Actinver y el IPN unen esfuerzos para Impulsar la innovación financiera con nuevo laboratorio
En un paso adelante para fusionar el conocimiento académico con la práctica profesional, la institución financiera, el pasado 03 de abril de 2025 en Ciudad de México, Actinver y la Escuela Superior de Economía (ESE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguraron este día el Laboratorio Financiero Actinver-IPN, ubicado en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Este espacio busca convertirse en un referente para la formación de especialistas capaces de responder a los desafíos del sector, combinando rigor teórico con herramientas tecnológicas de vanguardia.

El proyecto nace de una colaboración estratégica que busca cerrar la brecha entre la academia y el mundo financiero, ofreciendo a estudiantes e investigadores acceso a plataformas de análisis de mercados, simuladores de inversión y bases de datos en tiempo real.
De las preespecialidades que oferta la Licenciatura en Economía la de Finanzas es una de las más demandadas por los alumnos, por ello, la apertura del Laboratorio de Actinver le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
La tecnología representa ser una plataforma de cambio y para la ESE es primordial contar con un laboratorio que inserten al alumno de la licenciatura en economía en el estudio de las finanzas bursátiles.
El acceso a la infraestructura informática avanzada dedicada a las finanzas posiciona a los alumnos de la Escuela Superior de Economía a la vanguardia, permitiéndoles, a través de la práctica, una mejor comprensión del funcionamiento de las finanzas bursátiles.
destacó durante la inauguración la Dra. Maribel Cruz García, economista egresada de la Escuela Superior de Economía.

La visión de Actinver
Al ser cuestionado sobre ¿qué aspectos considera Actinver que serán clave para que este laboratorio se convierta en un modelo de vinculación entre la industria y la academia?, el director en Educación e Innovación Financiera de Grupo Financiero Actinver, Luis Tinajero Michel respondió:
Creo que es muy interesante, que nos hará descubrir toda la sinergia que podemos tener en la iniciativa privada y la academia, particularmente compartiendo los mismos intereses, intereses en educación financiera, en desarrollo de las capacidades de las personas, instrumentos de inversión , conocimiento financiero y otras cosas que estamos seguros que se van a provocar como sinergia, entonces estamos muy contentos de colaborar y descubrir todas estas herramientas que ponemos en esta institución tan interesante que sera en el mercado, estos ejemplos de éxito puede impactar en que otras instituciones financieras y lo repliquen para crecer en educación financiera.

El evento contó con una demostración del aula, en la que alumnos podrán interactuar con software especializado de BURSANET y presentación de ACELERA ACADEMY plataforma que proporciona educación financiera, con esta iniciativa, el IPN y Actinver reafirman su compromiso con la educación transformadora, donde el profesionalismo y la investigación se alinean para impulsar un sector financiero más inclusivo y competitivo.
