacer pagos y consumos de acuerdo al capital que posea la empresa en la institución Bancaria. Este tipo de tarjetas empresariales están vinculadas a una cuenta, de la cual se debitarán los consumos realizados.
Para aquellas empresas que posean tarjetas empresariales, siempre será indispensable establecer reglas para su uso, así como informar a las personas autorizadas, con la finalidad de hacer un uso adecuado y conveniente de los recursos propios o del financiamiento de acuerdo a la visión y misión de la empresa.
Tanto para las tarjetas de crédito como para las tarjetas de débito empresariales, es posible evaluar los consumos a través de los distintos medios que ofrecen los Bancos y empresas emisoras, lo cual facilita la identificación y control de gastos que se realicen.
¿Qué opciones de tarjetas de crédito hay para emprendedores?
En México tienes diferentes plásticos para empresarios y empresarias, los bancos lo ponen fácil ofreciendo su línea dedicada a ellos, ya que tienen unas necesidades diferentes a las de un ciudadano corriente. Te damos una lista de lo que ofrecen los emisores de plásticos en México, para que lo veas como un añadido que enviarle a tu banco. También puedes hablar con tu entidad y ver qué es lo que tienen en este aspecto, ya que muchas ocasiones no comparten tanta información sobre las tarjetas y sí sobre los crédito en general.
Mastercard Business
Mastercard Executive Business Card (con el límite de gastos alto para mayor flexibilidad)
Mastercard Business World Elite (con servicios premium y recompensas)
Tarjeta Microempresarial Mastercard (para pequeños negocios es ideal)
Tarjeta Mastercard de débito para empresas (ideal para el flujo de caja)
Tarjeta empresarial prepagada Mastercard (no se exige comprobación de crédito)