Acceder
Pectra Ethereum 2025: qué es, cómo funciona y qué impacto puede tener en tus inversiones

Pectra Ethereum 2025: qué es, cómo funciona y qué impacto puede tener en tus inversiones

Ethereum lanza Pectra este 7 de mayo, su mayor actualización desde The Merge. Mejora la escalabilidad, reduce comisiones, simplifica el staking y podría impactar el precio del ETH. Las ballenas ya se están posicionando. ¿Y tú?
¿Qué es el Pectra de Ethereum?
¿Qué es el Pectra de Ethereum?


Este 7 de mayo de 2025, Ethereum implementa Pectra, su actualización más relevante desde The Merge en 2022. ¿Qué cambia esta vez? ¿Y por qué hay tanta expectativa entre los inversionistas? Vamos por partes. 

Pectra es una combinación de dos mejoras técnicas que afectan el corazón de Ethereum: la capa de ejecución (donde corren las dApps y contratos inteligentes) y la capa de consenso (la que valida las transacciones vía Proof of Stake). El nombre viene de Prague + Electra, y aunque suene técnico, sus efectos son muy concretos para quien invierte en ETH.

Cambios técnicos en la red Ethereum con efecto real en el ecosistema

Vamos al grano: ¿qué trae esta actualización? 

1. Abstracción de cuentas: más poder a las wallets normales

Con las propuestas EIP-3074 y EIP-7702, las cuentas tradicionales (las que usan la mayoría de los usuarios) ahora podrán comportarse como contratos inteligentes, sin necesidad de tener ETH para pagar el gas. Es decir, podrías firmar una transacción y que alguien más la pague por ti.
¿Ejemplo? Piensa en un amigo que te invita a un restaurante, hace la reserva, paga la cuenta y tú solo llegas. Así funcionará ahora una wallet compatible: se vuelve más simple y más útil para todos.

Esto también permite agrupar varias transacciones en una sola, lo que reduce costos y mejora la experiencia en apps descentralizadas (DeFi, juegos, NFT, etc.).

2. Más escalabilidad = menos comisiones

Ethereum duplicará la capacidad de los llamados blobs de datos, que son como “paquetes temporales” que usan las soluciones de segunda capa (como Optimism o Arbitrum) para operar a bajo costo. Pasar de 3 a 6 blobs por bloque equivale a más espacio por transacción y, por lo tanto, comisiones más bajas.

Para el usuario final en México, esto podría traducirse en algo tan simple como pagar menos por intercambiar tokens o comprar NFTs. Así de claro.

3. Cambios en el staking: más ETH, menos fragmentación

Hasta hoy, ser validador de Ethereum requiere depositar 32 ETH (más de 1 millón de pesos). Con Pectra, ese límite sube a 2,048 ETH, permitiendo que grandes actores (como fondos o exchanges) gestionen nodos más eficientes y menos fragmentados.

¿La consecuencia? Más control por parte de los grandes, pero mayor eficiencia en la red. Y al bloquear más ETH en staking, la oferta circulante baja, lo cual históricamente presiona al alza el precio. 

¿Y cómo puede impactar al precio del ETH?

Aquí viene lo que todo inversionista quiere saber: ¿esto va a subir el precio de Ethereum? No hay una fórmula mágica, pero hay señales:

  • Las ballenas han acumulado más de 3.5 millones de ETH en las semanas previas al Pectra, según datos de CryptoQuant. Cuando los grandes compran, es por algo.
  • El interés abierto en derivados sobre ETH supera los 21 mil millones de dólares, con una clara inclinación a posiciones largas (alcistas).
  • Pectra podría reducir la oferta de ETH disponible en circulación, al incentivar el staking a gran escala.

Ahora bien, también hay factores de riesgo: la incertidumbre macroeconómica global, las decisiones de tasas de la Fed y la volatilidad del mercado siguen siendo elementos a vigilar.

¿Deberías invertir en ETH antes o después de Pectra?

No es un consejo de inversión, pero sí una reflexión útil: históricamente, las actualizaciones grandes como The Merge o EIP-1559 generan movimientos especulativos antes del evento, seguidos de cierta corrección.

Eso sí, en el largo plazo, estas mejoras fortalecen la red, la hacen más atractiva para desarrolladores y más eficiente para usuarios, lo que aumenta su valor fundamental. Si crees en Ethereum a 3 o 5 años, Pectra puede ser un momento clave para evaluar entrada o acumular.
Ethereum sigue evolucionando, y Pectra es un paso gigante
Ethereum no es solo una moneda. Es una plataforma que compite con bancos, apps, bolsas y hasta gobiernos. Con Pectra, se vuelve más ágil, más accesible y más robusta. Para los inversionistas en México, representa una oportunidad de repensar su exposición a ETH con una visión más clara de su potencial a futuro.

¿Y cómo queda Ethereum frente a Bitcoin con estos cambios?
Si todavía estás decidiendo cuál conviene más a largo plazo, te invitamos a leer nuestra comparativa actualizada:

👉 Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál tiene más potencial como inversión en 2025?

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!