Acceder

Cómo invertir en inteligencia artificial: guía completa

Invertir en inteligencia artificial es una gran oportunidad para los inversionistas. Existen ETFs, fondos de inversión y acciones de empresas tecnológicas que lideran el sector. Descubre cómo aprovechar esta megatendencia en los mercados financieros.
¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?
¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?

Invertir en inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una estrategia cada vez más atractiva para muchos inversionistas. Desde grandes empresas de tecnología hasta startups, el sector de la IA ofrece múltiples oportunidades.

Una de las formas más populares de inversión en este campo es a través de estrategias temáticas. Existen fondos de inversión y ETFs que agrupan acciones de empresas tecnológicas, de comunicación y de otros sectores que desarrollan o se benefician de la inteligencia artificial. De esta manera, los inversionistas pueden acceder a este mercado de forma diversificada.

Además, en los últimos años muchas empresas han aumentado considerablemente sus inversiones en IA. A continuación, te mostramos algunas empresas, fondos de inversión y ETFs para invertir en inteligencia artificial.

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en la creación de máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Aunque la IA abarca múltiples enfoques, los avances en machine learning y deep learning están transformando la industria tecnológica.

Gracias a la IA, las máquinas pueden emular o incluso superar algunas capacidades humanas. Desde los vehículos autónomos hasta los asistentes virtuales como Siri y Alexa, la inteligencia artificial está cada vez más presente en la vida diaria, y muchas empresas de diversos sectores están apostando por esta tecnología.

Inteligencia artificial y machine learning

Dentro de este contexto, es importante entender la diferencia entre inteligencia artificial y machine learning. La IA se refiere a la capacidad de los sistemas computacionales para exhibir un comportamiento inteligente, mientras que el machine learning es una técnica dentro de la IA que permite que los sistemas aprendan de manera automática con base en datos.

¿Por qué invertir en inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es una de las megatendencias con mayor potencial, ya que su uso se está extendiendo en distintos aspectos de la vida cotidiana. Básicamente, la IA consiste en desarrollar algoritmos que permitan la creación de programas con capacidades de razonamiento similares a las humanas.

Por ejemplo, cada vez es más común ver tecnología en los hogares, desde luces inteligentes hasta asistentes virtuales como Alexa. En un futuro cercano, podríamos ver una adopción masiva de autos autónomos, considerando que ya existen vehículos con sistemas de frenado automático ante obstáculos.

Estos sistemas pueden pensar, tomar decisiones y resolver problemas de manera similar a una persona. Incluso tienen la capacidad de aprender, como ChatGPT, una inteligencia artificial capaz de responder preguntas sobre cualquier tema, desde consejos de inversión hasta explicaciones técnicas.

El desarrollo de esta tecnología aún tiene un largo camino por recorrer, lo que significa que hay un enorme margen de crecimiento. Prueba de ello es la competencia entre gigantes como Google y Microsoft, con inversiones millonarias respaldadas por figuras como Bill Gates.

De acuerdo con analistas e inversionistas institucionales, invertir en IA es una gran oportunidad a largo plazo, pues tiene el potencial de transformar industrias enteras. Su impacto ya es evidente en sectores como asistentes de voz, smartphones, análisis de datos, medicina, logística, finanzas, educación y videojuegos.

¿Cómo invertir en inteligencia artificial en la bolsa?

A continuación te muestro tres de los activos más utilizados para invertir en IA:

ETFs para invertir en inteligencia artificial

  • Global X Robotics & Artificial Intelligence UCITS ETF
  • Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF
  • Xtrackers Future Mobility UCITS ETF
  • WisdomTree Artificial Intelligence
  • iShares Automation & Robotics
  • L&G Artificial Intelligence

Fondos de inversión para invertir en inteligencia artificial

Algunas opciones de fondos de inversión en IA incluyen:

  • Allianz Global Artificial Intelligence
  • DWS Artificial Intelligence
  • Polar Capital Automation & Artificial Intelligence

Acciones para invertir en inteligencia artificial

Otra estrategia es invertir directamente en acciones de empresas que están desarrollando IA. Algunas de las principales son:


Conoce más sobre inteligencia artificial


  • ¿Qué empresas lideran el desarrollo de IA?:
    Algunas de las principales son Google (Alphabet), Microsoft, Amazon, Apple y Nvidia.

  • ¿Cuál es la diferencia entre IA y robótica?
    La IA se centra en la creación de algoritmos inteligentes, mientras que la robótica se enfoca en el desarrollo de máquinas físicas automatizadas.

  • ¿Qué beneficios ofrece la IA en la vida diaria?
    Desde asistentes virtuales y domótica hasta diagnósticos médicos y vehículos autónomos, la IA mejora muchos aspectos de la vida cotidiana.

  • ¿Qué es el machine learning?
    Es una rama de la inteligencia artificial que permite a las computadoras aprender a partir de datos y mejorar su rendimiento con el tiempo.

  • ¿Cómo se usa la IA en finanzas?
    La IA se aplica en análisis de riesgo, detección de fraudes, automatización de procesos y toma de decisiones de inversión.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de IG InternacionalIG Internacional

50 de años de experiencia
Proveedor mundial nº1 de CFD
Plataformas de primer nivel
 

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.