De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) estos son los bancos que cobran más por hacer transferencias usando la banca por internet (computadora).

Bancos más caros en transferencias por SPEI:
- Banco del Bajío ($7.50).
- Scotiabank ($5.00).
- BBVA ($5.00).
- Citibanamex Bancoppel y Banorte ($3.00).
- Inbursa (entre $0.00 y $3.00).
- HSBC (entre $0.00 y $4.00).
- Banregio (entre $0.00 y 4.50).
Mientras que Banco Azteca y Santander no cobran por este servicio.
¿Quiénes cobran más por transferencias al día siguiente (CECOBAN)?
Citibanamex, BBVA y Banco del Bajío cobran $3.00 por transferencias día siguiente.
La Banca Móvil es la mejor opción
Los bancos antes mencionados no cobran omisión o tarifas por transferencias el mismo día desde banca móvil, a excepción de Inbursa que cobra $5.22 por transacción.
El sistema de pagos en México es importante porque entre otras cosas permite mantener en movimiento el dinero y así la actividad económica, para que esto suceda el sistema de pagos debe trabajar en excelentes condiciones, en nuestro caso está a cargo del Banco de México (Banxico). Durante 2021 las transferencias bancarias por este medio alcanzaron más de 77 mil millones de pesos.
A través del SPEI se pueden pagar:
- Colegiaturas.
- Renta.
- Mensualidad del gym.
- Hipoteca.
- Crédito automotriz.
- Envíos de dinero.