Acceder
Análisis de Kuspit: productos, comisiones, cómo abrir cuenta y alternativas

Análisis de Kuspit: productos, comisiones, cómo abrir cuenta y alternativas

¿Sigues teniendo la idea de que los mercados de valores sólo están al alcance de unas cuantas personas e instituciones que poseen grandes capitales para invertir?


Kuspit es una casa de bolsa online mexicana con la que podrás invertir en una gran variedad de instrumentos financieros: Acciones, CFDs, CETES, ETFs y FIBRAS desde México. Otros brokers que ofrecen estos servicios son Etoro, Xtb, Tickmill
 
Déjame decirte que, en los últimos años, invertir en México se ha vuelto cada vez más accesible, especialmente con el auge de las casas de bolsa en línea que atienden a inversores minoristas. En este sentido, Kuspit fue la primera Casa de Bolsa mexicana en operar 100% online, y su propuesta consiste en que puedas invertir pequeñas cantidades en instrumentos financieros, con un enfoque basado en la educación financiera y sus herramientas de inversión intuitivas. Tanto si estás empezando tu camino como inversor, o si buscas diversificar tus opciones de corretaje, Kuspit podría ser una buena opción.
 
Es por esta razón, que en este artículo vamos a echar un vistazo más de cerca a lo que ofrece Kuspit; sus productos de inversión, cuánto cuesta usarlo, cómo abrir una cuenta, y otras alternativas similares en el mercado mexicano. ¿Quieres saber cómo invertir con un click? ¡Te invito a verlo! 

Kuspit
Kuspit
 
 

¿Qué es Kuspit y cómo funciona en México? 

 
Kuspit Casa de Bolsa S.A. de C.V., es el primer portal de inversión 100% online de México que inició operaciones a finales de 2012 con un capital inicial de 80 millones de pesos. Fue fundada en 2011 con autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), y su misión es hacer que la inversión sea sencilla y accesible para todos los mexicanos, especialmente para los principiantes.
 
Kuspit combina los productos de inversión con una sólida plataforma educativa, buscando fomentar la educación financiera en su portal, ya que es la primera Casa de Bolsa de México que liga necesariamente el aprendizaje con la inversión lo que permite a los usuarios aprender e invertir simultáneamente. 
 
Kuspit te permite invertir desde tan solo $100 MXP, y tiene como objetivo llevar a más personas los beneficios de invertir en valores. De ahí que su modelo de negocio se base en el principio de mantener todo simple y sencillo. Además, al promover la educación financiera, busca a los jóvenes universitarios que no pueden realizar grandes inversiones, pero que están interesados en sumergirse en el mundo bursátil. 
 
Kuspit es especialmente conocida por su simulador de inversión llamado “portafolio de pruebas”, que ayuda a los nuevos inversores a ganar confianza antes de arriesgar dinero real. También ofrece minicursos sobre una variedad de instrumentos financieros, así como, el “Robot de inversión Kuspit”, un algoritmo que aprende de ti y te ayuda a armar tu inversión ideal.

¿Cómo funciona Kuspit? 

 
Una vez que abras tu cuenta en Kuspit, lo cual te describiré más adelante, podrás acceder a todas las secciones del portal, y realizar operaciones de compra y venta de instrumentos financieros con tu “portafolio de pruebas”, así como abrir una cuenta real. 
 
La sección de “Aprende” dentro de su plataforma es un mapa que te presenta los instrumentos principales de inversión, describe sus características de rendimiento, riesgo y liquidez, cada vez que avanzas en un módulo de la sección de “Aprende”, el sistema te permite “treidear” en el tipo de producto cuyas características acabas de aprender. 
 
El término "treidear" según la propia app de Kuspit consiste en realizar órdenes de compra y venta de títulos de inversión en Kuspit. Es un proceso muy sencillo que se realiza dando click en los botones de "treidear" que verás en el “Mapa de Inversión” y en las demás secciones de la plataforma. 
 
El “portafolio de pruebas” funciona exactamente igual que el portafolio real. Tienes $1,000,000.00 MXP disponibles desde que abres tu cuenta en Kuspit, y puedes comprar cualquier instrumento del catálogo. Para poder realizar un “treid” primero debes completar los cursos correspondientes a ese tipo de “treid” que quieres realizar, luego podrás hacer click en los botones de "treidear" para emitir tu orden de compra o venta virtual. Tu portafolio aparecerá en el “Mapa de Inversión”, con una descripción de los títulos en los que has invertido y una posición relativa al nivel de riesgo de tu portafolio y su rendimiento.
 
El “Mapa de Inversión” es una gráfica histórica que representa el riesgo contra el rendimiento de un portafolio en los últimos doce meses. El Mapa de Inversión es la herramienta ideal para poder tener una perspectiva de riesgo y rendimiento a largo plazo de tu portafolio.

Productos de inversión que ofrece Kuspit 

 
Con Kuspit podrás invertir en una variedad de instrumentos financieros para inversores individuales que te señalamos a continuación: 
 
  • Acciones nacionales, internacionales y ETFs: Los usuarios pueden invertir en acciones nacionales que cotizan en el Mercado Mexicano, así como, en acciones internacionales por medio del SIC. También ofrece acceso a ETFs que replican los mercados internacionales, lo que ofrece cierta exposición fuera de México. 
 
  • Fondos de Inversión: Kuspit brinda acceso a una variedad de fondos mutuos mexicanos administrados por instituciones financieras establecidas, lo que puede ser una buena opción para inversionistas pasivos o de largo plazo. 
 
  • CETES: Los inversores también pueden comprar este tipo instrumentos de deuda del gobierno mexicano, que a menudo se consideran opciones de bajo riesgo para preservar el capital. 
 
  • FIBRAS: Kuspit te permite invertir en FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces). Estos cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y pueden adquirirse como cualquier acción o ETF a través de la plataforma de Kuspit. 

Comisiones y costos de invertir con Kuspit 

 
Kuspit es conocido por su transparencia y precios competitivos, y lo que es más importante, su oferta de valor. A continuación, vamos a explicar de manera general, sus comisiones: 
 
El costo mensual de Mantenimiento de Portafolio Real se calcula con base al 0.99% anual del valor promedio del portafolio. 
 
Kuspit se basa en los siguientes criterios para la determinación de las comisiones que se cobran a los Clientes:

  • Apertura de cuenta gratis, y depósito mínimo para empezar desde $100.00 (Cien Pesos 00/100 M.N.). 
  • Acceso al simulador de inversiones sin ningún costo. 
  • Sin penalización a los clientes con cargos por manejo de montos mínimos de inversión. 
  • Sin cobro de comisiones por compras y ventas de fondos de inversión de renta variable. 
  • Sin cobro de comisión por custodia de las inversiones de clientes. 
  • Compra/venta de valores sin importar el monto de la inversión. 
  • Gastos administrativos sólo si el acumulado mensual de las operaciones superan los diez mil millones de pesos; considerando la tasa mayor del Mantenimiento Portafolio Real (anual). 

Kuspit contempla de manera general el siguiente esquema de cobro de comisiones:

CONCEPTO 
COMISIÓN 
Compra/Venta de acciones y ETFs 
0.20% por operación 
Distribución de acciones de Fondos de Inversión 
Según Prospecto 
Operaciones en el Mercado de Dinero 
Sin Costo 
Mantenimiento Personas Físicas (anual) 
0.99% 


Siempre ten en cuenta que pueden aplicarse tarifas adicionales tal como la carga fiscal (por ejemplo, el IVA sobre comisiones, y el ISR sobre los intereses o las ganancias de capital).
 
Checa las comisiones de otras Casas de Bolsa para operar acciones.

Cómo abrir una cuenta en Kuspit paso a paso

 
Abrir una cuenta en Kuspit es bastante sencillo y 100% online. Aquí te explico cómo hacerlo:
 
Requisitos:
 
  • Ser mayor de 18 años.
  • INE o pasaporte vigente (para identificación).
  • Comprobante de domicilio.
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes).

Pasos para abrir tu cuenta:

  1. Visita https://kuspit.com/
  2. Haz clic en "Regístrate".
  3. Completa el formulario con tu nombre de viajero (usuario), email, y contraseña.
  4. A partir de este momento, podrás acceder a todas las secciones del portal.
  5. En el Mapa de Inversión da click en "Quiero invertir".
  6. Se inicia el proceso de captura de datos.
  7. Completa el cuestionario de perfil de riesgo.
  8. Plasma tu firma para proteger tus inversiones.
  9. Si tus inversiones superan las 2,000.00 UDIS, se te solicitará cargar tus documentos oficiales, tales como INE, comprobante de domicilio, etc.
  10. Espera la aprobación de la cuenta (normalmente de 24 a 48 horas).
  11. Fondea tu cuenta mediante transferencia SPEI.
 
Una vez verificada tu cuenta, puedes empezar a invertir de inmediato o usar el simulador para practicar.

Alternativas a Kuspit en México

 
Kuspit opera en un panorama creciente de plataformas de inversión en línea. Por lo tanto, otras alternativas interesantes para invertir online además de Kuspit son:

Consulta las alternativas a Kuspit para ti:
Broker
 Info
 


Plataforma segura e intuitiva.
Sin comisiones.


Más de 80 productos de inversión.
Futuros, CFDs y Forex.
Spreads desde 0 pips.


Forex, CFDs y criptomonedas con bajas comisiones.

Asimismo, entre los competidores clave de Kuspit se encuentran:
 
  • Casas de Bolsa online: Bursanet, GBM.
  • Fintech nacionales: Flink, Vest, Weltio, Hapi.
  • Brokers internacionales: Interactive Brokers

Consideraciones Finales

 
Kuspit se ha ganado un lugar importante dentro de las casas de bolsa que operan en México al centrarse en la educación financiera y en la accesibilidad para los nuevos inversores. Es un excelente punto de partida para cualquier persona en México que desee aprender las bases de la inversión sin sentirse abrumado. Sus bajas comisiones y la capacitación basada en simuladores son perfectas para nuevos inversores, mientras que su selección de fondos mutuos y bonos gubernamentales ofrece buenas opciones de diversificación.
 
Dicho esto, los inversores con más experiencia podrían eventualmente buscar plataformas con acceso a mercados más amplios y funciones más avanzadas. Sin embargo, como primer paso en el mundo de la inversión, Kuspit sigue siendo una de las plataformas más accesibles y educativas disponibles en México actualmente.
 
Después de revisar toda esta información, ¿qué opinas de Kuspit como Casa de Bolsa?, ¿Has invertido en Kuspit antes o estás pensando en empezar? Comparte tu experiencia en los comentarios. ¡Ayudémonos mutuamente a crecer como inversores!

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.