Acceder

La nueva fiebre del oro: ¿oportunidad o trampa?

El precio del oro supera los 2,900 dólares la onza, impulsado por la alta inflación, tensiones geopolíticas y la acumulación de reservas por los bancos centrales. Descubre cómo invertir en ETFs de oro, acciones mineras o oro físico para proteger tu capital.
¿Por qué ha subido tanto el oro?
¿Por qué ha subido tanto el oro?

¿Ha seguido la reciente subida del precio del oro? Si no es así, ¡es hora de prestar atención! El metal precioso ha superado los 2.900 dólares la onza, lo que indica un aumento de la búsqueda de seguridad en tiempos inciertos. Pero tranquilícese... antes de salir corriendo a comprar oro, entendamos juntos qué hay detrás de este movimiento y, lo más importante, cómo puede aprovecharlo.

¿Por qué sube tanto el oro ahora?

Es posible que haya oído que el oro es un refugio seguro. Siempre que la economía mundial fluctúa, el oro tiende a revalorizarse. ¿Pero a qué se debe esta subida?

He aquí algunos factores:

  • Tensiones geopolíticas y conflictos internacionales: las crisis políticas llevan a los inversores a buscar protección.
  • Alta inflación: ante la amenaza sobre el poder adquisitivo, muchos recurren al oro para preservar su valor.
  • Los bancos centrales acumulan reservas: los países compran oro para reducir su dependencia del dólar.
Factores que afectan al aumento del oro
Factores que afectan al aumento del oro
Ahora, una pregunta importante: ¿y si continúa este escenario de incertidumbre? Es posible que el oro aún tenga mucho margen para subir.

¿Cómo aprovechar el impulso del oro en el mercado?

Si se pregunta cómo invertir en oro, la buena noticia es que hay varias formas de exponerse al oro, desde las estrategias más sencillas hasta las más sofisticadas.

1. ETFs de oro: sencillos y prácticos

¿Quiere invertir sin complicaciones? Los ETF (Exchange Traded Funds) de oro son su mejor opción. Replican el precio del oro y le permiten comprar y vender como una acción normal. Un ejemplo es el iShares Gold Trust (IAU), muy utilizado por los inversores mexicanos.

2. Acciones de empresas mineras

Si busca un mayor potencial alcista, las acciones de empresas mineras pueden ser una buena opción. Empresas como Barrick Gold y Newmont Corporation se benefician directamente de la subida del precio del oro, pero con un toque de riesgo añadido, ya que dependen de sus resultados operativos.

3. Oro físico: máxima seguridad

Para quien le gusta la tangibilidad, nada sustituye al oro físico. Las monedas y los lingotes ofrecen protección directa, pero conllevan costes de almacenamiento y seguro que hay que tener en cuenta.

Lecciones del pasado: ¿qué podemos aprender de los tiempos de bonanza?

Ya hemos visto esta película antes. El oro siempre brilla en tiempos de crisis, pero ¿qué ocurre después? Echemos un vistazo a tres momentos históricos importantes:

1. La crisis financiera de 2008

¿Recuerdas la crisis de 2008? El oro pasó de 800 dólares a más de 1.900 dólares en solo tres años. Mientras tanto, el mercado bursátil tardaba en recuperarse. Muchos inversores utilizaron el metal para protegerse y ganaron mucho en el proceso.

2. La pandemia de 2020

Cuando comenzó la pandemia, el oro superó por primera vez los 2.000 dólares, mientras que las bolsas de todo el mundo se enfrentaban a caídas de dos dígitos. Este movimiento reforzó el papel del oro como refugio en tiempos de crisis sanitaria y económica.

3. Década de 1970: La gran crisis inflacionista

En la década de 1970, la inflación en EE.UU. se descontroló. El oro pasó de 35 a más de 800 dólares, convirtiéndose en la principal cobertura contra la pérdida de valor de la moneda.

¿Cuál es la estrategia adecuada para ahora?

¿Debería invertir todo su dinero en oro? Probablemente no. El secreto está en el equilibrio. Históricamente, el oro protege bien en tiempos de crisis, pero las acciones suelen ofrecer mejores rendimientos a largo plazo. Una buena estrategia podría ser combinar el oro con ETF de acciones o fondos multimercado, asegurando una exposición diversificada.

Piense en el oro como su chaleco salvavidas: puede salvarle en una tormenta, pero no está diseñado para navegar solo en mares tranquilos.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.