El mundo cripto se sacudió este lunes cuando el Bitcoin, la estrella del mercado digital, se hundió por debajo de la barrera psicológica de los $100,000, tocando mínimos que no se veían desde hace tres semanas. El desplome no se quedó solo en el bitcoin; otras criptomonedas como Ethereum, XRP y Dogecoin también sufrieron caídas de dos dígitos, pintando de rojo intenso las pantallas de los traders.
¿El culpable de este terremoto financiero? Nada menos que Donald Trump, el recién estrenado presidente de los Estados Unidos, quien pasó de ser el autoproclamado héroe del mundo cripto a su verdugo en cuestión de días. El fin de semana, Trump lanzó una bomba económica al anunciar nuevos aranceles contra China, Canadá y México, reavivando los temores de una guerra comercial global.
El efecto dominó de Trump
La decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, y un 10% a los productos chinos, cayó como un jarro de agua fría en los mercados. Los inversores, asustados por el fantasma de la inflación y una posible recesión, comenzaron a huir de los activos de riesgo, y las criptomonedas no fueron la excepción.
El bitcoin, que hace apenas una semana rozaba los cielos con un máximo histórico de $109,241 coincidiendo con la toma de posesión de Trump, se desplomó hasta los $96,800. Este vaivén del mercado ha dejado a muchos preguntándose si el "efecto Trump" en las criptomonedas ha llegado a su fin
¿El fin de una era dorada?
La caída del bitcoin no solo borra las ganancias recientes, sino que también pone en duda la narrativa de las criptomonedas como refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica. Algunos analistas sugieren que los ciclos de cuatro años que tradicionalmente han marcado el ritmo del mercado cripto podrían haber llegado a su fin.
Sin embargo, no todo está perdido. A pesar del pánico inicial, el martes 28 de enero ya se veían señales de recuperación, con el bitcoin luchando por volver a los $100,000. Los ojos del mercado siguen fijos en los próximos movimientos de Trump y en el impacto que la inteligencia artificial de DeepSeek podría tener en el panorama cripto.
¿Qué nos depara el futuro?
La montaña rusa del mercado cripto continúa, y con ella, las preguntas sobre su futuro. ¿Será esta caída el inicio de un nuevo ciclo bajista o simplemente un bache en el camino hacia nuevas alturas? Lo único cierto es que en el mundo de las criptomonedas, como en la política de Trump, lo único constante es el cambio.
Mientras tanto, los hodlers se aferran a sus monedas digitales, los traders buscan oportunidades en la volatilidad, y el resto del mundo observa con una mezcla de fascinación y temor cómo se desarrolla este capítulo en la historia de las finanzas digitales. Una cosa es segura: en el criptomundo, nunca hay un momento aburrido.