Pero ¿Qué es un índice bursátil? ¿Cuáles son los tipos de índices bursátiles? Conoce en este artículo 3 de los más importantes índices de los mercados bursátiles.

La función de los índices bursátiles en el mercado
Algunas de las funciones más destacadas de los índices bursátiles son:
- Ayudan en la selección de valores: un índice bursátil actúa como un diferenciador instantáneo. Clasifica las empresas y sus acciones en función de características clave como el tamaño de la empresa, el sector, el tipo de industria, etc.
- Actúan como referencia de diversos sectores: invertir en acciones implica riesgos y es necesario tomar una decisión informada, estudiar las acciones individualmente puede parecer muy poco práctico. Los índices ayudan a llenar los vacíos de conocimiento que existen entre los inversores y representan la tendencia de todo el mercado o de un determinado sector del mercado.
- Reflejan el sentimiento de los inversores: para invertir en las acciones adecuadas, se debe conocer el motivo de la subida/bajada de sus precios. Es en ese momento que los índices ayudan a medir el estado de ánimo de los inversores. Incluso puede reconocer el sentimiento de los inversores hacia un sector en particular y en todas las capitalizaciones de mercado.
- Sirven como referencia histórica: los índices bursátiles son archivos históricos que capturan el flujo y reflujo de la economía, los negocios y el mercado a lo largo del tiempo. Al comparar las posiciones actuales de estos índices con los históricos, tenemos una poderosa herramienta para comprender no solo dónde se encuentra el mercado hoy, sino cómo llegó hasta aquí y qué podría suceder.
Dow Jones Industrial Average (DJIA)
_(1)_foro.jpg?1739868514)
Salió al mercado el 26 de mayo de 1896, con la finalidad de ser un indicador claro de la situación económica y del mercado de valores de los Estados Unidos.
Historia del Índice Dow Jones
A lo largo de los años, este índice se expandió para incluir empresas de diversos sectores, lo que permitió reflejar la diversidad de la economía estadounidense. Esta expansión incluyó el aumento a 30 compañías en 1928, configuración que se ha mantenido hasta el día de hoy.
Cómo se compone el Índice Dow Jones
Para decidir las 30 empresas conforman este índice un comité toma en cuenta la reputación que tengan, el crecimiento económico y sostenido de las mismas, así como la relevancia que tengan dentro del sector económico en que se encuentren. Mediante este proceso de selección se busca asegurar que este índice sea un reflejo lo más claro posible del mercado estadounidense.
Qué refleja el Dow Jones
Ejemplos de empresas del Dow Jones
- Apple Inc. (AAPL): Un líder mundial en tecnología y el fabricante del iPhone.
- The Coca-Cola Company (KO): Una de las mayores empresas de bebidas del mundo.
- Walmart Inc. (WMT): La mayor cadena de supermercados y tiendas de descuento.
- The Boeing Company (BA): Uno de los mayores fabricantes de aviones comerciales y de defensa.
- Goldman Sachs Group, Inc. (GS): Una de las principales firmas de banca de inversión y servicios financieros.
Standard & Poor's 500 (S&P 500)

Sin lugar a dudas, este índice se considera uno de los mejores indicadores de la economia estadounidense por la amplitud de empresas que lo conforman.
Criterio de selección de empresas
- Capitalización de mercado: es el criterio principal. Para formar parte del S&P 500 una empresa tiene que tener una capitalización de mercado de al menos 8,2 mil millones de dólares (este valor puede variar con el tiempo y las decisiones del comité).
- Liquidez: una empresa para ser seleccionada tiene que contar con un volumen adecuado de disponibles para el público en general y una negociación activa en el mercado.
- Domicilio: solo forman parte de este índice empresas domiciliada en Estados Unidos.
- Rentabilidad financiera: la empresa tiene que haber demostrado en sus estados financieros ganancias positivas en los últimos cuatro trimestres anteriores a su evaluación.
- Listado en bolsa: la empresa debe estar listada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), NYSE MKT o Nasdaq.
Importancia del S&P 500 como indicador económico
Tanto inversores y analistas utilizan este índice bursátil para observar tendencias del mercado y como guía para tomar decisiones de inversión.
Así mismo existen múltiples fondos de inversión y cuentas de jubilación vinculados a este índice, lo que demuestra su confiabilidad y relevancia en el ámbito financiero.
NASDAQ Composite
_foro.jpg?1739868878)
El NASDAQ Composite incluye todas las acciones que se cotizan en el mercado de valores NASDAQ, abarcando más de 3,000 compañías. Es ampliamente reconocido y utilizado como un barómetro del desempeño del sector tecnológico, aunque también incluye empresas de una amplia gama de industrias.
Enfoque del NASDAQ en las empresas de tecnología
A diferencia de otros índices que pueden tener una diversificación más amplia en términos de sectores, el NASDAQ Composite tiene una concentración significativa de acciones tecnológicas. Es decir, incluye gigantes de la industria como Apple, Amazon, Google (Alphabet), Facebook (Meta), y Microsoft, cuyas valoraciones tienen un impacto considerable en el movimiento del índice.
Aunque es conocida por estar enfocada en empresas tecnológicas, también incluye empresas de otros sectores como farmacéuticas, pagos digitales, energía, transporte, telecomunicaciones y medios:
- Nasdaq-100: Incluye las 100 empresas más grandes no financieras como Apple, Amazon, Tesla y NVIDIA. Los traders utilizan contratos mini.
- Nasdaq Biotechnology Index: Menos popular, orientado al sector biotecnológico y farmacéutico, que se benefició en el año del COVID-19.
Diferencias del NASDAQ con otros índices
- Diversidad de Empresas: aunque el NASDAQ es conocido por su concentración en tecnología, también incluye una amplia variedad de empresas de sectores como biotecnología, finanzas, salud, y más. Esto lo diferencia de índices como el DJIA, que se limita a 30 grandes empresas industriales.
- Metodología de Ponderación: el NASDAQ Composite utiliza una ponderación basada en la capitalización de mercado, lo que significa que las empresas con mayor valor de mercado tienen más influencia en el índice. Esta metodología es similar a la del S&P 500, pero contrasta con la metodología de precios ponderados del DJIA, donde las acciones con precios más altos tienen un mayor impacto en el índice, independientemente de su capitalización de mercado.
- Volatilidad y Crecimiento: dado su enfoque en las empresas de tecnología, el NASDAQ tiende a ser más volátil que otros índices como el S&P 500. Sin embargo, este sector también ha demostrado un crecimiento significativo, especialmente en la era digital, lo que puede ofrecer oportunidades de inversión atractivas.
- Accesibilidad para Empresas más Pequeñas: el NASDAQ es conocido por ser más accesible para las empresas emergentes y de tecnología en comparación con la Bolsa de Nueva York (NYSE), debido a sus criterios de listado relativamente menos estrictos. Esto ha permitido que muchas empresas de tecnología en crecimiento se coticen en el NASDAQ desde sus inicios.
Análisis comparativo del DJIA, S&P 500 y NASDAQ
Cada uno de estos índices tiene sus propias características únicas que pueden influir en tu decisión como inversor sobre dónde colocar su capital.
- El DJIA es uno de los índices más antiguos y está compuesto por 30 empresas líderes en la industria estadounidense. Debido a su enfoque en las empresas industriales, puede no reflejar completamente la diversidad del mercado moderno. Sin embargo, sigue siendo un indicador valioso de la salud económica general.
- Por otro lado, el S&P 500 incluye 500 de las empresas más grandes y de mejor desempeño en Estados Unidos, lo que lo convierte en un indicador más amplio del mercado de valores. Su diversidad sectorial lo hace atractivo para los inversores que buscan una representación más completa del mercado.
- Finalmente, el NASDAQ es conocido por su alta concentración de empresas tecnológicas. Aunque esto puede hacerlo más volátil que los otros dos índices, también ofrece la posibilidad de mayores rendimientos debido al rápido crecimiento del sector tecnológico.
Índices bursátiles globales

FTSE 100 (Financial Times Stock Exchange 100 Index)
DAX (Deutscher Aktienindex)
Nikkei 225
La importancia de entender los índices bursátiles
Además, proporcionan un punto de referencia contra el cual se pueden medir los rendimientos de las inversiones individuales. En resumen, un conocimiento sólido de los índices bursátiles es fundamental para una estrategia exitosa de inversión y la gestión del patrimonio.