Descubre todo lo relacionado con el plataforma de intercambio de criptomonedas Trubit, su funcionamiento y la razón por la cual ha adquirido tanta importancia en el mercado mexicano y Latinoamérica.
Análisis de Trubit En el ámbito de las criptomonedas, seleccionar la plataforma correcta puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y segura o un proceso complejo. En este artículo, exploraremos TruBit, una plataforma mexicana que ha ganado popularidad por su facilidad de uso y funcionalidades innovadoras. Hablaremos de sus ventajas, comisiones y seguridad.
¿Qué es Trubit y cómo funciona?
En el mundo de las criptomonedas, encontrar una plataforma segura y sencilla de manejar puede resultar un reto, particularmente si eres novato en este tema. Aquí es donde hablaremos acerca de TruBit que es una plataforma mexicana que te permite comprar, vender y almacenar criptomonedas de manera segura y sencilla.
Lanzada en el año 2020 como Mexo y cambió de marca a TruBit Pro, a partir del 3 de octubre de 2022. TruBit se ha posicionado como una de las opciones preferidas en Latinoamérica, gracias a su enfoque en la accesibilidad y la seguridad.
Actualmente TruBit tiene presencia en los mercados más importantes de latinoamérica, como México, Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia y más.
Con respecto a su funcionamiento se resume en el siguiente cuadro comparativo con las características principales de Trubit Pro y Trubit Wallet, las dos aplicaciones que componen la plataforma TruBit:
Característica
Trubit Pro
Trubit Wallet
Función
Exchange de criptomonedas (compra/venta y trading)
Billetera digital para almacenar y gestionar criptomonedas
- Transacciones dentro de la plataforma. - Conversión entre criptomonedas.
- Transferencias gratuitas sin fronteras. - Recepción de fondos.
Facilidad de uso
Interfaz más compleja, orientada a traders.
Interfaz simple y amigable para principiantes.
Comisiones
Dependen del tipo de operación (trading, P2P)
Transferencias gratuitas entre usuarios de Trubit
Seguridad
- Autenticación de dos factores (2FA). - Custodia segura de fondos.
- Autenticación de dos factores (2FA). - Custodia segura de fondos.
Ideal para
Inversores y traders experimentados
Usuarios que buscan almacenar y transferir criptomonedas de forma segura y sencilla
Ventajas de usar Trubit para comprar criptomonedas
Si tienes la intención de explorar el universo de las criptomonedas, TruBit ofrece múltiples beneficios que lo hacen una elección magnífica, en particular para aquellos que están comenzando:
Uso sencillo: Su plataforma es clara y fácil de usar, perfecta para aquellos que no han tenido experiencia anterior en criptomonedas.
Normativas y seguridad: TruBit se rige por las normativas mexicanas, asegurando así un alto grado de confianza y transparencia.
Soporte en pesos mexicanos: A diferencia de otras plataformas internacionales, TruBit te permite operar directamente con MXN, evitando complicaciones con conversiones de divisas.
TruBit Card: Esta tarjeta te permite usar tus criptomonedas en la vida cotidiana.
Atención al cliente: Cuentan con soporte en español y un equipo dispuesto a resolver tus dudas rápidamente.
Comisiones de Trubit: ¿Cuánto cuesta usar la plataforma?
TruBit ofrece una estructura de comisiones bastante competitiva, lo que resulta muy atractivo para quienes realizan trading. Los costos asociados incluyen cargos por transacciones y conversiones entre diferentes criptoactivos, aunque, en términos generales, se mantienen dentro de un rango accesible en comparación con otras opciones del mercado latinoamericano. Cabe destacar que las tarifas pueden variar dependiendo del tipo de operación que se lleve a cabo.
Seguridad en Trubit: ¿Es confiable esta plataforma?
La seguridad es un factor clave en el mundo de las criptomonedas. TruBit toma con responsbilidad este aspecto y ha implementado varias medidas para proteger a sus usuarios:
Regulación: Está registrada y regulada bajo las leyes mexicanas, lo que garantiza que cumple con estándares financieros estrictos.
Autenticación de dos factores (2FA): Para acceder a tu cuenta, necesitas un código adicional que se envía a tu teléfono o correo electrónico.
Custodia de fondos: La mayoría de los fondos se almacenan en billeteras frías (offline), lo que reduce el riesgo de hackeos.
Encriptación: Todos los datos personales y transacciones están protegidos con tecnología de encriptación avanzada.
TruBit es una plataforma confiable, sin embargo es recomendable no dejar grandes cantidades de dinero en cualquier exchange y usar billeteras personales para almacenar tus activos a largo plazo.
Opiniones de los usuarios sobre Trubit
Las opiniones de los usuarios son importantes para evaluar cualquier plataforma. En el caso de TruBit, la mayoría de los comentarios son positivos, destacando:
Facilidad de uso: Muchos usuarios resaltan lo intuitiva que es la plataforma, incluso para quienes no tienen experiencia previa.
Opinión sobre Trubit | Fuente: Trustpilot
Soporte al cliente: El equipo de atención al cliente recibe buenas críticas por su rapidez y eficacia.
Opinión acerca de Trubit | Fuente: Trustpilot
TruBit Card: La tarjeta prepago es una de las funcionalidades más apreciadas, ya que permite usar criptomonedas en la vida diaria.
Por otro lado, algunos usuarios mencionan que las comisiones podrían ser un poco más bajas, aunque en general las consideran justas para el servicio que ofrecen.
Cómo registrarte en Trubit y empezar a usar la plataforma
Registrarte en TruBit es un proceso rápido y sencillo. Sigue estos pasos para comenzar:
1. Visita el sitio web o descarga la aplicación: Accede a Trubit desde tu navegador o descarga la aplicación móvil disponible para iOS y Android. 2. Haz clic en "Registrarse": Completa el formulario con tus datos personales y crea una contraseña segura. Registro Trubit 3. El sistema le envia un codigo de 6 digitos para confirmar la cuenta al correo indicado. 4. Su cuenta ha sido creada Cuenta Trubit
5. Verificación de identidad: Completa el proceso de verificación para asegurar tu cuenta. Verificación de identidad Trubit
6. Datos de verificación KYC: Sube una fotode tu INE o pasaporte y una selfie para cumplir con los requisitos de seguridad.
Datos de verificación KYC
7. Depósito inicial: Una vez verificada tu cuenta, puedes depositar pesos mexicanos mediante transferencia bancaria.
8. Comienza a operar: Una vez que tu cuenta esté activa, puedes empezar a comprar, vender o intercambiar criptomonedas, TruBit te mostrará el precio actual y las comisiones.
9. Explorar funcionalidades: Usa la billetera digital para almacenar tus criptos, solicita tu TruBit Card o participa en el programa de recompensas.
Si estás pensando en empezar a invertir o usar criptomonedas, TruBit es una excelente opción para quienes buscan una plataforma segura, fácil de usar y adaptada a las necesidades de los usuarios en México y Latinoamérica.